El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ha lanzado una nueva iniciativa para fomentar el desarrollo económico en las zonas rurales de Colombia, a través de su Fondo Emprender.
Con una inversión de 10.300 millones de pesos, el Sena busca financiar proyectos productivos en diversas regiones del país, impulsando la justicia social, económica y ambiental en las comunidades rurales más vulnerables.
Convocatorias abiertas en 15 regiones del país
En esta ocasión, el Fondo Emprender ha abierto 15 convocatorias en departamentos como Boyacá, Nariño, Cauca, Huila, Chocó y Antioquia.
Estos recursos están destinados a apoyar a campesinas y campesinos con ideas de negocio que necesiten un impulso para materializar sus proyectos.
🇨🇴¡Buenas noticias! El gobierno nacional, mediante el Fondo Emprender del @SENAComunica destinó $10.300 millones de pesos. pic.twitter.com/6NhgMxKvU8
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) January 14, 2025
Municipios beneficiados por esta iniciativa:
- Boyacá: Ramiriquí, Chita, Villa de Leyva, Togüí, Paipa, Tibasosa, Samacá y Sáchica.
- Nariño: Sandoná.
- Cauca: Cajíbío.
- Huila: Isnos.
- Chocó: Río Quito, Unión Panamericana y Condoto.
- Antioquia: Nariño.
Los emprendedores interesados pueden acercarse a cualquiera de los 118 Centros de Desarrollo Empresarial del Sena ubicados en el país para recibir orientación gratuita y presentar sus propuestas.
Este programa está dirigido exclusivamente a la población campesina de los municipios priorizados. Los requisitos son los siguientes:
- Residencia en los municipios priorizados: Ser habitante de uno de los municipios incluidos en la convocatoria.
- Cumplimiento de la ruta de emprendimiento: Inscribirse y completar las etapas de formación y asesoramiento que ofrece el Sena.
- Formación previa: Haber completado al menos 90 horas de capacitación en áreas relacionadas con el proyecto.
Además, los emprendedores deben registrarse en la página oficial del Fondo Emprender y participar en las asesorías gratuitas ofrecidas por los Centros de Desarrollo Empresarial.
Proceso de inscripción
El proceso para participar en las convocatorias consta de los siguientes pasos:
- Registro en la plataforma: Los interesados deben registrarse en la página oficial del Fondo Emprender.
- Asesoría personalizada: Acudir al Centro de Desarrollo Empresarial más cercano para recibir orientación sobre cómo estructurar su proyecto.
- Presentación de la idea de negocio: Ajustar la propuesta a los lineamientos establecidos por la convocatoria.
Luz Dana Leal, directora de Empleo y Trabajo del Sena, destacó la importancia de estas iniciativas para el impulso del emprendimiento en las zonas rurales, invitando a los campesinos colombianos a acercarse al Sena.
«Estas convocatorias están diseñadas para brindarles el apoyo necesario para transformar sus sueños en realidad», expresó Leal.
Es una excelente oportunidad para los campesinos colombianos que buscan fortalecer sus ideas de negocio y contribuir al desarrollo económico de sus regiones.
Te puede interesar:
Cosculluela enfrentará cargos por accidente fatal