En Medellín los servicios pediátricos al borde del colapso
La Personería de Medellín denunció que la ciudad vive una grave crisis en la atentación de la salud de los niños y niñas, debido a que los servicios de pediatría, hospitalización y urgencias están ´saturados´ y ya no dan abasto para responder a la demanda ni siquiera en los hospitales privados. Según los reportes de la secretaria de Salud, la ocupación de estos servicios está a un 140%, lo que implica que hay mas pacientes que camas disponibles.
Esta situación no es nueva. En el último año, la Personería ha alertado cuatro veces sobre el desbordamiento de los servicios pediátricos, especialmente en los meses de mayo y junio , cuando se presenta el pico de enfermedades respiratorias en Antioquia y buena parte de Colombia.
Actualmente, están circulando virus como el Rhinovirus, Adenovirus, Parainfluenza y Virus Respiratorio Sincitial (VSR), que afectan principalmente a los infantes menores de cuatro años.
Para el sistema no es rentable atender niños y entonces hospitales y clínicas se ven obligados a cerrar servicios pediátricos para no tener pérdidas. Esto deja a la población infantil desamparada y vulnerable ante las enfermedades que pueden comprometer sus vidas.
Por lo anterior, la Personería de Medellín hizo un llamado a las autoridades sanitarias para que garanticen el derecho fundamental a la salud de los niños y niñas de la ciudad, y a las instituciones prestadoras de salud para que fortalezcan sus servicios pediátricos y aumenten su capacidad instalada.
En Medellín los servicios pediátricos al borde del colapso
Regresar al sitio web para conocer más