Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

De Interés

De Interés, Destacados

¿Qué es el dengue y cómo prevenirlo?

El dengue es una enfermedad viral transmitida por un mosquito (el Aedes aegypti) que se cría en el agua limpia acumulada y objetos en desuso. ¿Pero cuáles son los síntomas? Esta enfermedad presenta síntomas como el dolor de cabeza fiebre, dolores musculares y articulaciones, náuseas y vomito cansancio crónico, pueden aparecer en la piel manchas de color rojizo acompañadas de escozor. El paciente presenta una sintomatología de una falsa gripa, no tiene resfriado no estornuda, según los síntomas cada persona se recupera rápidamente otros lentamente y tendrán que guardar reposo por varias semanas. ¿Pero quienes deben tener mayor cuidado del dengue? Especialmente a las madres gestantes a quienes les podría producir parto prematuro, sin consecuencias para él bebe, a los adultos mayores ya que muchos tienen enfermedades de base como la hipertensión la diabetes quelos hacen más vulnerables a una fiebre demasiada alta, a los niños ya que se deshidratan rápidamente, los niños portadores del HIV-sida debido a que las defensas son demasiado débiles, también los pacientes que son sometidos a tratamiento de hemodiálisis (insuficiencia renal). Existen dos tipos de dengue: 1) El dengue clásico, generalmente no presenta complicaciones, ya que el organismo tiende a recuperarse completamente con los debidos cuidados. 2) El dengue grave (conocido como dengue hemorrágico) causado por los sereotipos (micro organismo) Den 1 Den 2 Den 3 Den 4 tiene un lapso de incubación entre cinco y ocho días es una manifestación grave y puede causar la muerte del paciente debido a que puede aparecer taticardias, dolor en los huesos hemorragias presión alta insuficiencia circulatoria deshidratación. Ante la aparición de los síntomas se debe consultar inmediatamente al médico. ¿Cómo se previene su transmisión? La única forma de prevenir es impedir la presencia del mosquito transmisor en las viviendas y cerca de ellas, es menester eliminar todos los posibles criaderos los huevos son puestos en superficies en contacto con el agua estancada limpia, única forma para que este insecto pueda nacer.  

De Interés, Destacados, Internacional

Prensa brasileña demandará a Bolsonaro

En próximos días la Corte Suprema de Brasil recibirá una demanda interpuesta por agremiación brasileña (ABI), ante la actuación de irresponsabilidad del presidente Jair Bolsonaro al retirarse el barbijo cuando declaro que era positivo para covid-19. Durante la rueda de prensa en la que dio a conocer su estado de salud, el mandatario de manera intempestiva retrocedió para atrás con el fin de que los comunicadores miraran su rostro, mientras el agradeció a todos los que están pendiente de su recuperación. La asociación manifiesta que Bolsonaro rompió el aislamiento recomendado por los médicos y puso en riesgo a los periodistas que acudieron al palacio de la Alvorada en la tarde del paso martes 7 de julio de 2020 pues sabía que estaba infectado, Bolsonaro continúa actuando de forma criminal y poniendo en peligro la vida de otras personas. Esto manifestó Paulo Jerónimo de Sousa, presidente de ABI, además indico que el presidente invitó a comunicadores que considera afines y no a toda la prensa. El mandatario de los brasileños usó el tapabocas por espacio de 20 minutos de entrevista que dio en su casa Presidencial, sin embargo, no se ciñó al distanciamiento que es de un metro entre los periodistas cuando él hablaba. El líder de ultra derecha dijo que se encuentra normal, gracias a Dios y que no hay problema pese haber tenido fiebre de 38 grados, malestar general y dolor muscular la noche del domingo previo al resultado de la prueba a definir. EL Presidente del Brasil manifiesta que el tratamiento con hidroxicloroquina  ha quitado los malestares de la enfermedad y por eso su reiterativo mensaje no más pánico a la sociedad Brasil tiene que volver a trabajar porque de lo contrario la economía puede entrar en una situación crítica.

De Interés, Destacados

En Colombia quedó prohibido experimentar productos cosméticos en animales.

EL Congreso de Colombia aprobó este miércoles 17 de junio, una ley que excluye los experimentos en animales que busca probar productos cosméticos, y excluye toda la cadena de comercio de productos de belleza que incumplan con la próxima norma. El enunciado, que deberá ser difundido por el señor presidente Iván Duque, castiga “La experimentación, importación, exportación, fabricación y comercialización de productos cosméticos” que hayan sido probados con animales luego de entrada en funcionamiento. El representante a la cámara Juan Carlos losada uno de los promotores de la iniciativa manifestó. “A nuestro país no podrán entrar más productos que hayan sido testeados en animales”. ¿Qué argumento este proyecto de ley que fue radicado en el año 2018? Los animales son seres sintientes y por consiguiente deben tener una protección especial contra el sufrimiento y el dolor, sobre todo por el causado por los humanos. con este argumento, el Congreso acepto el proyecto y procedió a dar trámite por sus CUATRO DEBATES. Las investigaciones farmacéuticas están por fuera de las restricciones contempladas por el proyecto que fue aprobado en la jornada de la plenaria.

De Interés, Destacados

Secretos para evitar correr lesionando nuestras rodillas

El daño más usual para un corredor de fondo es la rodilla y es primordial por tal razón para un corredor cuidarla. Muchos atletas al paso de los años terminan retirándose del running por estos dolores que pueden terminar siendo de carácter crónico si no se saben tratar. ¿Porqué del desgaste y dolor en la rodilla? Por malas técnicas al correr, y mejorando nuestra técnica las posibilidades de lesiones son mínimas. Aquí te contamos acerca de cuatro técnicas que te ayudaran a tener rodillas fuertes por muchos años. 1.- AUMENTA LA CADENCIA. La cadencia es la cantidad de pasos que haces al correr. Un deportista con baja cadencia pasa más tiempo en contacto con el piso, de esta manera genera menos fluidez y más desgaste energético para continuar el movimiento. 2.- EVITA LA SANCADA LARGA: Primordial tener una zancada ajustada y no demasiada larga ya que pasaríamos a caer en el talón y con esto tener un impacto de fuerza mucho más fuerte en la rodilla, como también frena en el movimiento normal hacia adelante. La mayoría de los corredores principiantes comente este error y terminan lesionados. Busca correr con mayor cadencia y pasos más cortos. 3.- Flexiona las rodillas: Un deportista que pronuncia mucho la zancada generalmente es producto a que casi no flexibiliza las rodillas en el movimiento. correr de esta manera la elasticidad de las fuerzas del cuerpo no se aprovechan al máximo y solo genera bloqueo corporal que conlleva a forzar el cuerpo a lesiones de rodillas, tibia y tobillos. 4.- TÉCNICA DE CARRERA: Dentro del proceso de mejorar nuestra zancada y aprender la técnica correcta de correr, es importante que dentro de tu rutina de entrenamiento practiques también técnica de carrera como parte habitual del proceso de ejercitarnos.

Scroll al inicio