La Fiscalía General de la Nación imputó cargos a Andrés Felipe Valencia Ojeda y José Over Ortiz Ríos por el porte ilegal de armas y municiones de uso exclusivo militar o Fuerzas Armadas.
Los hechos ocurrieron en la vereda Vuelta Merizalde, del municipio de Olaya Herrera, en el departamento de Nariño. Donde la Armada Nacional logró capturar a los dos sujetos en flagrancia cuando intentaban huir del lugar.
Operativo en Nariño
Durante el operativo, las autoridades hallaron en poder de los detenidos :
- Tres fusiles
- Proveedores
- 121 cartuchos
- Un chaleco multipropósito, elementos que fueron incautados como parte de la investigación.
Las armas de fuego y municiones son de uso exclusivo de la Fuerza Pública. Por lo que su posesión por civiles constituye una grave violación a la ley. Este hallazgo ha generado preocupación sobre la posible conexión de los detenidos con grupos armados ilegales que operan en la región.
Las autoridades no descartan que estos hombres hayan sido parte de una red criminal que se dedica al tráfico de armas, un fenómeno creciente en Nariño, donde diversos grupos ilegales están disputándose el control de territorios estratégicos.
Medida de aseguramiento
El juez de control de garantías ordenó la reclusión de ambos hombres en un centro carcelario como medida de aseguramiento mientras avanza el proceso judicial en su contra.
Este tipo de operativos hace parte de la estrategia de las autoridades para frenar las actividades de grupos armados ilegales que operan en la región, como el ELN y disidencias de las FARC, quienes han aumentado su presencia en Nariño en los últimos años.
La captura y judicialización de Valencia y Ortiz Ríos refuerzan los esfuerzos del Estado para desmantelar las estructuras criminales en Nariño, un departamento históricamente afectado por la presencia de actores armados ilegales.
Además, se espera que estas acciones contribuyan a reducir la violencia en el sur del país y el tráfico de armas hacia grupos al margen de la ley.
Te puede interesar: