jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Evasión de pago afecta gravemente a Transmilenio

El sistema de transporte público de Bogotá enfrenta grandes desafíos en cuanto a la evasión de pago, lo que le cuesta entre $200.000 millones y $300.000 millones anuales, según afirmó María Fernanda Ortiz, gerente general de Transmilenio

Durante una rueda de prensa, Ortiz destacó que la evasión ha tenido una leve reducción, pasando del 15,33% al 13,14%, pero sigue siendo un problema significativo que afecta directamente los ingresos del sistema.

Ajuste tarifario por incremento de costos operativos

A partir de hoy, los usuarios de Transmilenio deberán pagar una tarifa de $3.200, un ajuste que responde al incremento de los costos operativos. Entre estos, se destacan aumentos en el costo del diésel (9%), el gas (11%) y el salario mínimo (9,54%). La gerente explicó que este aumento tarifario se alinea con la necesidad de cubrir dichos costos y, al mismo tiempo, con la capacidad de pago de los usuarios.

Además, Ortiz anunció varias mejoras para los usuarios, incluyendo una nueva ventana de tiempo de dos horas para los pasajeros con tarjeta personalizada, que podrán realizar transbordos gratuitos entre los diferentes componentes del sistema, como TransMilenio, TransMiCable y TransMiSional. En marzo, también se lanzará una nueva tarjeta que permitirá a los usuarios frecuentes adquirir un paquete mensual de pases.

 

 

Proyectos de infraestructura y avances en el sistema

Las mejoras en infraestructura también están en marcha. Se espera que este año se complete la troncal de la Avenida Ciudad de Cali, lo que beneficiará a los usuarios de Kennedy, así como la extensión de la troncal Caracas-Sur en febrero. Estos proyectos, junto con nuevas iniciativas tecnológicas, buscan hacer que el acceso al sistema sea más eficiente y amigable.

Ortiz subrayó que Transmilenio continúa comprometido con la mejora del servicio para los usuarios, mientras lucha por reducir la evasión y encontrar fuentes adicionales de ingresos para disminuir la presión sobre el presupuesto distrital. A pesar de los ajustes tarifarios, Bogotá sigue siendo una de las ciudades con tarifas de transporte público más bajas de América Latina.

Te puede interesar:

Techo en ruinas pone en peligro a transeúntes en Popayán

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio