Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

De Interés

De Interés

Peligroso parasito que vive en los gatos

Científicos de Estados Unidos revelan peligroso parásito que arrasa con las células inmunes y las usa para expandirse por todo el cuerpo humano, y podría causar daños irreparables. Los gatos, junto a los perros, mascotas populares en las familias. Los pequeños felinos pueden ser tiernos, cariñosos adorables, pero cuidado pueden ocasionar la muerte. Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Indiana, Estados Unidos, hace poco descubrieron datos importantes sobre cómo un peligroso parásito controla las células de una persona infectada y se propaga por todo su organismo. El toxoplasma gondii causa problemas altamente mortales en algunos pacientes debido a su capacidad de esparcirse en el cerebro. Los Investigadores explican que allí, persiste como un quistelatente, esperando reactivarse si la inmunidad disminuye. Algo parecido a los pacientes con VIH, difunde RT. Lo que poderosamente llama la atención, es que el toxoplasma gondii podría ya haber infectado hasta un tercio de la población mundial, o 2000 millones de personas manifiestan los científicos. Es importante destacar que muchos de los casos ni siquiera logran ser detectados, por lo que algunos estudios elevan esta cifra hasta los 6.000 millones de personas infectadas con toxoplasmosis, más del 80 por ciento de la población mundial. En la mayoría de los casos, el parasito entra al cuerpo humano a través de la exposición a las heces de los gatos al consumir alimentos o agua contaminada. Tras la ingestión del parásito este penetra en las células inmunes y hacen que se muevan, comportamiento llamado migratoria, se desconoce en gran medida como estos parásitos logran que las células infectadas inicien a migrar manifestó Leonardo Augusto, autor principal del estudio. Síntomas: Síntomas que puede llegar a presentar una persona con un sistema inmunológico saludable, inflamación de los ganglios linfáticos en cabeza y cuello, dolor de cabeza, enfermedad leve con fiebre semejante a la mononucleosis infecciosa, dolor muscular y dolor de garganta. Las personas inmunodeprimidas podrían llegar a presentar los siguientes síntomas: Confusión fiebre, dolor de cabeza, inflamación de la retina que ocasiona visión borrosa y convulsiones. Su diagnóstico: El diagnóstico de la toxoplasmosis se hace mediante pruebas serológica, las pruebas que miden la inmunoglobina G ( lgG)se utilizan para determinar si una persona ha sido infectada. Si es necesario estimar el tiempo de infección algo que es de gran importancia para las mujeres embarazadas, las pruebas que miden la inmunoglobulina M (lgG) también se utilizan con otras pruebas.

De Interés

Medellín no celebrara la tradicional feria de las flores en el mes de julio de 2020 por el alto contagio de covid-19

De manera virtual Medellín celebrara la feria de las flores. Este tradicional desfile y otras actividades que han sido importantes en la feria de las flores en la ciudad de Medellín, no podrán realizarse en la fecha acostumbrada pues debido al alto contagio del covid-19, los directivos del evento se vieron en la necesidad de aplazarlo para el mes de noviembre de presente año. La feria que normalmente se celebra entre el 31 de julio y el 9 de agosto, será proximante del 2 al 8 de noviembre. La ciudad de Antioquia se había convertido en ejemplo pues manejaba cifras bajas de contagios del covid-19, Medellín y pueblos turísticos comenzaron a bajar la guardia en las medidas y permitir reactivación económica. Ante esta situación desde finales del mes de junio las cifras dispararon el panorama debido a la reactivación de una vida cotidiana. La popular feria de las flores y sus otras actividades pasaría en el mes de junio a ser un evento virtual, transmitiendo sus conciertos por telemedellín y redes sociales, ante el porcentaje tan alto con el 100% de contagios, dejando así la única posibilidad para visibilizar importante evento. El Alcalde Daniel Quintero había manifestado en el mes de julio, que iniciaría ley seca y toque de queda todos los fines de semana del mes. El mandatario también dijo que sumaran, mediante pruebas, a 1000 personas a los cercos epidemiológicos, para detener los casos de contagio. También agrego es importante que confíen en la Alcaldía cuando van a realizar pruebas, hay que renunciar a los mitos de que hay una conspiración. Necesitamos que se dejen hacer las pruebas para poder hacer los cercos afirmo. La ciudad de Medellín tiene más 5.000 casos activos, y unas 399 más por ubicar.

Cali, De Interés, Destacados, Lo más leído, Nacionales, Narño

Incautan mas de 3.000 unidades de Ivermectina en la vía Panamericana

En las últimas horas la Policía Fiscal y Aduanera en el departamento de Nariño, incautó un cargamento de medicamentos que no contenía registro de venta y distribución en Tangua, Nariño. Se trata de 3.850 cajas de Ivermectina que fueron avaluadas en 135 millones de pesos y encontradas en el interior de un vehículo de transporte de mercancías. Según los investigadores, los medicamentos que podrían estar adulterados, fueron cargados en Ecuador y tenían como destino final Cali, Valle. Y es que en esta ciudad, la Invermectina fue planteada por las autoridades sanitarias como un posible medicamento para la atención de los pacientes sospechosos de Covid-19.

De Interés, Destacados

Tenga cuidado con el exceso de limpieza podría ser perjudicial para su mascota

desde luego el hogar debe mantenerse en óptimas condiciones de limpieza y aún más para protegerse del COVID -19 esto es lo principal en este tiempo de CUARENTENA, es importante saber que muchos de los químicos que son utilizados están perjudicando la salud de las mascotas. ¿Cómo evitar posible intoxicación en la mascota? No exagerar en la cantidad utilizada para limpiar el piso con los respectivos desinfectantes. Mientras se realiza la limpieza de la casa retirar a la mascota a un lugar donde no tenga contacto con los productos o el aroma de los mismos. Evita que la mascota se moje las paticas con los productos, recuerda que ellos se lamen. Después de terminar el aseo rutinario de limpieza y desinfección de tu casa cuidadosamente bota los residuos de los químicos por el desagüé, percatarse de secar los Valdés utilizados, pues los peluditos son curiosos y más cuando están cachorros. No debes aplicarte productos desinfectantes en la piel siempre recuerda usar guantes y protección adecuada. Si tu mascota llegara a sufrir intoxicación llama inmediatamente a tu médico veterinario de confianza. Recuerda que no debes inducir a la mascota al vomito.  

De Interés, Destacados, popayán

Entregan lavamanos portátiles en las plazas de mercado de Popayán

Con la idea de contrarrestar los contagios del Covid-19 en las palazas de mercado, las Secretarías General, Salud y la Oficina de Gestión de Riesgo, entregaron lavamanos portátiles en las galerías de Popayán. Según la Secretaria General, Samaida Gómez, estos 14 lavamanos fueron distribuidos de acuerdo al tamaño de cada una de las plazas para ser ubicados en sitios estratégicos con el fin de facilitar el lavado de las manos de las personas. Según la funcionaria, los elementos fueron entregados a los comités de bioseguridad que se han conformado en las distintas plazas de mercado.

De Interés, Destacados, Lo más leído, Nacionales, Sin categoría

Gobierno Nacional aplaza el tercer día sin IVA

Esta mañana el presidente Iván Duque anunció que el tercer día sin IVA, que estaba programado para este domigno, será aplazado. La decisión se toma después de que distintas regiones acordaran nuevas restricciones durante el próximo puente con el propósito de proteger a los ciudadanos de la pandemia que actualmente enfrenta el país. Santander, Antioquia, Bogotá y Cali ya habían anunciado medidas que restringirían la movilidad de los ciudadanos. Por ahora se desconoce cuándo se realizará el tercer día sin IVA, pues se debe esperar el comportamiento de la pandemia en el país.      

De Interés, Destacados

INVÍAS terminó trabajos de recuperación por pérdida de banca en la vía Popayán-Mojarras

Tras 8 meses de trabajos continuos en la recuperación de la banca en los kilómetros 93+200 y 94+500 de la vía Popayán-Mojarras (Cauca), el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) anuncia la culminación de esta obra. La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, manifestó: “Esta obra permite mejorar las condiciones de transitabilidad hacia y desde el departamento de Nariño. Cabe destacar que la culminación de estos trabajos se da gracias a la reactivación de los proyectos de infraestructura desde el pasado 13 de abril, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad”. “Desde el momento que se presentó la emergencia en este corredor vial por cuenta de una falla geológica, el INVÍAS garantizó la conectividad del departamento. Durante los 8 meses de trabajo se construyeron un muro de contención de 77 metros de longitud y seis metros de altura, un muro en concreto reforzado y un muro en gaviones de 3 metros de altura, entre otros”, aseguró el Director Técnico del INVÍAS, Guillermo Toro. “La obra tuvo una inversión de $3607 millones, generó 50 empleos entre directos e indirectos y beneficiará a los habitantes y usuarios de este importante corredor vial”, agregó. El Director Técnico resaltó que “esta obra beneficia a los departamentos de Nariño y Cauca, dinamizando el comercio y la economía con Ecuador. Durante estos meses, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) garantizó la transitabilidad de los usuarios mediante un by pass (variante para garantizar el paso seguro de los vehículos) y, hoy, después de un trabajo continuo, hemos culminado los trabajos, contribuyendo con el desarrollo y conectividad de la región”. Por medio de estas obras en el corredor vial que hace parte de la carretera Panamericana, INVÍAS continúa su compromiso con la conectividad y seguridad de los colombianos en las vías del país.

De Interés, Destacados

¿Qué es el dengue y cómo prevenirlo?

El dengue es una enfermedad viral transmitida por un mosquito (el Aedes aegypti) que se cría en el agua limpia acumulada y objetos en desuso. ¿Pero cuáles son los síntomas? Esta enfermedad presenta síntomas como el dolor de cabeza fiebre, dolores musculares y articulaciones, náuseas y vomito cansancio crónico, pueden aparecer en la piel manchas de color rojizo acompañadas de escozor. El paciente presenta una sintomatología de una falsa gripa, no tiene resfriado no estornuda, según los síntomas cada persona se recupera rápidamente otros lentamente y tendrán que guardar reposo por varias semanas. ¿Pero quienes deben tener mayor cuidado del dengue? Especialmente a las madres gestantes a quienes les podría producir parto prematuro, sin consecuencias para él bebe, a los adultos mayores ya que muchos tienen enfermedades de base como la hipertensión la diabetes quelos hacen más vulnerables a una fiebre demasiada alta, a los niños ya que se deshidratan rápidamente, los niños portadores del HIV-sida debido a que las defensas son demasiado débiles, también los pacientes que son sometidos a tratamiento de hemodiálisis (insuficiencia renal). Existen dos tipos de dengue: 1) El dengue clásico, generalmente no presenta complicaciones, ya que el organismo tiende a recuperarse completamente con los debidos cuidados. 2) El dengue grave (conocido como dengue hemorrágico) causado por los sereotipos (micro organismo) Den 1 Den 2 Den 3 Den 4 tiene un lapso de incubación entre cinco y ocho días es una manifestación grave y puede causar la muerte del paciente debido a que puede aparecer taticardias, dolor en los huesos hemorragias presión alta insuficiencia circulatoria deshidratación. Ante la aparición de los síntomas se debe consultar inmediatamente al médico. ¿Cómo se previene su transmisión? La única forma de prevenir es impedir la presencia del mosquito transmisor en las viviendas y cerca de ellas, es menester eliminar todos los posibles criaderos los huevos son puestos en superficies en contacto con el agua estancada limpia, única forma para que este insecto pueda nacer.  

De Interés, Destacados, Internacional

Prensa brasileña demandará a Bolsonaro

En próximos días la Corte Suprema de Brasil recibirá una demanda interpuesta por agremiación brasileña (ABI), ante la actuación de irresponsabilidad del presidente Jair Bolsonaro al retirarse el barbijo cuando declaro que era positivo para covid-19. Durante la rueda de prensa en la que dio a conocer su estado de salud, el mandatario de manera intempestiva retrocedió para atrás con el fin de que los comunicadores miraran su rostro, mientras el agradeció a todos los que están pendiente de su recuperación. La asociación manifiesta que Bolsonaro rompió el aislamiento recomendado por los médicos y puso en riesgo a los periodistas que acudieron al palacio de la Alvorada en la tarde del paso martes 7 de julio de 2020 pues sabía que estaba infectado, Bolsonaro continúa actuando de forma criminal y poniendo en peligro la vida de otras personas. Esto manifestó Paulo Jerónimo de Sousa, presidente de ABI, además indico que el presidente invitó a comunicadores que considera afines y no a toda la prensa. El mandatario de los brasileños usó el tapabocas por espacio de 20 minutos de entrevista que dio en su casa Presidencial, sin embargo, no se ciñó al distanciamiento que es de un metro entre los periodistas cuando él hablaba. El líder de ultra derecha dijo que se encuentra normal, gracias a Dios y que no hay problema pese haber tenido fiebre de 38 grados, malestar general y dolor muscular la noche del domingo previo al resultado de la prueba a definir. EL Presidente del Brasil manifiesta que el tratamiento con hidroxicloroquina  ha quitado los malestares de la enfermedad y por eso su reiterativo mensaje no más pánico a la sociedad Brasil tiene que volver a trabajar porque de lo contrario la economía puede entrar en una situación crítica.

De Interés, Destacados

En Colombia quedó prohibido experimentar productos cosméticos en animales.

EL Congreso de Colombia aprobó este miércoles 17 de junio, una ley que excluye los experimentos en animales que busca probar productos cosméticos, y excluye toda la cadena de comercio de productos de belleza que incumplan con la próxima norma. El enunciado, que deberá ser difundido por el señor presidente Iván Duque, castiga “La experimentación, importación, exportación, fabricación y comercialización de productos cosméticos” que hayan sido probados con animales luego de entrada en funcionamiento. El representante a la cámara Juan Carlos losada uno de los promotores de la iniciativa manifestó. “A nuestro país no podrán entrar más productos que hayan sido testeados en animales”. ¿Qué argumento este proyecto de ley que fue radicado en el año 2018? Los animales son seres sintientes y por consiguiente deben tener una protección especial contra el sufrimiento y el dolor, sobre todo por el causado por los humanos. con este argumento, el Congreso acepto el proyecto y procedió a dar trámite por sus CUATRO DEBATES. Las investigaciones farmacéuticas están por fuera de las restricciones contempladas por el proyecto que fue aprobado en la jornada de la plenaria.

Scroll al inicio