La Gobernación del Valle del Cauca ha tomado medidas contundentes frente a los atentados con motobombas ocurridos en los corregimientos de Salónica y Fenicia, y en la cabecera municipal de Riofrío. Los ataques dejaron seis personas heridas y más de 12 viviendas afectadas.
Ante esta situación, la gobernadora Dilian Francisca Toro realizó un llamado urgente al Gobierno nacional. Exigió mayor apoyo para evitar que el Valle siga el mismo destino que el Catatumbo, una región gravemente afectada por el conflicto armado.
Medidas de seguridad definidas en Consejo de Seguridad
En un Consejo de Seguridad convocado con la Fuerza Pública, se definieron acciones clave para reforzar la seguridad en el municipio de Riofrío. Entre las medidas adoptadas se encuentran la implementación de corredores seguros en las zonas rurales, con el apoyo del Ejército Nacional. Además, se establecerán controles permanentes por parte del Ejército y la Policía del Valle, con el fin de prevenir nuevos atentados. También se ofrecerá una recompensa de hasta $100 millones para quienes proporcionen información clave que permita dar con los responsables de los atentados.
¡Más pie de fuerza para Riofrío!
Tras los atentados con motobombas en la cabecera municipal y en los corregimientos de Salónica y Fenicia, se instalarán corredores seguros en las zonas rurales con más presencia del Ejército
Conoce las demás medidas👇 https://t.co/gjDmJRDbn8 pic.twitter.com/SNxE2VcvXc
— Gobernación Valle del Cauca (@GobValle) February 1, 2025
La gobernadora Toro, quien recorrió las zonas afectadas por los atentados, expresó su solidaridad con las víctimas. Reiteró la necesidad de que el Gobierno nacional brinde más apoyo a las regiones que enfrentan situaciones similares. Según la mandataria, la situación en el Valle del Cauca es preocupante y puede empeorar si no se toman medidas preventivas de manera oportuna. La gobernadora enfatizó que, en este momento, la región necesita una respuesta urgente para evitar que más personas sean desplazadas y para frenar la violencia.
Un trabajo conjunto con la Alcaldía y la Fuerza Pública
Toro destacó que el trabajo conjunto con la Alcaldía de Riofrío y la Fuerza Pública es fundamental para enfrentar esta crisis. Aunque se han tomado medidas a nivel departamental, la gobernadora reconoció que no será suficiente sin el apoyo del Gobierno nacional. Explicó que, a pesar de los esfuerzos de la Gobernación, se necesitarán recursos adicionales para implementar acciones eficaces.
“Estamos haciendo todo lo posible con nuestros recursos y el apoyo de la Fuerza Pública. Sin embargo, el Gobierno nacional debe unirse a esta causa. Necesitamos prevención, no queremos que nuestra región se convierta en otro Catatumbo”, afirmó Toro.
La Alcaldía de Riofrío llevará a cabo una caracterización de los daños ocasionados por los atentados. Tras esta evaluación, se definirán acciones adicionales que serán implementadas en conjunto con las autoridades locales y nacionales. La gobernadora concluyó que, si bien la Gobernación y la Alcaldía están comprometidas con la seguridad, el apoyo del Gobierno nacional será esencial para lograr una solución integral y duradera.
Te puede interesar:
Desarticulan red criminal dedicada al hurto de viviendas y joyerías