La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha anunciado ajustes importantes al Registro Único Tributario (RUT) con el objetivo de mejorar la protección de los datos personales de los contribuyentes y evitar trámites innecesarios.
A partir de ahora, el RUT no mostrará una fecha de vencimiento, ya que este documento tiene vigencia indefinida. En su lugar, solo se reflejará la fecha de generación del documento, ubicada en el pie de página de cada hoja. Además, se ha eliminado la fecha de actualización del RUT, que anteriormente podía causar confusión sobre su validez.
Protección de Datos Personales: Eliminación de la fecha de expedición del documento de identidad
Uno de los cambios más destacados tiene que ver con la protección de datos sensibles. En el pasado, la casilla 27 del RUT mostraba la fecha de expedición del documento de identidad del contribuyente; sin embargo, ahora dicho campo aparecerá vacío para reducir el riesgo de exposición de información personal.
El director general de la DIAN, Jairo Orlando Villabona Robayo, explicó que con estas medidas se busca evitar trámites innecesarios, reafirmando que el RUT no requiere actualizaciones permanentes a menos que haya cambios en datos específicos como el lugar de residencia, el número telefónico, el correo electrónico, la actividad económica o las responsabilidades tributarias.
📰 La DIAN ocultó la casilla 61, que correspondía a la fecha de actualización del RUT y que genera confusión con la vigencia del documento, que es indefinida.
Para confirmar que es una copia válida del RUT y acorde con la información en la plataforma de la DIAN, solo se debe… pic.twitter.com/szNCkP4jUK
— DIANColombia (@DIANColombia) January 7, 2025
Villabona también destacó que estos cambios contribuyen a la reducción de riesgos de suplantación de identidad, protegiendo así la información de los contribuyentes.
Cómo Verificar la Validez del RUT: Nuevas instrucciones para empresas y entidades públicas
Finalmente, la DIAN recordó que los trámites relacionados con el RUT son gratuitos y pueden realizarse a través de sus canales de atención o en su página web oficial. Se informó que la validez de un RUT puede ser confirmada por las empresas y entidades públicas mediante la verificación de la fecha de generación y la marca de agua del documento que señala “copia certificado documento sin costo”.
El RUT es un documento clave para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias en Colombia, facilitando tanto la comunicación con la DIAN como la identificación de la actividad económica ante terceros.
Para más información, los usuarios pueden acceder a la página oficial de la DIAN: www.dian.gov.co/impuestos/RUT.
Te puede interesar:
Fiscalía Colombia reafirma su compromiso con el caso Pecci