Por: Juan Sebastián Fuentes Campos
Se acerca la Semana Santa y Popayán es una ciudad reconocida a nivel mundial, si bien es cierto que por cuestiones de la pandemia del Covid-19 los actos no se llevarán acabo y la visita de turistas será mínima, se deben adoptar medidas para evitar un alza en los contagios y prevenir un posible colapso en la red hospitalaria como ya sucedió meses atrás.
En el programa que se emite todos los días a las 6:00 pm por los canales nacionales la Directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Lucia Ospina manifestó qué hay 15 ciudades en Colombia con mayor positividad, es decir, que es más fácil encontrar un contagiado, por lo tanto hay que tomar medidas estrictas, entre esas ciudades está Popayán.
La Gobernación del Cauca a través del Secretario de Gobierno Luis Cornelio Ángulo dijo que el Departamento se acogerá a las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud y Ministerio del Interior con el fin de evitar la propagación del virus que hasta el momento maneja cifras muy bajas.
Las medidas restrictivas serán desde las 00:00 horas del viernes 26 de marzo hasta las 5:00 am del día siguiente, finalizando el lunes 29 de marzo. De la misma manera, desde el miércoles 31 de marzo hasta el lunes 05 de abril en el mismo horario de las 00:00 horas hasta las 5:00 a.m del día siguiente.
Por su parte el Alcalde de Popayán Juan Carlos López Castrillón manifestó en su cuenta de Twitter: “Teniendo en cuenta que la ocupación de UCI en Popayán es inferior al 50%, hemos solicitado al @GobCauca entablar un diálogo para que nuestro municipio adopte medidas diferenciadas en Semana Santa.”
Esto quiere decir que la ciudad no se acogería al decreto Nacional y Departamental. Lo anterior preocupa a gran parte de la ciudadanía ya que hace unas semanas se vivió un desorden en varios establecimientos de diversión, donde se evidenciaba claramente el no cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y tampoco se sancionó los dueños o administradores de estos lugares y siguieron como si nada.
Si bien es cierto gran parte de empresarios pasaron por momentos difíciles durante el cierre de sus locales, también es obligación de los mismos hacer cumplir la norma algo que en algunos lugares no se cumple, hay que reconocer que no son la mayoría, pero por unos pagan todos.
Así que, la administración municipal debe pensar muy bien que va hacer en la época de Semana Santa no vaya a ser que por permitir la diversión, en pocos meses estemos con el sistema de salud colapsado.
ES MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR