jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

El sorprendente caso de la ciudad de Iquitos al noreste del Perú, donde el Covid-19 desapareció

Luego de combatir el virus más agresivo del planeta el nuevo coronavirus, este parece haberse desvanecido de Iquitos sin que nadie sepa por qué.

Iquitos padeció circunstancias difíciles debido al embate letal del COVID-19 en el mundo, con miles de fallecidos e imágenes abrumadoras de colapso hospitalario y el drama de la falta de oxígeno medicinal. Hoy día, sin embargo, el mortal virus parece extinguido en la realidad sin que nadie sepa bien el porqué.

Iquitos, ubicada en el centro de la selva amazónica peruana, esta ciudad, la principal del mundo a la que no se puede llegar por carretera, es un dificultoso caso de analices de la enfermedad, que allí ha llegado a sus términos más difíciles, pero donde también se ha menguado de una forma sorprendente hasta tener hoy en día tan solo un goteo de casos aislados y sin ninguna consecuencia clínica.

A inicios de septiembre, la triste estadística de muertes, ingresos hospitalarios y avance imparable de la enfermedad se ha desvanecido hasta unos casos irrelevantes, con pocas certezas, pero algún indicio de lo que puede haber sucedido.

CASOS DE CONTAGIO

Loreto cuya capital es Iquitos, reporto en toda la región, semanas a tras tan solo 4 casos de la enfermedad, ninguno requirió de ingreso hospitalario.

El sistema de Salud Publica reporto que en los hospitales de Iquitos solo había 3 pacientes ingresados por Covid y dos con sospecha de padecer la enfermedad.

Al parecer se registran pocos muertos y si bien existe aún en la zona un exceso de mortalidad respecto a los registros previos a la pandemia, en la ciudad de Iquitos, donde habitan más o menos 413.000 personas, la mayor parte de la población de la región, la normalidad paulatinamente parece retornar.

El índice de positivos en Loreto tras llevarse a cabo las pruebas Covid es muy alto y ronda el 35% si bien se están realizando muy pocas desde hace semanas, y caso todas pruebas rápidas, que detectan los anticuerpos, pero no la vigencia del virus.

Pero más que cifras, está la sensación general en la ciudad de que algo paso con la enfermedad.

Luis Runciman, decano del colegio Médico de Loreto expresó, “si es verdad que ya casi no hay casos cuando uno conversa con colegas dicen que hay uno o dos casos por semana, como mucho. Durante la difícil crisis hubo jornadas con 300 pacientes, hasta 500 por día. Que ahora lleguen esos casos, que además son más leves, evidentemente hace que todo sea algo mucho más llevadero” indico.

 

INMUNIDAD

Siempre señalando los riesgos que una situación así revela, la explicación que este doctor encontró a esta caída abrupta y ya prolongada de los casos, en una economía prácticamente ya sin restricciones y en un contexto social como el loretano donde el distanciamiento social es una ilusión, pasa por cierta “inmunidad de rebaño”.

La dirección de Salud de Loreto hizo un trabajo de investigación, estratificado, ‘por zonas, por edades, muy bien hecho, donde se encontró que la prevalencia de Covid es del 74%en Iquitos. Se ha repetido. Si es así, quedaría pues tan solo un 25% de población que no ha padecido la enfermedad que se están dando” indico.

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio