jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Dialogar para construir

El Editorial

Por Edgar Alberto Campos Dorado

Director Meridiano Regional 


Se inician en el país 50
reuniones llamadas diálogos Regionales que pretenden en la mejor medida que los colombianos podamos hablar para construir desde los territorios un derrotero hacia el desarrollo, esta metodología que por primera vez se pone en marcha, debe arrojar elementos para implementar macroproyectos esenciales en el país.

Los temas sobre los cuales se dialogará son: Ordenamiento territorial hacia la Paz total, seguridad humana y justicia social, derecho humano a la alimentación,transición energética y crecimiento verde con justicia ambiental, convergencia social regional y estabilidad macroeconómica, además, se discutirán temas sobre el agua y conflicto desde las subregiones.

El producto de estos diálogos será procesado por los Ministerios y se elaborará El Plan De Desarrollo Nacionalpara los próximos años, permitiendo crear una visión de progreso desde los territorios donde se nota la ausencia del Estado.

Es indudable que podemos recurar la capacidad de dialogar sin que los actores violentos presionen a las comunidades, es ahora o nunca, la oportunidad que se esta dando a las regiones para proponer acciones es muy distinta, a la visión centralista del poder que siempre nos ha gobernado sin consideración a las provincias y permitiendo que los recursos se pierdan en el camino.

Es el momento de movilizarnos y participar en los diálogos porque no están intermediando los políticos, ni mucho menos, las estructuras burocráticas de antaño que solo pretendían hacer obras para beneficiar a  unos pocos, la verdad sea dicha, el gobierno del Presidente Gustavo Petro, pretende hacer una reforma estructural al estado en beneficio de todos los colombianos, incluidos los detractores que ya alzan sus voces de protesta e inconformidad por un mandato que no tiene ni tres meses y exigen soluciones a problemas que cuando tuvieron la oportunidad, se hicieron los de la vista gorda.

Ahora bien, hay que tener cuidado con esos falsos teóricos de la política que están haciendo oposición, a la que tienen derecho, pero en medio de sus comentarios mordaces están omitiendo decir que la razón por la que ahora gobierna Petro, es porque los anteriores gobiernos no hicieron lo que debían hacer en favor del pueblo, antes permitieron,  la corrupción, el favorecimiento a los grupos económicospermitiendo una economía que no es solidaria con la mayoría de los nacionales, y esta ha llevado a un cambio, el que estamos viviendo y que no es de izquierda, es una visión fundamentada en el humanismo por eso los partidos tradicionales se han unido al gobierno y las acciones planeadas en la economía del Estado, no da para decir que estamos girando al comunismo, ni mucho, menos al socialismo, la capacidad argumentativa de la oposición no dice toda la verdad.

Los diálogos Regionales son la mejor herramienta implementada para expresar las necesidades y soluciones a una crisis social que vive el país, es la oportunidad de progresar sin intermediarios mal intencionados escondidos en filosofías partidistas que ya perdieron su momento, es el momento de dialogar para progresar, es ahora o nunca.

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio