En el marco del programa Euroclima, la CRC presentó los diferentes proyectos que se lideran en el departamento en torno a la Educación Ambiental.

El Ministerio de Educación y Cultura de Colombia, junto al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente del Uruguay, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas   FFIAP, en el marco del programa Euroclima, extendieron la invitación a la Corporación Autónoma Regional del Cauca – CRC, y la Gobernación del Cauca a participar en el taller “La Certificación Ambiental de Centros Educativos como Estrategia para la Promoción del Desarrollo Sustentable y la Respuesta Local al Cambio Climático desde una perspectiva de Educación Ambiental”, con el fin de representar al país de Colombia en temas referentes al cuidado y protección de los recursos naturales.

El taller tiene como finalidad, generar espacios de capacitación e intercambio regional, para la construcción y puesta en marcha y/o restructuración de certificación ambiental en centros educativos, con énfasis en la adecuación territorial, la adaptación local a los efectos adversos al cambio climático y el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria como componente esencial de una gestión sustentable. 

En contexto, la CRC presentó los diferentes proyectos que se lideran en la región en torno a la educación ambiental, lo cual puede generar oportunidades para acuerdos internacionales y consecución de recursos financieros, para la implementación de este tipo de experiencias en el departamento. 

Así mismo, este encuentro permitirá seguir liderando los procesos de Educación Ambiental orientada a la difusión de las estrategias del componente de cambio climático a las comunidades, entidades, organizaciones y demás actores, para la articulación de acciones con miras al fortalecimiento del tema en la región.