El alcalde de Cali, Alejandro Eder, destacó los avances en la movilidad de la región. Estas mejoras buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En su reciente comunicado, el mandatario explicó que, gracias a la conformación del Área Metropolitana, el tramo de Alfaguara al puente de La Viga, que conecta Jamundí con Cali, ha logrado reducir significativamente los tiempos de viaje. Este tramo, que anteriormente tomaba 45 minutos, ahora solo requiere 7 minutos de desplazamiento, gracias a la implementación del contraflujo en este corredor vial.
Reducción de tiempos de desplazamiento: Una mejora significativa
Eder resaltó que esta mejora forma parte de un esfuerzo continuo por reducir los tiempos de desplazamiento. Este es uno de los objetivos más importantes de su administración. El alcalde afirmó que.
“Este es el propósito: reducir tiempos de desplazamiento y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
Además, enfatizó que la reducción en los tiempos de viaje beneficia no solo a los conductores, sino también a los usuarios del transporte público. Este beneficio es especialmente importante en una zona como la que conecta a los municipios de Cali y Jamundí.
La medida de contraflujo, que se implementa entre las 6:00 a.m. y las 7:30 a.m., se está monitoreando constantemente. Las autoridades locales están evaluando su efectividad y su posible permanencia. El contraflujo, una acción vial que permite a los vehículos circular en el sentido contrario al habitual por el mismo carril, ha demostrado ser una de las soluciones más eficaces para descongestionar puntos críticos de tránsito durante las horas pico. Eder felicitó a los equipos de Movilidad de Cali y Jamundí por su trabajo comprometido.
Cuando hablamos de resultados concretos, nos referimos a esto: con la conformación del Área Metropolitana, hoy el tramo de Alfaguara al puente de La Viga, Jamundí-Cali, pasó de demorarse 45 minutos a solo 7 minutos gracias al contraflujo que implementamos.
Este es el propósito:… pic.twitter.com/C9bqebIb0J
— Alejandro Eder (@alejoeder) January 28, 2025
Impacto en el tránsito y la calidad de vida de los ciudadanos
La implementación de esta medida busca optimizar el tránsito en una de las principales rutas entre Cali y Jamundí. Esto contribuye a la descongestión vehicular y a una mayor eficiencia en el tiempo de traslado. Además, los beneficios no se limitan solo a los conductores. La mejora en los tiempos de desplazamiento también impacta positivamente en la economía local. Con un tráfico más fluido, los habitantes de la región tienen más tiempo para realizar sus actividades cotidianas.
Alejandro Eder señaló que, basándose en los resultados obtenidos, se buscarán nuevas soluciones para otras rutas congestionadas. Las autoridades locales están comprometidas a seguir evaluando el impacto de estas medidas y ajustarlas según las necesidades de la población. En cuanto a la permanencia del contraflujo en el tramo Alfaguara-La Viga, las autoridades tomarán decisiones basadas en datos y análisis de los flujos vehiculares. La meta es continuar mejorando la movilidad de la región.
Te puede interesar:
Ortega aceptará curul y anuncia precandidatura presidencial