jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Ejército elimina amenaza explosiva en Yacuanquer, Nariño

En las últimas horas, el Ejército Nacional, en el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho, neutralizó de manera controlada dos artefactos explosivos instalados a menos de 200 metros de la vía Panamericana, en el municipio de Yacuanquer, Nariño. Se encontraron los artefactos, de gran poder destructivo, cerca de viviendas, un cultivo de café y una zona frecuentada por la población local, incluidos niños y adultos mayores.

Este operativo hace parte de la estrategia del Ejército para garantizar la seguridad en una región que ha sido blanca constante de atentados de grupos armados ilegales, lo que representa una amenaza directa tanto a la Fuerza Pública como a los civiles.

Operación realizada por la Vigésima Tercera Brigada y grupo de explosivos DELTA

La intervención fue realizada por tropas de la Vigésima Tercera Brigada del Ejército Nacional, con el apoyo del grupo de explosivos y demoliciones DELTA. Quienes llevaron a cabo todos los protocolos de seguridad necesarios para evitar posibles afectaciones a la comunidad. Los artefactos fueron desactivados con precisión, sin que se registraran víctimas o daños materiales en la zona. Los técnicos especializados trabajaron bajo condiciones de alta tensión, dada la cercanía de los explosivos a áreas residenciales y agrícolas.

Según las autoridades, miembros de los grupos armados organizados que operan en la región, como disidencias de las FARC. Presuntamente colocaron los artefactos explosivos con la intención de atacar a la Fuerza Pública y la población civil. Estos grupos ilegales han incrementado su presencia en Nariño, utilizando métodos violentos como las minas antipersona y artefactos explosivos improvisados ​​(AEI) para sembrar el terror en las comunidades rurales.

El Ejército Nacional ha reafirmado su compromiso en la lucha contra los grupos armados ilegales en la zona. Garantizando la seguridad de los habitantes de Nariño y respetando los principios del derecho internacional humanitario. Las autoridades competentes recibirán las denuncias por la violación de los derechos humanos, y se continuarán adoptando medidas para fortalecer la presencia institucional en las zonas más afectadas por el conflicto armado.

desactivacion- artefactos- explosivos- Ejército Nacional- seguridad- salud- comunidad- municipio- Yacuanquer- Nariño- Colombia-

Además, las autoridades continúan reforzando la vigilancia en las principales vías del departamento de Nariño. Clave para la conectividad entre el sur del país y el resto del territorio nacional. Los grupos armados han realizado múltiples atentados contra la vía Panamericana, lo que pone en riesgo la movilidad de los habitantes y el comercio en la región.

Reacciones de la comunidad y autoridades locales

La comunidad de Yancuanquer y otras localidades cercanas han expresado su alivio por la neutralización de estos artefactos explosivos. Destacando la rápida acción del Ejército para evitar una tragedia mayor. La alcaldía de Yacuanquer también se pronunció sobre el hecho, agradeciendo a las Fuerzas Armadas por su intervención oportuna y comprometida con la seguridad de la población.

Por su parte, las autoridades locales han reiterado su llamado a la ciudadanía para que continúe colaborando con las fuerzas de seguridad. Brindando información valiosa sobre la presencia de grupos ilegales en la región. La comunidad debe cooperar para garantizar el éxito de las operaciones contra los grupos armados organizados en Yacuanquer y otras localidades.

Te puede interesar:

Medidas contra la erosión costera en Juanchaco

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio