jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

El presidente Petro y su gabinete definen metas para 2025

La primera jornada del cónclave convocado por el presidente Gustavo Petro y su gabinete terminó sin novedades respecto a posibles cambios en los ministerios. La reunión, celebrada el lunes en el Centro de Estudios Superiores de la Policía (Cespo) en Bogotá, fue de carácter estratégico y tuvo como propósito evaluar los resultados de la gestión del gobierno, definir los objetivos para 2025 y trazar estrategias para defender los proyectos de ley en el Congreso.

Sin novedades sobre cambios ministeriales

Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), aclaró que en la jornada inicial no se abordaron cambios en la alineación ministerial. En cambio, la reunión, que se extendió por cerca de 9 horas, se centró en la presentación de avances sectoriales de las distintas dependencias del gobierno.

Durante la sesión, los ministros compartieron los logros alcanzados en sus respectivas áreas. En particular, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, destacó los avances de la reforma agraria, la cual ha fortalecido la agricultura campesina, responsable del 70% del abastecimiento alimentario del país. Por su parte, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, hizo hincapié en la importancia de una gestión fiscal rigurosa, una de las principales prioridades para el gobierno en 2025.

 

 

Austeridad fiscal y objetivos de final de gobierno

Para este martes, la agenda se enfocará en los objetivos para el tercer año del gobierno de Petro, con un énfasis especial en la ejecución de los proyectos que marcarán el rumbo del país en los próximos meses.

En un momento particularmente relevante, Sarabia mencionó los «objetivos del final de gobierno«, una declaración que, en medio del debate sobre la reelección presidencial, ha generado inquietud. A pesar de las especulaciones, el presidente Petro ha reiterado en diversas ocasiones que no tiene intenciones de postularse para un segundo mandato, buscando calmar las críticas de sus opositores.

Además, Petro reiteró la necesidad de mantener la austeridad fiscal en el país, especialmente en el contexto de los recortes presupuestarios que marcarán el 2025, tras el fracaso de la ley de financiamiento en el Congreso.

El presidente y su equipo de trabajo continuarán evaluando las estrategias para garantizar la implementación de los proyectos clave y la estabilidad fiscal del país en el tercer año de mandato.

Te puede interesar:

Francia Márquez visita el Chocó y celebra el deporte local

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio