jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Estudiantes de cuatro departamentos se capacitaron en Turismo

El Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (Panaca) fue el escenario donde 168 estudiantes de Valle del Cauca, Nariño, Cauca y Chocó participaron en el Diplomado en Turismo Rural Sostenible. Esta iniciativa, promovida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) a través de Fontur y la Fundación Panaca, busca fortalecer el desarrollo turístico mediante prácticas sostenibles e innovadoras.

Este programa, que recientemente recibió una Mención de Honor en los Premios de Alta Gerencia 2024, tiene un enfoque inclusivo, ya que 22 de los participantes son personas en situación de desplazamiento forzado, 31 son víctimas del conflicto armado y uno es firmante del acuerdo de paz, demostrando el compromiso de la iniciativa con la reconciliación social.

En esta versión participaron 100 mujeres y 168 hombres, quienes adquirieron herramientas para potenciar el turismo social sostenible en sus territorios. Desde su creación, el diplomado ha formado a 1.686 estudiantes de diferentes regiones del país, quienes ahora cuentan con las habilidades necesarias para impulsar el turismo en sus comunidades.

El viceministro de Turismo (e), Juan Manrique Camargo, destacó la importancia de esta estrategia en el fortalecimiento del turismo como una herramienta de transformación social y económica, clave para mantener a Colombia como un referente mundial en prácticas sostenibles.

Resultados positivos

Una encuesta realizada entre 613 egresados muestra el impacto del programa. El 97,1% de los participantes considera que la información recibida fue novedosa, el 86% aplica lo aprendido en sus actividades actuales, el 95,1% afirma que las herramientas adquiridas les permitieron innovar en sus servicios turísticos, el 93,8% mejoró en el uso eficiente de su tiempo y el 76% reporta un incremento en sus ingresos, con un aumento promedio del 57% respecto a sus condiciones previas al diplomado.

Habilidades adquiridas

Además de los conocimientos técnicos, el diplomado ha fortalecido habilidades como el trabajo en red y colaborativo, el liderazgo en la sensibilización sobre el impacto del turismo en el desarrollo local, y una mayor capacidad para gestionar emociones en los entornos familiares y laborales.

Los egresados, en su mayoría, comparten lo aprendido, liderando proyectos y redes de colaboración que promueven un turismo más inclusivo, consciente y sostenible, lo que ha impulsado emprendimientos innovadores en sus comunidades y mejorado la capacidad de los territorios para recibir más turistas cada mes.

El gerente General (e) de Fontur, Fernando Estupiñán, concluyó que desde el MinCIT y Fontur se continúa apostando por fortalecer la competitividad de las comunidades y promover prácticas innovadoras que transformen vidas y dinamicen la economía local en diversas regiones del país.

Te puede interesar:

Convocatoria 004: Internet para el Pacífico Colombiano

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio