jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

General Motors evalúa reestructuración ante regreso de Trump

General Motors (GM), el gigante automotriz propietario de Chevrolet, está evaluando cambios significativos en su estructura operativa debido al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y reimplante políticas proteccionistas, como la imposición de aranceles a los vehículos fabricados en México y Canadá.

En este escenario, la empresa podría trasladar parte de su producción a Estados Unidos, lo que tendría un impacto considerable en su cadena de suministro.

La empresa está lista para los cambios

Mary Barra, presidenta y consejera delegada de GM, aseguró en una teleconferencia con analistas tras presentar los resultados financieros de 2024 que la compañía está lista para adaptarse a cualquier cambio en las políticas comerciales.

«Tenemos capacidad en Estados Unidos para trasladar parte de nuestra producción. También podemos estudiar el origen de los mercados internacionales para minimizar el impacto de los aranceles si se imponen a Canadá o México», comentó Barra.

 

A pesar de la incertidumbre, la ejecutiva también expresó su optimismo al señalar que las autoridades mexicanas están tomando medidas para evitar estos aranceles.

«La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha indicado que están trabajando en conversaciones sobre temas como inmigración y otros aspectos para prevenir la imposición de aranceles», añadió.

Este anuncio de GM llega en un momento clave, pues la compañía está atravesando una serie de desafíos financieros.

Perdida monetaria

Durante el cuarto trimestre de 2024, la automotriz registró una pérdida de casi 3.000 millones de dólares, principalmente debido a los costos de reestructuración en China, donde GM mantiene asociaciones con el fabricante SAIC. Este ajuste resultó en una depreciación de activos por 5.000 millones de dólares.

A pesar de este golpe económico, General Motors logró un crecimiento del 11% en sus ingresos durante ese trimestre, alcanzando los 47.700 millones de dólares.

Barra calificó el desempeño de la compañía como «sobresaliente» por el aumento de la participación de GM en el mercado de vehículos eléctricos y los avances en China.

De cara a 2025, la automotriz proyecta ganancias de entre 11 y 12 dólares por acción, superando las expectativas de los analistas.

Nuevos modelos de autos

GM también tiene planes de lanzar nuevos modelos de vehículos eléctricos bajo la marca Cadillac, además de ajustar su producción para adaptarse a la demanda del mercado.

Te puede interesar:

Trump molesto con Petro

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio