Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Editorial

Cauca, Editorial, Judicial

Por secuestro, judicializados cinco presuntos integrantes de la banda delictiva Los Express

En contra de Steven Rodríguez Sosa, Fabio Alberto Castro Giraldo, Alberto Murillo Urrutia, Norvey Steve Grajales Pisso y Anderson Torres Zapata, presuntos integrantes de la banda delincuencial Los Express, un juez penal de control de garantías dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. Durante las audiencias concentradas, la Fiscalía General de la Nación les imputó cargos como supuestos responsables del delito de secuestro extorsivo, por hechos ocurridos el pasado 17 de agosto, cuando los asegurados habrían secuestrado y mantenido en cautiverio a la estudiante universitaria, Natalia Andrea Salazar Toro. Unidades del grupo Gaula Militar, en coordinación con la Fiscalía y servidores del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, realizaron operativos de registro y allanamiento en varias viviendas de la ciudad de Cali y Jamundí, donde fueron capturados los integrantes de la organización criminal. Durante las diligencias judiciales fueron incautados 9 teléfonos celulares. Según la investigación, la joven fue abordada por cuatro hombres cuando salía del sector de Ciudad Pacífico, en Jamundí, sur del Valle del Cauca, en donde estuvo celebrando un cumpleaños con unos amigos. En el momento de abordar su vehículo, según su testimonio, la víctima al parecer fue interceptada por estas personas que cubrían sus rostros y, quienes supuestamente la golpearon por tratar de resistirse al secuestro, posteriormente supuestamente la introdujeron a un vehículo y vendaron sus ojos, trasladándola a un lugar desconocido. Asimismo, se estableció que, a través de mensajes de WhatsApp, los procesados exigieron a la familia de la estudiante el pago de 350.000.000 millones de pesos, por su liberación y habrían amenazado de muerte a la víctima, si la familia no pagaba el rescate. Gracias al trabajo realizado durante cuatro meses por la autoridades se logró la interceptación de 37 líneas telefónicas, avalada por autoridad competente, identificación e individualización de los imputados, reconocimientos fotográficos, entrevistas, inspección técnica al lugar de los hechos y reconstrucción del secuestro. Debido a la presión de las autoridades, seis días después, los presuntos integrantes de ‘Los Expres’ dejaron en libertad a Natalia Salazar, quien llegó a su casa, en el norte de Cali, a bordo de un vehículo taxi.

De Interés, Editorial, Judicial

Timbiquí: festejo familiar terminó en una pelea a machete

Las autoridades confirmaron que en Timbiquí, Cauca, un campesino terminó gravemente herido tras ser atacado con machete en medio de una riña. El caso sucedió, según el informe judicial, en el corregimiento San Francisco cuando la víctima participaba en un festejo familiar, donde posiblemente por el exceso de consumo de licor, se generó la pelea. “Es un hecho a todas luces intolerante, donde las personas que participaban en una celebración terminaron agrediéndose con arma blanca, machete, luego del consumo excesivo de licor, en medio de este contexto se generaron unos reclamos que generaron la confrontación. Este campesino, de 42 años de edad, llevó la peor parte tras ser atacado en repetidas ocasiones con dicho elemento”, reza el informe. Tras la agresión, y gravemente herido, el campesino fue llevado por los familiares al hospital local y luego remitido a un centro asistencial de mayor complejidad en Popayán.

Cauca, Editorial, Judicial

En Corinto: capturan a una persona porque se movilizaba en una moto reportada como hurtada

Un ciudadano de 58 años de edad fue capturado tras descubrirse que se movilizaba en una motocicleta reportada como hurtada. La aprehensión se dio cuando esta persona transitaba por la vía que comunica el casco urbano de Corinto con el sector de El Mirador, en la zona rural. Como bien explicó el comandante de la Policía en el Cauca, coronel Rosemberg Novoa, los policías ordenaron a esta persona detenerse cuando conducía una motocicleta Bajaj, de placa ADB-83D, la cual estaba reportada como hurtada en la ciudad de Cali. «Los uniformados verificaron la matrícula de este vehículo con la central de comunicaciones de nuestra institución y la respuesta fue que era solicitada por una Fiscalía de la capital del Valle, luego que su propietario denunciara el robo de la misma ante dicha entidad judicial», agregó el coronel Novoa. Tras comprobarse esta situación, los uniformados procedieron a la captura de este ciudadano ya que deberá responder por el delito de receptación, mientras que la motocicleta fue inmovilizada para su respectiva entrega a la autoridad solicitante.

Editorial, Judicial

Tres policías heridos en ataque con granada

Tres policías resultaron heridos en un ataque contra una unidad policial en el distrito de aguablanca de la ciudad de Cali. Así fue confirmado por integrantes de dicha institución al explicar que sujetos que se movilizaban en una motocicleta lanzaron el artefacto explosivo contra los uniformados Según las primeras versiones, los uniformados se movilizaban entre los barrio Comuneros y El Poblado en una camioneta institucional cuando les lanzaron el artefacto explosivo. «Otros compañeros de labores llegaron al sitio, para sacarlos del automotor afectado y trasladarlos hasta la clínica Valle del Lili, sur de la ciudad de Cali», indicaron policías que laboran en dicha ciudad. Señalan a una mujer como la responsable de lanzar la granada.

