jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Feria de Incorporación: Becas y formación para jóvenes del Cauca

En el Teatro Guillermo León Valencia de Popayán, se realizó la Feria de Incorporación, un evento diseñado para ofrecer oportunidades de formación y empleo a los jóvenes del departamento del Cauca.

Esta feria de incorporación contó con la participación destacada de la Policía Nacional y la Embajada de los Estados Unidos, a través de su programa de becas Vamos Sumando, el cual busca apoyar a jóvenes de comunidades vulnerables.

 

Un espacio para la inclusión juvenil

El Teniente Coronel Joaquín Medrano, Subdirector de Incorporación de la Policía Nacional, subrayó la importancia de esta iniciativa como un medio para integrar a jóvenes de diversas comunidades en la institución, ofreciéndoles una vía de acceso al sistema educativo y laboral.

«La Policía Nacional y la Embajada Americana han identificado la necesidad de ofrecer a los jóvenes que no cuentan con recursos económicos la posibilidad de ser parte de una institución tan significativa para el país», indicó Medrano.

A lo largo de 18 años de colaboración, 16 de ellos con el apoyo de la Embajada. El enfoque ha sido garantizar la inclusión de jóvenes de comunidades especiales, enriqueciendo la diversidad dentro de la institución.

Medrano también destacó los beneficios que los patrulleros reciben durante su formación, que culminan con la obtención del título de Técnico en Servicio de Policía. Además, en el marco del Plan 20.000 del Gobierno Nacional, en noviembre pasado se logró la incorporación de 8.000 nuevos jóvenes, muchos de ellos gracias a becas ofrecidas en jornadas como esta. Los interesados ​​podrán preinscribirse hasta el 31 de enero y participar en evaluaciones médicas, psicológicas y odontológicas que agilizan su proceso de incorporación.

Por otro lado, Eison Palacios, director del programa Vamos Sumando de la Embajada de los Estados Unidos, resaltó el impacto del programa de becas. Especialmente en un departamento como el Cauca, que enfrenta importantes barreras para acceder a oportunidades legales y educativas.

«Este programa está dirigido a jóvenes de comunidades indígenas, afrocolombianas y mestizas, quienes, debido a sus limitaciones económicas, no tienen acceso a oportunidades formativas», explicó Palacios.

Oportunidades que transforman vidas

El programa ofrece una amplia gama de beneficios, entre los que se incluyen:

  1. Cobertura total de matrícula e inscripción.
  2. Dotación completa de equipo y materiales necesarios para la formación.
  3. Entrega de una computadora portátil para facilitar el acceso a clases e investigaciones.
  4. Bonificación mensual para gastos adicionales.
  5. Apoyo psicosocial y cursos complementarios.

Con 900 becas disponibles a nivel nacional. El programa tiene como objetivo beneficiar a más de 400 jóvenes del Cauca, buscando transformar no solo sus vidas, sino también las de sus familias.

A través de esta alianza, la Policía Nacional y la Embajada de los Estados Unidos reafirman su compromiso con el desarrollo integral de los jóvenes del Cauca. Promoviendo valores de legalidad, inclusión y superación personal y profesional.

Te puede interesar:

Motociclista herido en accidente en la vía Silvia – Totoró

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio