Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Deportes

Lanzan el programa ‘Talento y Reserva Deportiva’ en el Valle Lanzamiento- programa- ‘Talento y Reserva Deportiva’- iniciativa- apoyo- deporte- Valle del Cauca- Colombia- Gobernación- Dilian Francisca Toro-
Cali, De Interés, Deportes, Destacados, Lo más leído, Regíon, Salud, Valle del Cauca

Lanzan el programa ‘Talento y Reserva Deportiva’ en el Valle

La Gobernación del Valle del Cauca dio inicio oficial al programa ‘Talento y Reserva Deportiva’, una estrategia que busca identificar, formar y acompañar a jóvenes deportistas para que representen al departamento en los próximos Juegos Nacionales Juveniles 2025. Un impulso al talento deportivo local El programa está diseñado para reclutar a las promesas más destacadas del deporte vallecaucano, brindándoles las herramientas necesarias para potenciar su desarrollo. Este proceso incluye acompañamiento técnico, formación integral y preparación física y mental. El departamento del Valle del Cauca, conocido como el «Paraíso Deportivo» de Colombia, reafirma con esta iniciativa su liderazgo en el ámbito deportivo. El programa no solo busca preparar a los atletas para competencias nacionales, sino también fortalecer el posicionamiento del Valle como un referente en la formación de talentos deportivos. Una apuesta para los Juegos Nacionales Juveniles 2025 Con miras a los Juegos Nacionales Juveniles 2025, la Gobernación apunta a consolidar una delegación competitiva y talentosa que lleve con orgullo los colores del Valle del Cauca, así lograrán hacer una buena representación de la región, mediante el nivel competitivo de los jóvenes. Estas iniciativas son vitales para el desarrollo del talento de los atletas. Te puede interesar: Consejo de ministros traza hoja de ruta del 2025

Drásticas sanciones al Pascual por desmanes en la final Drásticas- sanciones- estadio- Pascual Guerrero- tribunas- desmanes- fechas- barras bravas- daños- América de Cali- hinchas- fútbol- Cali- Valle del Cauca-
Cali, De Interés, Deportes, Destacados, Lo más leído, Regíon, Valle del Cauca

Drásticas sanciones al Pascual por desmanes en la final

La Comisión de Fútbol. Anunció sanciones drásticas luego de los desmanes registrados el pasado domingo en el estadio Olímpico Pascual Guerrero durante la final de la Copa BetPlay Dimayor. Una de las decisiones de la Comisión de Fútbol, es sancionar con cierre total del escenario para las primeras cinco fechas del campeonato en 2025. Además. La tribuna sur será clausurada durante el primer semestre del próximo año y para todas las localidades estará prohibido el ingreso de pólvora, todo tipo de elementos pirotécnicos, trapos e instrumentos durante el mismo periodo. Balance de daños En la reunión, las autoridades entregaron el saldo oficial de los daños ocasionados por algunos hinchas al finalizar el partido. Se confirma la afectación de 582 sillas de la tribuna sur y oriental. De la misma manera, 20 puertas resultaron afectadas y 49 elementos fueron desprendidos de los baños y arrojados a la pista atlética. La Policía Metropolitana de Cali informó que. Durante los controles de acceso al estadio el domingo. Se incautaron cerca de 47 armas blancas, 29 botellas de licor, 2 armas traumáticas y 60 kilos de pólvora. Las autoridades de policía judicial avanzan en la investigación para dar con los responsables de los actos violentos y analizan la trazabilidad de 15 cámaras de videovigilancia al interior y exterior del estadio. 32 horas de grabación y 60 fotogramas aproximadamente. Estás personas podrían ser judicializadas por delitos como violencia a servidor público, lesiones personales y hurto. Nuevas medidas y llamados a la colaboración Como medida adicional. La Comisión Local de Fútbol también le solicitará al América de Cali que bloquee la venta de entradas de las 7.000 personas que estuvieron en la tribuna sur dle Pascual el pasado domingo. La Administración Distrital propuso convertir la tribuna sur en un espacio familiar para el segundo semestre del torneo y que América, como dueño del espectáculo, analice la estrategia. La Alcaldía de Cali y la Policía reiteraron el llamado a la ciudadanía a colaborar con información que ayude a ubicar a por los menos 50 responsables de los hechos del domingo y ofrece una recompensa de hasta 30 millones de pesos. Te puede interesar: Hermanas Vicentinas buscan el apoyo solidario de la comunidad

