Con el objetivo de incrementar la competitividad de la cadena láctea en 14 municipios del departamento del Cauca, la Gobernación del Cauca con su ejecutor la Fundación Alpina benefició a 1.628 familias de pequeños y medianos productores de leche, de los municipios de Almaguer, Cajibío, El Tambo, La Sierra, La Vega, Patía, Popayán, Puracé, Rosas, San Sebastián, Silvia, Sotará, Timbío y Totoró, contando con una inversión superior a los $24.562.759.898.
Este proyecto contó con intervención en el componente Agronómico donde se sembró una hectárea de pastos para cada uno de los beneficiarios, con sistemas de pastoreo rotacional con cercas eléctricas; además con la implementación y capacitación de buenas prácticas ganaderas y buenas prácticas de ordeño con el mejoramiento de calidad higiénica; acompañado de un componente socioempresarial donde se implementó el programa de asociatividad y fortalecimiento de las organizaciones y uno de agroindustrialización, lo que genera mayores ingresos a los productores.
Durante esta ejecución se lograron grandes resultados en beneficio de los productores, pasando de un 19% de calidad de la leche a obtener un 98% y logrando pasar de 15 litros de leche al día a 28 litros día, teniendo un promedio total de 9 litros por vaca en el día lo que antes era 3 litros; logrando vender la leche en 800 lo que antes era en 600, teniendo un ingreso bruto de leche de $6.409.080, lo que antes era $199.742. Además, se logró dejar mejorar los procesos artesanales de transformación de productos, cumpliendo con la normatividad establecida.
Adicionalmente, se logró el fortalecimiento en Agro negocio de 17 organizaciones y la creación de cinco nuevas organizaciones, lo que fortalece la comercialización y hace que el trabajo se realice en conjunto.
Desde la Gobernación del Cauca la apuesta es el fortalecimiento de las cadenas productivas, logrando en crecimiento y competitividad económica y generando condiciones de riqueza colectiva, en este Cauca Territorio de Paz.