Colombia en alerta: La viruela del mono ha sido declarada emergencia mundial por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El presidente Gustavo Petro ha llamado a la población a estar atenta a los síntomas y modos de transmisión de esta enfermedad. A continuación, le presentamos información esencial sobre la viruela del mono.
¿Qué es la viruela del mono?
La viruela del mono es una enfermedad infecciosa provocada por el virus Monkeypox. Su transmisión principal ocurre mediante contacto cercano con personas infectadas, siendo un tema de preocupación global tras la reciente declaración de emergencia por la OMS.
Modos de transmisión
La viruela del mono se puede propagar de varias maneras:
- Contacto directo con erupciones o fluidos corporales: El virus se transmite al tocar las lesiones o compartir objetos personales como ropa o sábanas contaminadas.
- Gotas respiratorias: El contacto prolongado y cercano con una persona infectada puede resultar en la transmisión del virus.
- Objetos contaminados: El virus puede estar presente en superficies u objetos contaminados, incluyendo utensilios de uso personal y ropa.
Síntomas a tener en cuenta
Los síntomas típicos de la viruela del mono pueden aparecer entre 1 y 3 semanas después de la exposición al virus. Estos incluyen:
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza intenso
- Ganglios linfáticos inflamados
- Dolor muscular y debilidad general
- Erupción cutánea: Comienza como manchas rojas que evolucionan a ampollas llenas de líquido, luego se transforman en pústulas y finalmente se secan formando costras. Esta erupción puede empezar en la cara y extenderse a otras partes del cuerpo.
Medidas preventivas
Para evitar el contagio, se recomienda:
- Mantener una buena higiene y evitar el contacto con personas infectadas.
- Desinfectar objetos y superficies potencialmente contaminadas.
- Evitar compartir ropa o utensilios con personas enfermas.
El llamado del mandatario, Gustavo Petro subraya la importancia de estar informado y preparado para enfrentar la viruela del mono.
La vigilancia y la acción temprana son claves para controlar la propagación de esta enfermedad. Manténgase al tanto de las recomendaciones de salud pública y siga las directrices establecidas por las autoridades sanitarias para protegerse y proteger a los demás.