Destacados, Editorial

No caiga en las noticias falsas (Fake News)

Por: Juan Sebastián Fuentes Campos Las noticias falsas, conocidas también con el anglicismo Fake News, son un tipo de bulo que consiste en un contenido pseudoperiodístico difundido a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales y cuyo objetivo es la desinformación. Es así como un medio de comunicación del Cauca ha decidido atacar al actual Gobernador del Departamento, Elías Larrahondo Carabalí de manera infame, creando cizaña a la ciudadanía, algo poco ético y profesional en el trabajo que tenemos los medios de comunicación. En la tarde del día de hoy dicho medio público una serie de Fake News donde se habla de la destitución del actual Gobernador, noticias que no tienen documentación ni pronunciamientos de las entidades que confirmen o den la veracidad de dicha información publicada. Momento donde muchos se preguntan ¿El medio de comunicación miente?, ¿En que se basan para dar esa información?, ¿Es de entera confianza las noticias publicadas por el medio? Si bien es cierto, existe la libertad de prensa, pero como comunicadores nuestro deber es llevar las noticias bien fundamentadas a nuestros lectores, sin odios, o resentimientos personales y menos utilizar medios de comunicación para generar desinformación que en ultimas lo único que hace es dejar en duda el profesionalismo. Fake News: sin duda con la llegada del internet y sus continuos avances tecnológicos las noticias falsas (Fake News) han tomado mucha fuerza no solo en nuestro territorio si no a nivel mundial lo cual provoca un peligroso circulo de desinformación, la publicación de este tipo de noticias se replican miles de veces en cuestión de segundos, dejando por debajo el buen trabajo periodístico que antes de publicar busca una fuente confiable para llevarles a sus seguidores noticias de calidad Según La Federación Internacional de Periodistas, organización que representa a 600.000 comunicadores y comunicadoras en todo el mundo, considera pertinente abordar una publicación que tuviera como fin esclarecer y visibilizar el fenómeno de las Fake News, a modo de guía para periodistas y para la sociedad en general para identificarlas, evitar su reproducción y desmentirlas. Para frenar el círculo de desinformación es importante que tanto periodistas como ciudadanos puedan tomar conciencia de que es una cuestión que tiene incidencia en la sociedad en su conjunto, que afecta la integridad democrática y que debe ser abordada en sus dimensiones política, social y cultural.

Editorial, Judicial

Paramédicos de bomberos atendieron un inusual parto al sur de Popayán

Paramédicos de Bomberos atendieron una mujer en los trabajos de parto, quien no puedo llegar a un centro asistencial. La inusual emergencia sucedió en el barrio Túnel Bajo, cuando la comunidad pidió ayuda a los bomberos. En cuestión de minutos, los socorristas llegaron al sitio, atendiendo a la mujer y a la bebé, protegiéndola durante el proceso y después brindándole los cuidados necesarios como asepsia y el corte del cordón umbilical. Luego la mujer y la pequeña fueron llevados a un centro asistencial cercanos, donde quedaron bajo observación médica. «Cumplimos a cabalidad este procedimiento, es satisfactorio que nuestro personal está capacitado y dispuesto atender a los payaneses bajo cualquier condición, eso muy alentador para seguir trabajando por la seguridad de la comunidad», dijo el comandante de bomberos Popayán, capitán Juan Carlos Gañán.

Editorial, Judicial

Confirman la identidad de indígena asesinado en Toribío

Las autoridades confirmaron que el indígena asesinado en la madrugada de ayer en Tacueyó respondía al nombre de Amilson Mesa Pilcué. Según integrantes de la Policía, la comunidad de la zona explicó que el nativo ingería licor en un establecimiento comercial ubicado sobre la vía al cementerio de este localidad, cuando varios sujetos abordan a la víctima, la obligan a salir del local y después lo asesinan en plena vía pública. Luego, los pobladores confirman que se trata de la persona en mención y que residía en la vereda El Triunfo de Toribío.  

Editorial, Judicial

Asesinan a una mujer en Miranda, Cauca

Pobladores de Miranda, al norte del Cauca, confirmaron el asesinato de Andrea o Andreita, como era conocida cariñosamente. » Ella tenía trastornos mentales pero no peleaba con nadie, según nos informan, hace unos minutos, por hombres armados la balearon cuando ella estaba en las gradas de la cancha de La Castellana,  en la carrera 1 con calle 2 de este municipio del norte del Cauca», indicaron los pobladores. Fue gravemente herida y trasladada al hospital local, donde nos informan que después falleció.

