Peligroso parasito que vive en los gatos
Científicos de Estados Unidos revelan peligroso parásito que arrasa con las células inmunes y las usa para expandirse por todo el cuerpo humano, y podría causar daños irreparables. Los gatos, junto a los perros, mascotas populares en las familias. Los pequeños felinos pueden ser tiernos, cariñosos adorables, pero cuidado pueden ocasionar la muerte. Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Indiana, Estados Unidos, hace poco descubrieron datos importantes sobre cómo un peligroso parásito controla las células de una persona infectada y se propaga por todo su organismo. El toxoplasma gondii causa problemas altamente mortales en algunos pacientes debido a su capacidad de esparcirse en el cerebro. Los Investigadores explican que allí, persiste como un quistelatente, esperando reactivarse si la inmunidad disminuye. Algo parecido a los pacientes con VIH, difunde RT. Lo que poderosamente llama la atención, es que el toxoplasma gondii podría ya haber infectado hasta un tercio de la población mundial, o 2000 millones de personas manifiestan los científicos. Es importante destacar que muchos de los casos ni siquiera logran ser detectados, por lo que algunos estudios elevan esta cifra hasta los 6.000 millones de personas infectadas con toxoplasmosis, más del 80 por ciento de la población mundial. En la mayoría de los casos, el parasito entra al cuerpo humano a través de la exposición a las heces de los gatos al consumir alimentos o agua contaminada. Tras la ingestión del parásito este penetra en las células inmunes y hacen que se muevan, comportamiento llamado migratoria, se desconoce en gran medida como estos parásitos logran que las células infectadas inicien a migrar manifestó Leonardo Augusto, autor principal del estudio. Síntomas: Síntomas que puede llegar a presentar una persona con un sistema inmunológico saludable, inflamación de los ganglios linfáticos en cabeza y cuello, dolor de cabeza, enfermedad leve con fiebre semejante a la mononucleosis infecciosa, dolor muscular y dolor de garganta. Las personas inmunodeprimidas podrían llegar a presentar los siguientes síntomas: Confusión fiebre, dolor de cabeza, inflamación de la retina que ocasiona visión borrosa y convulsiones. Su diagnóstico: El diagnóstico de la toxoplasmosis se hace mediante pruebas serológica, las pruebas que miden la inmunoglobina G ( lgG)se utilizan para determinar si una persona ha sido infectada. Si es necesario estimar el tiempo de infección algo que es de gran importancia para las mujeres embarazadas, las pruebas que miden la inmunoglobulina M (lgG) también se utilizan con otras pruebas.