El Concejo de Popayán dio apertura a la propuesta “Tu barrio en el Concejo”, un espacio de participación ciudadana que se realizará todos los viernes en el recinto de la corporación y donde la ciudadanía, líderes comunitarios y presidentes de las juntas comunales, tendrán la oportunidad de exponer ante los corporados y representantes de la Administración Municipal las problemáticas y necesidades que afrontan sus sectores.
“Este es un ejercicio sano, transparente, que garantiza la participación de todos y se convierte en una herramienta esencial para el control político”, aseguró Franky Darío Almario Bravo, presidente del concejo de la ciudad.
El viernes 16 de marzo, se trató la grave situación que viven los habitantes de los barrios Bello Horizonte y San Ignacio, entre otros, por las dificultades de orden social que se presentan en el Asentamiento El Dorado, ubicado en la comuna 2 al norte de la ciudad sobre el corredor férreo que ocupan desde hace 18 años.
“Estamos cansados de tanto abandono estatal, de amenazas, inseguridad, drogadicción, atracos, pandillísmo, la desvalorización de los inmuebles y otros flagelos que azotan a nuestras comunidades”, aseguraron de manera enfática los líderes de estos barrios de la capital del Cauca que intervinieron en el recinto de la corporación edilicia.
También se abordó el Pacto de Cumplimiento ordenado por el Tribunal Administrativo del Cauca como consecuencia de una acción popular instaurada en el año 2000, donde se le notifica a la administración municipal que debe reubicar a las familias que están en el asentamiento, les dé una solución de vivienda y que recupere este lugar.
“Estamos conminando a la Administración Municipal para que de acuerdo con el fallo judicial del Tribunal Administrativo del Cauca le ofrezca una solución definitiva a esta problemática”, dijo Jaime Andrés López Tovar, delegado de la Personería Municipal, quien en su intervención hizo una amplia descripción de la difícil situación que se presenta en esta zona de Popayán.
“Me parece importante que el concejo haya escuchado a la comunidad con todos los actores y que se le dé una solución a estas familias que están afectadas y a los barrios aledaños que tienen dificultades de inseguridad”, manifestó el concejal del Partido Liberal, Luís Enrique Sánchez. Agregó que el concejo le solicitará al alcalde que apropie recursos para que haya una atención a estas familias y se cumpla con la orden judicial.
Sobre la actividad comunitaria, liderada por la bancada del partido MIRA, el concejal José Dulis Urrea, indicó que “nuestro compromiso como Concejo de Popayán se está cumpliendo, visibilizando la problemática, colocándola en la agenda pública, haciendo el control político y ya le tocará actuar al gobierno de “Vive el Cambio”.
POPAYÁN / POLÍTICA