La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional. Solicitó implementar una acción conjunta para frenar la escalada de violencia en los municipios de Pradera y Florida. La mandataria advirtió sobre el riesgo de que el departamento se transforme en «otro Catatumbo» debido a la presencia de grupos armados ilegales. La inseguridad en la región ha incrementado considerablemente. La población civil está sufriendo las consecuencias de estos enfrentamientos. La situación requiere atención inmediata de las autoridades nacionales.
Alerta temprana de la Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo emitió recientemente una alerta temprana. Advirtió sobre la disputa entre facciones de las disidencias de las Farc en la zona. Este conflicto ha causado asesinatos, desplazamientos forzados y amenazas. Según Toro, esta situación afecta especialmente a comunidades campesinas, indígenas, niños y líderes sociales. La gobernadora expresó su preocupación por el impacto que la violencia está teniendo en la región.
«El Valle del Cauca no puede convertirse en otro Catatumbo. Es preocupante la alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo para Pradera y Florida. La disputa que ocurre allí entre grupos de las disidencias de las Farc genera asesinatos, desplazamientos y amenazas«, enfatizó la gobernadora.
Se necesita una intervención rápida y efectiva para frenar esta crisis humanitaria.
¡El Valle del Cauca no puede convertirse en otro Catatumbo!
Es muy preocupante la alerta temprana emitida por la @DefensoriaCol para Pradera y Florida. La disputa que se está dando allí entre grupos de las Disidencias de las Farc está generando asesinatos, desplazamientos y… pic.twitter.com/qopkJmEjpf
— Dilian Francisca T. (@DilianFrancisca) February 3, 2025
Petición al Presidente y al Ministro de Defensa
Ante este panorama, Dilian Francisca Toro reiteró su solicitud al presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa, Iván Velásquez. Pidió que trabajen de manera coordinada en una estrategia de seguridad.
«He solicitado al Gobierno Nacional una estrategia conjunta. Hoy le pido al presidente de la República y al ministro de Defensa que la ejecutemos. Ya pasó en el Catatumbo. No podemos permitir que lo mismo ocurra en el Valle del Cauca. Tenemos que prevenir«, subrayó la mandataria.
La coordinación entre las autoridades es clave para mitigar los riesgos de violencia en la región.
Presencia de grupos armados en la región
La alerta de la Defensoría advierte sobre la presencia de los frentes ‘Adán Izquierdo’, ‘Dagoberto Ramos’ y el frente 57 ‘Yaír Bermúdez’ de las disidencias de las Farc. Esta situación incrementa el riesgo de vulneración y violación de los derechos humanos para la población civil. La gobernadora insistió en la necesidad de una respuesta inmediata y coordinada para evitar un deterioro mayor de la seguridad en el departamento.
Es fundamental reforzar la presencia estatal en la zona para garantizar la protección de los habitantes. La violencia afecta la estabilidad social y económica del Valle del Cauca. Se requiere un plan de acción concreto que incluya seguridad, inversión social y programas de desarrollo. La comunidad espera soluciones efectivas para recuperar la tranquilidad en el territorio.
Te puede interesar:
Fallece menor con sospecha de dengue e influenza en Popayán