El vicefiscal en funciones de fiscal general de la Nación, Gilberto Javier Guerrero Díaz, sostuvo una reunión virtual con los abogados de la familia de Marcelo Pecci, el fiscal paraguayo asesinado en Colombia en 2022. En el encuentro, solicitado por la viuda de Pecci, se discutieron los avances del proceso judicial y las inquietudes de la familia sobre el reciente asesinato de uno de los condenados por el crimen.
La reunión, que se realizó en un formato virtual para facilitar la participación de la familia. Subrayó la cooperación entre las autoridades colombianas y los representantes legales de la víctima en la búsqueda de justicia. Este diálogo refleja el interés por mantener una comunicación constante y transparente sobre los avances del caso.
Reafirmación del Compromiso de la Fiscalía Colombiana
Durante la reunión, Guerrero reiteró el firme compromiso de la Fiscalía General de la Nación de continuar con la investigación hasta hallar y judicializar a todos los responsables del homicidio de Pecci. El fiscal en funciones aseguró que las autoridades colombianas seguirán trabajando incansablemente para llevar a cabo una investigación exhaustiva que permita esclarecer todos los detalles del crimen y que no quede impune.
Guerrero también destacó que se han tomado medidas adicionales para reforzar la cooperación internacional en este caso. Dado su impacto en las relaciones judiciales entre Colombia y Paraguay, así como el interés internacional en esclarecer el asesinato de un fiscal que luchaba contra el crimen organizado.
El vicefiscal en funciones de fiscal general de la Nación, Gilberto Javier Guerrero Díaz, se reunió con los abogados de la familia del fiscal paraguayo Marcelo Pecci Albertini, para dialogar sobre los avances del proceso que se adelanta en Colombia y escuchar sus inquietudes… pic.twitter.com/snUw3nGaSx
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 8, 2025
Los abogados de la familia Pecci expresaron su plena confianza en la justicia colombiana. Confiando en que el proceso judicial alcanzará la justicia que la víctima y su familia merecen. La reunión también permitió escuchar las inquietudes de la viuda del fiscal paraguayo, quien sigue comprometida en el proceso y destacó la importancia de que se mantenga la presión sobre los responsables del crimen.
Además. Los representantes legales de la familia enfatizaron la necesidad de que las investigaciones sigan su curso con la mayor diligencia, subrayando que, aunque se han logrado avances, aún queda trabajo por hacer para garantizar que los autores materiales e intelectuales del asesinato enfrenten las consecuencias legales.
Un Caso de Alta Relevancia Internacional
El asesinato de Marcelo Pecci, quien era fiscal de la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado del Ministerio Público del Paraguay. Se produjo en Colombia el 10 de mayo de 2022. Pecci estaba de luna de miel en Cartagena, Colombia, cuando fue asesinado a tiros por sicarios en un ataque planificado. Su muerte conmocionó tanto a Paraguay como a Colombia y generó un seguimiento internacional debido a su rol destacado en la lucha contra el crimen organizado, incluido el narcotráfico y el lavado de activos.
La Fiscalía General de la Nación de Colombia, en colaboración con las autoridades paraguayas, ha estado trabajando para esclarecer todos los aspectos del asesinato. Hasta el momento, varios individuos han sido detenidos en relación con el caso. Aunque aún no se ha identificado completamente a todos los involucrados en la planificación y ejecución del homicidio.
Este caso sigue siendo una prioridad para las autoridades colombianas, quienes han reiterado su compromiso en resolverlo. Destacando la importancia de la justicia no solo para la familia de Pecci, sino también para la lucha contra el crimen organizado en la región.
Te puede interesar:
Suspensión del porte de armas en el Valle del Cauca durante 2025