Las víctimas del conflicto armado podrán postularse al Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para las Víctimas del Ministerio de Educación, con el fin de ingresar a carreras en los niveles técnicos, tecnológicos y profesional.

Este fondo ofrece a las Víctimas del conflicto que deseen iniciar su carrera profesional, o que ya la estén cursando, créditos 100% condonables para estudios de pregrado.

El beneficio comprende la financiación de matrículas con un costo que no supere los 11 saliros mínimos legales vigentes y la entrega de recursos de sostenimiento equivalentes a 1,5 salarios mínimos mensuales ($ 1.500.000).

Los requisitos que se necesitan para acceder al Fondo para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior son:

  • Ser ciudadano o ciudadana colombiano.
  • Se bachiller, sin importar la edad.
  • Haber presentado la prueba saber 11.
  • No tener título universitario.
  • Estar incluido en el Registro único de Victimas o ser reconocido como víctima en la Sentencia de Jurisdicción Especial para la Paz o de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
  • Estar admitido o en proceso de admisión o cursando estudios en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.

Este fondo es un programa creado gracias al convenio entre la Unidad para las víctimas, el Ministerio de Educación, EL Icetex, la Secretaria de Educación Distrital y la Alta Consejería para los Derechos de las Victimas, la Paz y la Reconciliación.