jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Congreso anuncia dificultades financieras para pagar contratistas

El Congreso de la República informó a sus contratistas sobre problemas en el flujo de caja que podrían retrasar el pago de sus salarios. A través de una circular dirigida a los contratistas. El Congreso comunicó que los pagos de las cuentas de cobro están sujetos al flujo de caja asignado por la Dirección General del Tesoro del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

La situación financiera del país, sumada a una serie de compromisos pendientes. Ha generado un escenario complejo en el que los pagos podrían no ser ejecutados en los plazos esperados.

Pagos pendientes para 2025

Según lo señalado en la circular. Si no se pueden realizar los pagos debido a la falta de recursos disponibles, las cuentas quedarán como reservas presupuestales. En los estados financieros, estas sumas se registrarán como cuentas por pagar, lo que significa que. En lugar de ser saldadas en este año, podrían trasladarse a 2025. Esta medida implica un importante ajuste en las expectativas tanto para los contratistas como para el Congreso, ya que algunos pagos podrían demorar más de lo anticipado.

El Congreso instó a sus contratistas a cumplir estrictamente con los requisitos y las fechas establecidas para la entrega de documentos y la presentación de las cuentas de cobro. Esto, con el fin de agilizar los procesos dentro de las posibilidades del flujo de caja disponible. No obstante, aunque se ha hecho este llamado a la puntualidad. Las autoridades parlamentarias advirtieron que no todas las cuentas podrán ser liquidadas antes de finalizar el año, y que los pagos podrían quedar pendientes hasta 2025.

Impacto en los contratistas

Esta situación ha generado preocupación entre los contratistas del Congreso, muchos de los cuales dependen de estos pagos para cubrir sus obligaciones financieras. La incertidumbre sobre los plazos de pago podría afectar las operaciones de pequeñas y medianas empresas que prestan sus servicios al Congreso, así como a individuos con contratos vigentes. Algunos contratistas han expresado su preocupación por la falta de claridad sobre cómo se gestionará la deuda pendiente y qué medidas se tomarán para garantizar que se cumpla con los pagos a lo largo del próximo año.

El Congreso de la República también hizo un llamado a la comprensión de los contratistas ante la difícil situación económica. Aunque los pagos están sujetos a los lineamientos establecidos por el Tesoro Nacional. Las autoridades aseguraron que continuarán trabajando para resolver el problema lo antes posible y garantizar el cumplimiento de los compromisos, en la medida de lo posible, durante el próximo periodo fiscal.

Te puede interesar:

La Cruz Roja iluminó las festividades de Miranda

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio