El proyecto ‘ConectiVIDAd para Cambiar Vidas’ avanza en su misión de promover el acceso a Internet como un servicio esencial.
En su nueva etapa, se presenta la Convocatoria 004 de 2024, dirigida a los Prestadores del Servicio de Internet (ISP), con el objetivo de llevar Internet fijo de banda ancha a 47.024 hogares de estratos 1 y 2, ubicados en zonas urbanas y rurales de 17 municipios de los departamentos de Cauca, Chocó y Nariño.
La convocatoria se abre el jueves 19 de diciembre y estará disponible para la recepción de propuestas hasta el 17 de enero de 2025, a las 11:59 p.m. Los interesados deben enviar sus propuestas a través del correo electrónico supervisioncpcv@mintic.gov.co.
Conectividad para el Pacífico
El ministro TIC, Mauricio Lizcano, destacó el compromiso del gobierno con la inclusión digital, especialmente en la región del Pacífico.
“Seguimos comprometidos con nuestra meta de cerrar brechas digitales, llevando conectividad a cada rincón del país. Queremos beneficiar a los hogares que, en los últimos seis meses, no han tenido acceso a internet, para que experimenten cómo este servicio puede mejorar su calidad de vida”, señaló el ministro.
Además de la conexión a hogares, la convocatoria contempla la instalación y operación de 82 Zonas Wi-Fi en puntos estratégicos de alta afluencia en los municipios seleccionados. Entre los lugares destacados se encuentran Timbiquí (Cauca), Atrato, Bagadó, Cértegui, Condoto, El Cantón de San Pablo, Istmina, Lloró, Medio Baudó, Medio San Juan, Nóvita, Río Iró, Río Quito, Tadó, Unión Panamericana (Chocó), Francisco Pizarro y San Andrés de Tumaco (Nariño).
Estas zonas permitirán que habitantes, transeúntes, estudiantes y turistas puedan conectarse a internet desde sus dispositivos móviles, impulsando sus proyectos personales y profesionales.
«Esto demuestra nuestro compromiso con transformar a Colombia en una verdadera potencia digital», añadió Lizcano.
Consulta y envío de propuestas
Los interesados en participar pueden consultar el anexo técnico y los documentos definitivos en el siguiente enlace:
https://mintic.gov.co/micrositios/conectividad-para-cambiar-vidas/835/w3-article-398651.html
Las propuestas deberán ser enviadas al correo electrónico supervisioncpcv@mintic.gov.co antes de la fecha límite.
Este proyecto es una clara muestra del esfuerzo del gobierno colombiano para mejorar el acceso a la conectividad y reducir las desigualdades digitales en las regiones más apartadas del país.
Te puede interesar:
Gran incautación de pólvora en Tumaco