Deportistas caucanos se destacaron en Manizales Deportistas- taekwondistas- representación- Juegos Intercolegiados- Manizales- Caldas- delegación- Cauca- medalla- bronce- Manuela Paz Portilla- David Santiago Ijají - Carol Eliana Elvira- Liga Caucana de Taekwondo- Indeportes-
Cauca, De Interés, Deportes, Destacados, Lo más leído, Nacionales, popayán, Regíon

Deportistas caucanos se destacaron en Manizales

Del 9 al 13 de diciembre, la delegación caucana de taekwondo, conformada por tres jóvenes deportistas y el presidente de la Liga de Taekwondo, participó en la fase final de los Juegos Intercolegiados 2024, que se llevaron a cabo en Manizales. Los atletas Manuela Paz Portilla, David Santiago Ijají y Carol Eliana Elvira representaron tanto a sus respectivos colegios como al departamento del Cauca en esta importante competencia que reúne a los mejores exponentes de cada disciplina deportiva del país. Aunque los resultados fueron mixtos, los deportistas demostraron un gran nivel de competencia. Controversia en la categoría juvenil -44kg En particular, la categoría juvenil -44kg estuvo marcada por un momento controversial, cuando la taekwondista Carol Eliana Elvira perdió una medalla que parecía segura debido a decisiones arbitrales que afectaron su desempeño. A pesar de esto, Eliana Elvira sigue siendo un gran referente del taekwondo caucano. Por otro lado, Manuela Paz Portilla, de 12 años, logró destacarse en la categoría -41kg pre juvenil femenino al obtener la medalla de bronce, posicionándose como la tercera mejor taekwondista nacional en su categoría en los Juegos Intercolegiados. Manuela, estudiante de la Institución Educativa Bicentenario y miembro del Club de Taekwondo Tigers Popayán, vivió su primera experiencia en estos juegos, aunque ya ha participado en torneos nacionales y regionales, representando con orgullo a su club y a su ciudad. Apoyo y acompañamiento de la Liga Caucana de Taekwondo La delegación caucana estuvo acompañada por el presidente de la Liga Caucana de Taekwondo, Jaime Realpe, y un jefe de misión de Indeportes, quienes brindaron apoyo y dirección durante la competencia. Con su destacada participación, los deportistas continúan demostrando el gran talento que existe en el Cauca, proyectándose como futuras promesas del taekwondo nacional en competencias como la de Manizales. Te puede interesar: Los campeones del Street Workout Ciudad Blanca 2024

Los campeones del Street Workout Ciudad Blanca 2024 Campeones- calistenia- Street Workout- deporte- actividad física- torneo- Popayán- Cauca- Colombia- reconocimientos- medallas- jóvenes-
Cauca, De Interés, Deportes, Destacados, Lo más leído, popayán, Regíon, Salud

Los campeones del Street Workout Ciudad Blanca 2024

El Torneo Street Workout Ciudad Blanca 2024 ha celebrado a los ganadores de la categoría Avanzados en la modalidad Freestyle Masculino, quienes se han destacado por su habilidad, dedicación y esfuerzo. Estos atletas, considerados la élite de este deporte, representan lo mejor de la disciplina, resultado de años de sacrificio y entrenamiento constante. La elite del Street Workout Los campeones de la categoría Avanzados en Freestyle Masculino no solo han brillado por su destreza, sino también por su arduo trabajo y disciplina. Este logro es la culminación de años de dedicación y sacrificio, que los posiciona como figuras clave dentro del deporte a nivel nacional e internacional. Gracias a su talento y esfuerzo, estos atletas no solo han logrado destacarse en el ámbito local, sino que también se perfilan como posibles representantes de Colombia en competencias internacionales. Su éxito inspira a toda la comunidad del Street Workout, demostrando que el país tiene mucho que ofrecer en este deporte. Un futuro promisor para el Street Workout en Colombia La competencia ha sido un claro ejemplo de cómo la pasión y la perseverancia pueden transformar el futuro de un deporte. Cada rutina perfeccionada, cada truco dominado y cada desafío superado ha demostrado el potencial de los deportistas colombianos en el ámbito global. Estos atletas se han convertido en referentes, no solo para sus compañeros, sino para futuras generaciones. La organización del evento ha expresado su agradecimiento a las marcas patrocinadoras y a todos los que han apoyado la iniciativa, que busca fortalecer el Street Workout y la calistenia en Colombia. Con el respaldo de estas alianzas, la comunidad de este deporte continúa creciendo, consolidándose como una de las más competitivas y prometedoras en el ámbito internacional. Te puede interesar: Gobierno y líderes del Naya avanzan en proyectos cruciales

Oro histórico para el Chocó en los Juegos Intercolegiados Oro- medalla- histórico- Juegos Intercolegiados- equipo juvenil- fútbol- deporte- Chocó- Colombia- reconocimiento- premios- gobernación-
De Interés, Deportes, Destacados, Lo más leído, Nacionales, Regíon

Oro histórico para el Chocó en los Juegos Intercolegiados

El equipo juvenil de fútbol del Chocó ha hecho historia al consagrarse campeón nacional en la final de los Juegos Intercolegiales 2024. Su triunfo fue celebrado con entusiasmo por toda la comunidad y reconocido oficialmente por la Gobernación. Un recibimiento lleno de orgullo y premios La gobernadora Nubia Carolina Córdoba Curi, en compañía de la gestora social y el director de Indecho, recibió a los jóvenes campeones en un evento donde se destacó su esfuerzo y dedicación. Como reconocimiento a su logro, la Gobernación entregó 10 millones de pesos, además de nuevos guayos y balones para apoyar sus futuros en el deporte. El equipo alcanzó la gloria nacional bajo la dirección de la entrenadora y docente Yubely Mosquera Mena, quien supo llevar a los jóvenes a mostrar un desempeño sobresaliente en cada etapa del torneo. Su trabajo constante y motivación. Un triunfo que inspira al Chocó Este logro no solo resalta el talento y potencial de la juventud chocoana, sino que también reafirma el compromiso de la Gobernación con el desarrollo del deporte en la región. «Seguiremos apoyando iniciativas que motiven y fortalezcan el talento deportivo de nuestros jóvenes», aseguró la gobernadora. Con esta victoria. El equipo juvenil de fútbol del Chocó se convierte en un ejemplo de perseverancia y disciplina, demostrando que los sueños se pueden alcanzar. Te puede interesar: Hospital San José lucha contra deudas millonarias  

Juegos Deportivos Comunales Cauca - Juegos Recreativos Cauca 2024 - Fase Final Juegos Comunales Cauca - Deporte y Comunidad Cauca - Integración social Cauca Gobernación del Cauca- Indeportes Cauca - Juntas de Acción Comunal Cauca - Impacto social Cauca
Cauca, De Interés, Deportes, Destacados, Lo más leído

Juegos deportivos y recreativos comunales 2024

La Gobernación del Cauca, en conjunto con Indeportes, celebró la fase final departamental de los Juegos Deportivos y Recreativos Comunales 2024, un hito deportivo que reunió a cientos de representantes de comunidades de toda la región. Con una inversión de 431 millones de pesos, gestionada por el Gobierno Departamental, este evento no solo destacó por su organización, sino también por su impacto social y cultural. Deporte como herramienta de construcción social El gerente de Indeportes Cauca subrayó que los Juegos Comunales son más que una competencia: «El deporte es una herramienta clave para fomentar la convivencia y los valores comunitarios. Estos juegos son un motor para la paz y la integración social en el Cauca.» En la rueda de prensa, se destacó cómo este encuentro deportivo reafirmó lazos de unión entre las comunidades. Promoviendo valores y tradiciones que son esenciales para el desarrollo social de la región.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por Meridiano Regional (@meridianoregionalco)   Reconocimientos y proyecciones nacionales El director de FEDECOMUNAL, Gerardo Castrillón, elogió la organización de los juegos, calificándola como «impecable». Según sus declaraciones: «La satisfacción de los deportistas y el impacto positivo en las comunidades participantes son pruebas del éxito de este evento.» Los logros deportivos también fueron resaltados por Darío Navia, líder de fomento y desarrollo. Quien destacó que el Cauca cuenta con representantes clasificados a la fase final regional en deportes en conjunto y a la fase nacional en disciplinas individuales. Entre los deportistas que sobresalieron se encuentran: Soledad Arango (trompo femenino, Popayán) Francisco Javier Latorre (atletismo, Santander de Quilichao) Angie Carolina Rengifo Palechor (ajedrez, Popayán) Equipos representativos del Cauca Los equipos de fútbol de salón (masculino y femenino) de Argelia, baloncesto de Puerto Tejada y voleibol mixto de Santander de Quilichao representarán al Cauca en la fase Regional Pacífico, reafirmando el talento y compromiso deportivo de la región. Un 3vento que trasciende lo deportivo Estos juegos deportivos y recreativos comunales 2024  celebran la competencia y actúan para la integración comunitaria y la promoción de la paz en el Cauca. Este evento demuestra que, a través del deporte, es posible construir un futuro más unido y con mayores oportunidades para las comunidades rurales y urbanas del departamento. Con estos resultados, el Cauca reafirma su compromiso con el deporte como motor de desarrollo y cohesión social, dejando una huella imborrable en la historia de los Juegos Comunales. Te puede interesar: «Misión Cauca»: Un compromiso del gobierno con el desarrollo de la región

Golpe al Clan del Golfo: 1.700 millones de pesos en pérdidas Golpe- Clan del Golfo- pérdidas- millones- minería ilegal- dragas- motobombas- Ejército Nacional- Policía- Antioquia- Colombia-
De Interés, Deportes, Lo más leído, Nacionales, Regíon

Golpe al Clan del Golfo: 1.700 millones de pesos en pérdidas

En una operación conjunta. El Ejército Nacional y la Policía Nacional desmantelaron una unidad de producción minera ilegal del Clan del Golfo en la vereda El Topacio, en el municipio de San Rafael, Antioquia. Las tropas del Batallón Especial Energético y Vial de la Cuarta Brigada, en coordinación con la Policía Nacional, lograron incautar una excavadora, dos dragas, dos motobombas y una clasificadora de minerales. Golpe a las finanzas ilícitas del Clan del Golfo Según las autoridades, estas acciones afectan significativamente las economías ilegales del Clan del Golfo, generándoles pérdidas superiores a los 1.700 millones de pesos. La operación hace parte de las estrategias para combatir la minería ilegal, un delito que no solo financia a grupos armados organizados, sino que también causa graves daños al medio ambiente.  Lucha contra economías ilegales en Antioquia y otras regiones Las fuerzas armadas. Reiteraron su compromiso de seguir desplegando capacidades para proteger los recursos naturales del país y debilitar las fuentes de financiamiento de organizaciones criminales. Este tipo de acciones reafirman el esfuerzo de las autoridades en la lucha contra las economías ilícitas y en la defensa de los recursos naturales. Antioquia, una región afectada por la actividad de grupos armados organizados. Sigue siendo un foco prioritario en las operaciones de seguridad y protección ambiental en Colombia. Te puede interesar: El Festival Artístico y Cultural llega a Mercaderes  

Chocó conquista significativa medalla en gimnasia rítmica Chocó- conquista- medalla- bronce- Juegos Intercolegiados- histórico- significativa- reconocimiento- deporte- niñas- estudiantes- Colombia-
De Interés, Deportes, Destacados, Lo más leído, Nacionales, Regíon

Chocó conquista significativa medalla en gimnasia rítmica

El departamento del Chocó celebró un precedente histórico. Al conquistar su primera medalla de bronce en gimnasia rítmica en los Juegos Intercolegiados 2024. Este logro se alcanzó en la prueba de equipos, marcando un avance significativo en la participación deportiva de la región. Las deportistas que hicieron historia El equipo chocoano estuvo conformado por las talentosas deportistas Sara Luna Arenas Ortiz (Institución Educativa Catalina de Quibdó), Naira Salomé Ibargüen Murillo (Institución Educativa Antonio María Claret de Quibdó) y Orlany Alexandra Asprilla Arias (Institución Educativa Normal Superior San Pío X de Istmina). Juntas, demostraron un alto nivel técnico y compromiso, lo que las llevó a subir al podio y conseguir la medalla de bronce. Bajo la dirección de la entrenadora Kairis Perea Ampudia, el equipo logró una destacada participación en su primer año en los Juegos Intercolegiados. La entrenadora ha sido fundamental en el desarrollo de la gimnasia rítmica en el departamento del Chocó, liderando el trabajo constante para potenciar el deporte escolar en la región. El apoyo institucional y familiar, clave para el éxito Este triunfo no solo refleja el esfuerzo de las deportistas. Sino también el respaldo de las familias, las instituciones educativas y el Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Chocó (INDECHO). Este apoyo, tanto técnico como administrativo, ha sido esencial para el crecimiento y éxito del proceso deportivo en el Chocó. La medalla de bronce obtenida por el equipo de gimnasia rítmica no solo es un logro deportivo, sino también un símbolo de superación para una región que sigue destacándose en el ámbito nacional. Este éxito resalta el potencial de las jóvenes chocoanas y la importancia de seguir apoyando el deporte en el departamento. Te puede interesar: Unicauca tendrá el primer pregrado en IA del sur del país

Toritos- campeón- trofeo- Santander de Quilichao- Armenia- Quindío- Colombia- fútbol- deporte- campeonato-
Cauca, De Interés, Deportes, Destacados, Regíon

Toritos se consagró campeón nacional en Armenia

El club de fútbol del municipio de Santander de Quilichao, dejó en alto el nombre del departamento del Cauca en la ciudad de Armenia. Este ha sido el premio al esfuerzo que hacen los deportistas, padres de familia, entrenadores y demás personas que influyen en los procesos formativos de los talentos de la región. Definición del torneo El equipo de Toritos de Santander de Quilichao, se quedó con el trofeo de campeón en el Torneo Nacional Comfefutbol Armenia 2024, al superar en la final a su similar del Club Deportivo Pijaos del Tolima. El marcador final del partido, arrojó un resultado de 4-1 a favor del conjunto caucano, quedándose con el primer lugar y el trofeo de campeón. Un hito importante para el club quilichagüeño. Rivales de nivel Cabe destacar que el camino de Toritos a la final, no fue fácil, los integrantes de la categoría preinfantil dejaron en el camino a grandes equipos como Boca Junior de Cali y Atlético Nacional La Ceja, exhibiendo el talento que poseen en cada uno de los juegos que disputaron en el certamen de balompié. El jugador César Gutiérrez, delantero del club, se destacó como el goleador del torneo, siendo clave para ese triunfo histórico que deja en alto el nombre de Santander de Quilichao y el Cauca. De esta manera, Toritos cerró un torneo excepcional, donde logra conseguir el título nacional en esta edición del campeonato. Desde ahora deberán en pensar como defender el trono el próximo año, una tarea que no será sencilla por el nivel y potencial que hay en las futuras generaciones de futbolistas que se vienen forjando en las canteras de los clubes aficionados y profesionales de la liga colombiana. El Cauca siempre ha sido cuna de grandes estrellas del rentado nacional e internacional.

Talento- Chocó- Colombia- Juegos Suramericanos Escolares- representación- competencia- deporte- delegación-
De Interés, Deportes, Regíon

Talento chocoano en los Juegos Suramericanos Escolares

Joselyn Moreno Murillo se ha convertido en orgullo y un ejemplo de talento para su departamento por integrar la delegación colombiana que competirá en los Juegos Suramericanos Escolares 2024. La joven deportista espera dar lo mejor de sí, para alcanzar sus metas y dejar en alto el nombre del país en el evento internacional. Cualidades competitivas Cabe indicar que Joselyn Moreno se ha destacado por su talento y esfuerzo en competencias locales, logrando ser seleccionada para este importante evento que reunirá a los mejores atletas escolares de América Latina, que se celebrará desde el 4 hasta el 7 de diciembre. La destacada atleta, representa no solo al Chocó, sino a todos los jóvenes colombianos que sueñan con alcanzar el más alto nivel deportivo. Su presencia en los juegos es un hito importante, no solo por su potencial, sino también por la oportunidad que tiene de mostrar las capacidades deportivas de la región, históricamente menos representada en eventos internacionales. Vitrina internacional Los Juegos Suramericanos Escolares 2024 serán una plataforma de gran visibilidad para Joselyn, quien tiene como objetivo superar sus propios límites y dejar una huella imborrable en la historia del deporte nacional. Con el respaldo de su familia, entrenadores, la comunidad chocoana y la gobernación del Chocó a través del Instituto de Deporte, Educación Física y Recreación (INDECHO), Moreno Murillo buscará poner en alto los colores del Chocó y de Colombia en este importante evento. Para eso tuvo un proceso de preparación muy importante, que le permitiera competir en las mejores condiciones físicas y mentales. Esto es relevante para que la deportista este enfocada en sus propósitos. Los entrenadores estarán atentos a cualquier hecho para que la joven tenga un desarrollo optimo en las diferentes pruebas que tenga en la competencia.

Scroll al inicio