viernes, 07 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

El Valle evacuó a más de 163 mil personas en el Simulacro Nacional de emergencias

Este martes, el Valle del Cauca llevó a cabo un exitoso Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, en el que más de 163.500 personas participaron activamente en la evacuación simulada tras un movimiento telúrico.

Concurrida participación

La actividad, que involucró a ciudadanos, organismos de socorro, entidades gubernamentales, instituciones educativas, hospitales y el sector privado, buscó evaluar y fortalecer la gestión del riesgo en la región.

Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle, subrayó la magnitud del ejercicio, que abarcó los 40 municipios y dos distritos del departamento.

“Un total de 2.927 entidades, públicas como privadas, se unieron a esta iniciativa, lo que demuestra un compromiso colectivo con la seguridad de nuestra comunidad”, comentó Tenorio.

El simulacro comenzó a las 6:00 a.m. con la instalación de la sala de crisis de la Secretaría de Gestión del Riesgo.

A las 9:00 a.m., la activación de las alarmas dio inicio a un minucioso monitoreo de las emergencias simuladas.

“Agradecemos a los organismos de socorro, como los Bomberos, la Cruz Roja y la Defensa Civil, por su valiosa participación”.

“También es importante destacar la integración de planes escolares y comunitarios, impulsados por la gobernadora Dilian Francisca Toro, que han sido claves en esta preparación”, añadió Tenorio.

El Palacio San Francisco, sede de la Gobernación, fue uno de los puntos focales donde se realizó un despliegue logístico notable.

Óscar Armando Trujillo, director del Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional, informó que la evacuación se completó en tiempo récord de 11 minutos y 25 segundos, demostrando la efectividad de los protocolos establecidos y la coordinación entre servidores públicos.

Este simulacro no solo busca poner a prueba las capacidades de respuesta ante emergencias, sino también fomentar una cultura de prevención y preparación en la ciudadanía, un aspecto esencial en la gestión del riesgo en el Valle del Cauca.

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio