jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Creatividad y tradición en la Casona Taminango

La Gobernación de Nariño participó activamente en el Carnaval Artesano 2025 en la Casona Taminango, un evento que se ha convertido en una vitrina esencial para el arte, la tradición y la creatividad de los habitantes de la región.

Esta edición destacó no solo por la calidad de las obras y presentaciones, sino también por la masiva participación ciudadana.

Un Escenario de Encuentro Cultural en la Casona Taminango

La histórica Casona Taminango, un ícono del patrimonio cultural nariñense, fue el punto de encuentro donde más de 130 expositores y 200 artistas mostraron su trabajo. Artesanías, música, danza, pintura, escultura y otras expresiones artísticas se combinan para crear un ambiente único, que atrae tanto a residentes como a visitantes de otras regiones.

El evento incluyó espacios interactivos como talleres de arte tradicional, muestras gastronómicas y presentaciones en vivo, que permitieron a los asistentes conectarse directamente con la riqueza cultural de Nariño.

“Es un honor ver cómo nuestra historia y nuestras tradiciones cobran vida en un espacio como este», comentó uno de los asistentes al carnaval.

El Carnaval Artesano se ha posicionado como una plataforma de proyección para los artistas y artesanos de Nariño, generando oportunidades de negocios, intercambios culturales y alianzas estratégicas. Durante el evento, se realizaron rondas comerciales en las que participaron compradores y distribuidores interesados ​​en productos locales.

«Este tipo de actividades no solo preservan nuestras tradiciones, sino que también fortalecen la economía creativa de la región, abriendo puertas a nuevos mercados y fomentando el turismo cultural», señaló un representante de la Gobernación.

Carnaval artesano- exposiciones- creatividad- tradición- emprendedores- acompañamiento- participación- ciudadanía- Pasto- Nariño- Colombia-

Actividades Destacadas del Carnaval

Entre las actividades más aclamadas por el público se destacaron. Desfile de máscaras artesanales: Una muestra de talento en la que cada pieza contaba una historia relacionada con las raíces culturales de Nariño. Música en vivo: Bandas y artistas locales presentaron repertorios que fusionaron sonidos tradicionales con géneros contemporáneos. Talleres interactivos: Espacios abiertos donde los asistentes aprendieron sobre técnicas ancestrales de cerámica, tejido y pintura. Muestra gastronómica: Platos típicos como el cuy asado, el ají de maní y los amasijos fueron el deleite de los visitantes.

La Gobernación de Nariño reiteró su compromiso con el fortalecimiento del patrimonio cultural y el apoyo a los artistas y artesanos de la región. “Estamos trabajando para que este tipo de eventos tengan un impacto duradero, no solo en nuestra identidad cultural, sino también en el desarrollo económico y social de nuestras comunidades”, aseguró la administración departamental.

Con una asistencia que superó las expectativas y una amplia cobertura mediática, el Carnaval Artesano 2025 dejó en claro que Nariño es un referente cultural en Colombia y un territorio lleno de talento, creatividad y pasión por sus raíces.

Te puede interesar:

Irregularidades en obra de alcantarillado en Becerril

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio