En un esfuerzo por garantizar la seguridad y estabilidad en la región del Catatumbo, el Ejército Nacional ha desplegado un total de 300 efectivos para fortalecer la capacidad operativa y neutralizar las acciones violentas perpetradas por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC.
Así lo anunció el comandante de la Segunda División, general Giovanni Rodríguez, quien destacó que este refuerzo busca mitigar los enfrentamientos entre los grupos armados ilegales que han generado una grave crisis de orden público en la zona.
Acciones coordinadas con la Fuerza Aeroespacial de Colombia (FAC)
“Este despliegue tiene como objetivo neutralizar las confrontaciones violentas entre el grupo armado organizado residual de la estructura 33 y el ELN, que están generando víctimas y afectando a la población en diferentes áreas del Catatumbo”, señaló el general Rodríguez.
Este tipo de operaciones se están llevando a cabo en coordinación con la Fuerza Aeroespacial de Colombia (FAC), quienes también han participado en las evacuaciones de civiles heridos durante los enfrentamientos.
Desde la vereda Tres Aguas, en el municipio de El Tarra, las tropas lograron estabilizar a una mujer herida por arma de fuego antes de trasladarla a un hospital en Cúcuta. Asimismo, se efectuaron evacuaciones de un hombre y su hija, quienes resultaron heridos en Tibú, así como de dos firmantes del Acuerdo de Paz que recibieron amenazas por parte de los grupos armados ilegales.
A pesar del desafío, el Ejército continúa trabajando bajo la dirección del Puesto de Mando Unificado, con apoyo permanente de la aviación del Ejército y las capacidades de la Fuerza Aeroespacial. Según el general Rodríguez, estas operaciones han sido autorizadas por el comandante general de las Fuerzas Militares y el comandante del Ejército.
#ComunicaciónOficial | Nuestro comandante general #AlmiranteFranciscoCubides reafirma el compromiso y dispone las capacidades y contundencia operacional del @COL_EJERCITO, @ArmadaColombia y @FuerzaAereaCol para restablecer el control territorial en el #Catatumbo y contrarrestar… pic.twitter.com/WAEAfoNDi2
— Fuerzas Militares de Colombia (@FuerzasMilCol) January 18, 2025
Ruptura de diálogos con el ELN
El presidente Gustavo Petro, quien el pasado 17 de enero rompió los diálogos de paz con el ELN tras calificar de «crímenes de guerra» los asesinatos de civiles y firmantes de paz por parte de este grupo, también visitó la región para liderar un Consejo de Seguridad en el que participaron autoridades locales y representantes del Gobierno.
Por su parte, el almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, reafirmó el compromiso de las fuerzas armadas de actuar con contundencia para contrarrestar las actividades terroristas del ELN y las disidencias de las FARC, las cuales, según él, han vulnerado gravemente los derechos humanos y sembrado terror en la población civil.
En los últimos días, la violencia en la región ha cobrado más de 30 vidas, lo que ha incrementado la urgencia de estabilizar el territorio y garantizar la seguridad de los habitantes de los municipios afectados, como Teorama, Convención, Tibú y La Gabarra.
Las operaciones en el Catatumbo, una de las zonas más golpeadas por la violencia en Colombia, continuarán con el firme objetivo de devolver la tranquilidad a sus pobladores y desmantelar las estructuras criminales que operan en la región.
Te puede interesar:
Petro denuncia «fracaso de la nación» en el Catatumbo