jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Colombia supera impasse con EE. UU. y protege a deportados

La Presidencia de Colombia anunció oficialmente que superó el reciente impasse con el Gobierno de los Estados Unidos. Esto fue posible gracias al trabajo conjunto entre ambas naciones.

El Canciller Luis Gilberto Murillo y el Embajador Daniel García Peña viajarán próximamente a Washington. Allí sostendrán reuniones de alto nivel con representantes estadounidenses. El objetivo es garantizar el cumplimiento de los acuerdos bilaterales alcanzados y fortalecer las relaciones diplomáticas entre ambos países, tras el impasse.

“El resultado del trabajo conjunto llevó al intercambio de notas diplomáticas entre los dos gobiernos”, aseguró Murillo.

También afirmó que la prioridad es mantener un diálogo constructivo que permita resolver temas de interés mutuo.

Colombianos deportados: una prioridad humanitaria

El presidente Gustavo Petro dispuso el uso del avión presidencial para facilitar el retorno de colombianos deportados. Esto incluye a quienes estaban programados para llegar al país en vuelos de deportación.

Esta medida busca garantizar la dignidad y el bienestar de los ciudadanos afectados por procesos migratorios. Según fuentes oficiales, el uso del avión presidencial evitó que los colombianos retornaran en condiciones inadecuadas o denigrantes.

El Canciller Murillo subrayó la importancia de la diplomacia como herramienta principal para tratar asuntos sensibles con Estados Unidos.

«Colombia ratifica que se mantendrán los canales diplomáticos de interlocución para garantizar los derechos. También, el interés nacional y la dignidad de nuestros ciudadanos», destacó.

 

 

Relaciones bilaterales en un momento clave

Este anuncio llega en un momento crucial, cuando la cooperación entre Colombia y Estados Unidos enfrenta retos en temas como migración y derechos humanos. También en áreas como la lucha contra el narcotráfico.

Con este viaje, el Gobierno colombiano busca reforzar su postura de colaboración estratégica con la administración estadounidense. Entre los temas a tratar están la regularización migratoria, la seguridad regional y la cooperación económica.

Analistas señalan que estas acciones diplomáticas podrían marcar un precedente en el tratamiento de deportados. También en la relación de los países latinoamericanos con Estados Unidos frente a crisis migratorias.

El Gobierno de Colombia reafirma su intención de consolidar una agenda bilateral sólida con Estados Unidos. Se enfoca en el respeto mutuo, los derechos humanos y el fortalecimiento de los lazos diplomáticos.

Te puede interesar:

Aumento del diésel en Colombia será efectivo desde el 1 de febrero

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio