Aunque Santiago de Cali tiene muchas expectativas este 3 de diciembre con la realización del tercer día Sin Iva, la Administración del alcalde, Jorge Iván Ospina no pierde el foco y hace un nuevo llamado a los caleños para que eviten las aglomeraciones, asuman con mucha responsabilidad las disposiciones de bioseguridad y en lo posible, utilicen los canales electrónicos para hacer sus compras.

En ese sentido, Oscar Fernando Marmolejo, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación indicó que si bien se espera un repunte en las ventas en esta tercera jornada, toda vez que muchas personas la aprovechan para hacer sus compras de Navidad y fin de año, es fundamental el compromiso con la salud propia y de todos, siendo responsables a la hora de participar en esta jornada comercial. 

“Es claro que esta es la última oportunidad que se tiene en el año para lograr obtener productos exentos del Impuesto de Valor Agregado. Sin embargo, aunque ello también representa una oportunidad que coadyuva a la reactivación económica de la ciudad y brinda oportunidades de empleo, debe ser una fecha para hacer promoción de la salud y prevención de contagios por Covid-19, de ahí el llamado del Gobierno Distrital a la responsabilidad”.

Así mismo dijo: “la Administración Ospina ha dispuesto todo un componente que esté vigilante en diversos frentes, es así como la Secretaría de Seguridad, junto con la Policía Metropolitana estará brindando garantías a la seguridad ciudadana, haciendo también un llamado a los comerciantes para que sean claros en las promociones, para lo cual la oficina de Defensor del Consumidor estará atenta a posibles reclamos en los distintos centros comerciales y en la zona centro de la ciudad”.

Finalmente, anotó que en cuanto a salud, gestión del riesgo y movilidad, las secretarías de este ramo dispondrán de personal para verificar que se cumplan las medidas de bioseguridad en los sitios de compra y para la regulación del tráfico vehicular y el respeto a los peatones.