A más de dos años y medio del mandato del primer gobernador Afro en la historia del departamento, Elías Larrahondo Carabalí ha hecho de su gobierno un baluarte que ha enfrentado serios momentos de la historia, como la pandemia del COVID_19, el paro nacional y la reducción de los recursos del Sistema General de Regalías por parte del saliente Gobierno Nacional; situaciones que con decisión y sentido humano supo enfrentar.
Meridiano Regional recuerda y reconoce algunos de las apuestas más destacadas y exitosas del mandatario de los caucanos.
Con revolución vial, logró en tiempo récord la compra de 14 kits de maquinaria amarilla, que en la presente ola invernal han evitado que las vías de los municipios más alejados del departamento colapsen, mismos equipos de última generación que sin duda han generado bienestar, progreso y desarrollo en zonas de un departamento que es rural en más del 67%. Inversión: superior a los $14.000 millones.
En salud, Elías Larrahondo Carabalí, con su amplio criterio y conocimiento de las necesidades reales de la población caucana, ha sido fundamental para la reciente apertura de los hospitales de los municipios de Puerto Tejada, La Vega, y el Francisco de Paula Santander, que avanza con éxito en la modernización de sus instalaciones.
En días pasados, Larrahondo firmó el acta de inicio para la «Calle 5ta» en Santander de Quilichao, obra que rodea los $30.000 millones de inversión, y que conectará al segundo municipio más grande del Cauca con la vía internacional. Desde esta misma subregión, en días pasados firmó el proyecto para la pavimentación de la vía Buenos Aires – Palo Blanco – Munchique – Honduras – Asnazú.
Por la educación digna y de calidad para miles de jóvenes, se garantizó matrícula cero a estudiantes de educación superior de estratos 1,2 y 3; así mismo la construcción de la ciudadela universitaria en el norte del Cauca, y aulas para la enseñanza en el Pacífico Caucano, territorio olvidado por anteriores administraciones, que por primera vez cuenta con un capítulo especial en el Plan de Desarrollo Departamental «42 Motivos Para Avanzar». Gracias a esto, se han construido calles palafíticas, viviendas y polideportivos que estimulan la práctica del deporte y la cultura, como herramientas esenciales para la construcción de paz en los cuatro municipios costeros.
La Gobernación del Cauca cuenta con el proyecto más importante en soberanía alimentaria del país, una inversión que asciende a los $50.000 millones de pesos, que junto a iniciativas como «Alianzas Para Avanzar», «Del Cauca a tu Mesa», entre otros, impulsa la formalización de la economía rural.
Son algunas de las gestas que han sido posible con transparencia y liderazgo, lo cual le han permitido gozar de reconocimientos regionales y naciones, como «Afrocolombiano del año 2020» y «Gobernador Solidario e Incluyente», lo que demuestra la capacidad de trabajo y el éxito del gobierno de Larrahondo Carabalí.