jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Desintegración de vehículos en Cali: más de 13 mil en riesgo

La Secretaría de Movilidad de Cali ha comenzado el proceso de desintegración de vehículos que han permanecido inmovilizados en los patios oficiales por más de un año.  Esta medida, en cumplimiento de la Ley 1730 de 2014, aborda la saturación de más de 13 mil automotores en los patios.

Los vehículos afectados son aquellos que no han sido reclamados por sus propietarios o poseedores en el último año. Lo que les otorga el estatus de «abandonados» según la norma vigente.

Esto se traduce en la posibilidad de desintegración o subasta, dependiendo del estado del automotor.

Requisitos para evitar la desintegración

El secretario de Movilidad de Cali, Wilmer Tabares, enfatizó la importancia de que los propietarios tomen acción.

«Es importante que los propietarios se acerquen a las oficinas de la Secretaría para resolver las causas de la inmovilización y evitar la pérdida de su vehículo», indicó.

Aquellos que deseen recuperar sus automóviles deberán saldar deudas pendientes con los patios y gestionar su retiro antes de que se declare el abandono.

Impacto ambiental y sanitario

La acumulación de vehículos en los patios genera preocupaciones de salud pública, como la propagación de mosquitos en aguas estancadas, aumentando el riesgo de dengue y otras enfermedades.

Además, los líquidos y combustibles derramados de estos automotores contaminan el suelo, afectando el medio ambiente local.
La desintegración de estos vehículos no solo busca liberar espacio en los patios, sino también contribuir a una mejor calidad de vida en las comunidades cercanas.

La Secretaría de Movilidad subrayó que esta acción es parte de un esfuerzo más amplio para mantener una ciudad más limpia y organizada.

Un llamado a los propietarios

La Secretaría de Movilidad hace un llamado a todos los propietarios y poseedores de vehículos inmovilizados para que regularicen su situación lo antes posible.

Según la Ley 1730 de 2014, cuentan con un plazo de un año para realizar los pagos y trámites necesarios antes de que sus vehículos sean considerados en abandono definitivo. Se ha publicado un listado inicial con 651 placas de vehículos que ya han sido declarados en abandono administrativo.

Te puede interesar:

Gobernador respalda mega operación militar para recuperar El Plateado, Cauca

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio