El Comité Departamental de Cafeteros del Cauca, en sesión N° 04 del 6 de Abril del presente año, se permite, de manera respetuosa, manifestar su preocupación frente a la caída del precio del café, divulgada nacionalmente por el Comité Directivo, el Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros y otros Comités Departamentales, el pasado 03 de abril.

Los Representantes de las más de 93.000 familias caficultoras caucanas, respaldan el llamado al Gobierno nacional para que desarrolle mecanismos de apoyo directo a los caficultores, diferentes al crédito, y piden se tenga en cuenta dentro la discusión nacional e internacional los siguientes considerandos:

– Reforzar los esfuerzos para acordar una ecuación balanceada entre productor y comercializador que permita un `gana-gana’, a través de un sistema de cuotas corresponsable que mantenga a los productores y a la caficultura, vivos; por cuanto las actuales condiciones van en contra del ingreso real y aumentan la brecha entre las partes.

– Recordar que de no tomar acciones correctivas de manera coordinada, la disminución de la producción de café será más preocupante, con las consecuentes repercusiones sobre el nivel de vida de los productores y la estabilidad social de sus regiones.

– Defender y darle valor a la Institucionalidad cafetera y a la cohesión de los productores, advirtiendo que la unidad es el camino que se debe transitar para seguir fortaleciendo a la Federación Nacional de Cafeteros, que por más de 90 años se ha caracterizado por su trabajogremial, participativo y democrático, que le permite y permitirá tomar decisiones y participar de discusiones mundiales en favor del caficultor. UNIDOS marcamos la diferencia.

– Desde el Comité Cauca se continuará apostándole a la producción de cafés de calidad y desarrollando alianzas público- privadas que permitan agregar valor a la actividad de nuestros productores, a través de una caficultura socialmente justa, económicamente rentable, ecológicamente sustentable y culturalmente aceptable.

Por lo anterior,

El Comité de Cafeteros del Cauca y sus representantes gremiales trabajan para atender esta situación dado que la cosecha de nuestro Departamento se aproxima (Mayo y junio)