Destacados, Editorial, Judicial

Al menos 12 muertos y 30 desaparecidos tras derrumbe en Rosas, Cauca

Organismos de socorro reportaron que 12 personas murieron y al menos 30 se encuentran desaparecidas luego de un derrumbe en el sector de Portachuelo, zona rural de Rosas, Cauca. La emergencia se presentó en la madrugada de este domingo, y también afectó el paso por la vía Panamericana hacia Pasto en el kilómetro 82. Socorristas de diferentes municipios están en el lugar participando de las labores en las viviendas que fueron sepultadas.

Cauca, Destacados, Editorial

La Vida Es Clara, Undívaga Y Abierta Como Un Mar.

El pasado viernes despedimos en Popayán a un hombre auténtico, a un luchador, a un romántico que a sus 90 años seguía recitando con entusiasmo la Canción de la Vida Profunda de Porfirio Barba Jacob, para ratificar que “la vida es clara, undívaga y abierta como un mar”. Hablo de Hernando Pérez Varona, quién se nos fue de esta vida como los buenos barcos, “con todas las luces encendidas”. Su partida me ha llevado a reflexionar sobre esa generación de dirigentes que – por razones naturales – ya han desaparecido. Eran personas signadas por otros valores, que defendían ideales y que ejercían la política sin calcular rentabilidad personal. Hablar del “Flaco Pérez”, como cariñosamente le llamábamos, es entonces mirar hacia el pasado, es recordar a familiares y amigos que ya no están entre nosotros, a quienes les correspondió crecer en la Colombia anterior al conflicto armado, esa Colombia llena de limitaciones pero sin duda con mucha gente buena. Esa fue la generación de nuestros padres y abuelos, que dejaron las bases de lo que hoy somos como sociedad. No dejo de preguntarme si la que nosotros estamos construyendo es mejor a la que ellos nos entregaron. A Hernando lo conocí́ cuando siendo un adolescente ingresé a las juventudes liberales y “El Flaco” era referente por su fogosidad y compromiso; era un militante, le apasionaba lo que hacía, se entregaba a las causas y se gastó la vida como hay que gastársela, haciendo las cosas que le gustaban, a su manera, buscando ayudar siempre a las personas más necesitadas, era desprendido y sencillo, pero de mucho carácter. Fue un hombre valiente. Muchas veces se quedó solo por custodiar una idea y lo vi sufrir las consecuencias; en eso también lo acompañé; como cuando iniciando los años 80 fundamos el Nuevo Liberalismo del Cauca, para seguir a un hombre superior, como lo fue Luis Carlos Galán, quién nos repitió hasta la saciedad que “en política no todo vale”, por eso le segaron la vida. En esa causa llegamos al Concejo de Popayán, ciudad que lo acogió como a un hijo cuando se bajó de un tren que lo trajo de Cali en 1947 y de donde nunca más saldría, pues encontró al amor de su vida, la adorable Ana Lucía Valencia, con quién  ahora se ha reunido. Recuerdo sus debates en ese noble recinto en defensa de lo público, le dolían los nuevos y enormes problemas de una ciudad que acababa de ser destruida por el terremoto de 1983, preveía que después de eso jamás volvería a ser la misma, y así fue. Fue ingeniero, profesor universitario, funcionario acrisolado, líder social y dirigente político, pero por encima de todo fue un excelente ser humano, un gran padre y un amigo incondicional. Se lo recordará como un gran profesional, decenas de vías en el Cauca podrían llevar su nombre, porque aquí́ – y como en el poema de Miguel Hernández – ayudó a hacer camino al andar. Le sobreviven sus cuatro hijos: María Fernanda, Ana Luz, Adriana y Hernando Alfonso, a quienes al abrazarlos hoy, les digo que ya llevan adelantada buena parte de la tarea que Hernando les encomendó, la de perpetuar en sus hijos, nietos y sobrinos el amor por esta tierra recia y exigente. Debo terminar citándole al Flaco el último verso del poema que tanto le gustaba y que ahora en su partida es más propicio que nunca: Más hay también ¡Oh Tierra! un día… un día… un día… En que levamos anclas para jamás volver… Un día en que discurren vientos ineluctables ¡Un día en que ya nadie nos puede retener! Querido Hernando, ese día llegó, te estuvimos acompañando a levar anclas, y mientras te alcanzamos, seguiremos recordándote por siempre cuando recitemos que la “vida es clara, undivaga y abierta como un mar”.  Buen viaje compañero. PosData: “El Flaquito” fue muy cercano a mi padre, especialmente en los últimos años, cuando se fueron quedando solos. Eran entrañables. Hace 21 meses mi padre murió́, pero entre todos se tomó la decisión de no contarle, pues ya tenía su salud muy quebrantada y no se quería que esa infausta noticia lo afectara. Se le dijo que “El Pollo” estaba en Bogotá́ de vacaciones, pero que pronto regresaría a visitarlo, y así, con esa expectativa, lo mantuvimos durante este tiempo. Me imagino la cara de sorpresa al encontrárselo en el paraíso.

Scroll al inicio