jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Evite estas combinaciones de café y medicamentos

El café, esa bebida que acompaña a millones de personas cada mañana, es conocido por su capacidad para mejorar el estado de alerta y brindar energía.

Estudios recientes

Sin embargo, un reciente análisis sobre las interacciones entre café y ciertos medicamentos alerta sobre los riesgos de combinar ambos.

Aunque muchos disfrutan de un buen café para iniciar el día, es fundamental ser consciente de cómo esta popular bebida puede afectar la efectividad de algunos tratamientos médicos.

Según una revisión publicada en la Crítica de la Ciencia Alimentaria y la Nutrición, se ha observado que la cafeína presente en el café puede interferir con la absorción de medicamentos. Mercedes Engemann, licenciada en Nutrición, enfatiza la importancia de considerar el tiempo de ingesta entre la bebida y ciertos fármacos.

Además, el médico clínico Ramiro Heredia subraya que cualquier cambio en la dieta o el consumo de café debe ser previamente consultado con un médico para evitar complicaciones.

 

Medicamentos que no debe combinar con el café

 

1. Fenotiazinas (medicamentos para trastornos mentales y emocionales)

Estos medicamentos, que se utilizan para tratar enfermedades como esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos, deben tomarse con al menos una o dos horas de diferencia con el café. Los taninos presentes en la bebida impiden la adecuada absorción de los principios activos de las pastillas, reduciendo su eficacia.

2. Broncodilatadores

Para quienes padecen asma, los broncodilatadores como aminofilina o teofilina son comunes, pero su combinación con café podría ocasionar efectos secundarios como dolores de cabeza, irritabilidad y problemas estomacales. Además, la cafeína podría disminuir la absorción del medicamento, comprometiendo su acción.

3. Medicamentos para la tiroides (Levotiroxina)

El café puede interferir con la absorción de la levotiroxina, medicamento utilizado en el tratamiento del hipotiroidismo. Según el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido, el café puede reducir la eficacia de la medicación hasta en un 50%, por lo que se recomienda tomarla 30 minutos antes del desayuno o de cualquier bebida con cafeína.

café - medicamentos - interacción - efectos secundarios - cafeína - fenotiazinas - broncodilatadores - levotiroxina - presión arterial - antialérgicos - fexofenadina - pseudoefedrina - salud

⁠4. Medicamentos para la presión arterial

El café, al ser un estimulante, puede elevar temporalmente la presión arterial, lo que podría llevar a necesitar un ajuste en los medicamentos antihipertensivos. Además, personas con arritmias como la fibrilación auricular podrían necesitar más medicación para controlar su condición si consumen café en exceso, ya que este puede afectar el efecto de los fármacos como la amlodipina.

⁠5. Antialérgicos y descongestivos (Fexofenadina y pseudoefedrina)

El consumo de café en conjunto con medicamentos antihistamínicos como la fexofenadina o descongestivos que contienen pseudoefedrina podría causar síntomas como inquietud, nerviosismo y alteraciones en el sueño. Estas interacciones afectan el sistema nervioso central, incrementando la posibilidad de sufrir efectos secundarios.

Aunque el café puede ofrecer múltiples beneficios, es importante tener precaución al combinarlo con medicamentos.

Se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de ingerir café junto con cualquier medicación para evitar posibles efectos adversos y asegurar la efectividad de los tratamientos.

Te puede interesar:

¿Sabe usted que las hojas de guayaba aportan beneficios para la salud?

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio