jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Contraloría denuncia fallos en contratación del SENA

La Contraloría General de la República reveló irregularidades en la gestión de recursos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), señalando un detrimento patrimonial de más de $47 mil millones. Los hallazgos surgieron tras una auditoría de cumplimiento en áreas como la contratación de servicios tecnológicos y la administración del Fondo Emprender.

Contratación de servicios TIC bajo la lupa

El mayor cuestionamiento recae sobre la decisión del SENA de revocar un proceso de licitación pública para la prestación de servicios tecnológicos, optando en su lugar por un contrato directo con Colombia Telecomunicaciones (Movistar) bajo la figura de urgencia manifiesta. Este contrato, firmado por $210.228 millones y con vigencia entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre de 2023, fue calificado por la Contraloría como una decisión antieconómica que generó un detrimento patrimonial de $43.660 millones. Según el ente de control, este valor representa la diferencia entre lo pagado en el contrato directo y lo que se habría desembolsado si se hubiese adjudicado la licitación original.

El SENA defendió la revocatoria del proceso licitatorio, afirmando que dicha medida se tomó en estricto cumplimiento de la normativa vigente, con el objetivo de garantizar el uso adecuado de los recursos públicos y respetar los principios de transparencia y selección objetiva. Además, la entidad subrayó que no existe, hasta el momento, un fallo de responsabilidad fiscal que confirme el detrimento patrimonial señalado por la Contraloría.

Otro aspecto crítico identificado en la auditoría es la gestión del Fondo Emprender, un programa destinado a financiar proyectos de emprendedores en el país. Según la Contraloría, deficiencias en la recuperación de cartera y problemas en la formulación de proyectos llevaron a la pérdida de $3.601 millones. Entre las irregularidades se destacan la falta de gestión para recuperar recursos no condonados, incumplimientos en los requisitos técnicos y jurídicos de los planes de negocio, y demoras en la administración de los fondos.

Estas debilidades, según el ente de control, comprometen la sostenibilidad del Fondo Emprender y su capacidad para cumplir con el propósito de fomentar el emprendimiento y la generación de empleo en Colombia.

 

 

Respuesta del SENA

En un comunicado oficial, el SENA afirmó haber colaborado de manera activa con la Contraloría durante el proceso de auditoría, proporcionando la información requerida y ofreciendo las explicaciones necesarias. La institución también reiteró que cualquier decisión tomada en los procesos de contratación se hizo respetando la ley y buscando la mejor administración de los recursos públicos.

Por su parte, la Contraloría mantiene que las decisiones del SENA evidencian una gestión fiscal ineficiente que afecta los recursos públicos asignados a esta entidad clave para la formación profesional en el país.

Se espera que ambas entidades aclaren la situación en los próximos días, dado que estas irregularidades han generado inquietudes sobre la transparencia y eficacia en el manejo de los recursos públicos.

Te puede interesar:

Mauricio Lizcano renuncia como Ministro TIC

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio