El municipio de Mercaderes Cauca fue el escenario para que el Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón en compañía del Gobernador Óscar Rodrigo Campo Hurtado, presentará el Conpes «Lineamientos de Política y Estartegias para el desarrollo regional sostenible del Macizo Colombiano», además de hacer entrega de más de 100 títulos de tierras a familias de los municipios de Mercaderes, Balboa y Rosas.
«La paz comienza por la tierra, y la estamos construyendo en el Campo, es muy gratificante saber que familias cuentan hoy con un lugar propios para empezar hacer sus sueños realidad» indicó el presidente de la República, Juan Manuel Santos.
Por otra parte se presentó el CONPES del Macizo colombiano que busca fortalecer el desarrollo rural sostenible, la conservación de los ecosistemas estratégicos , la gestión del cambio climático y la construcción de paz en esta ecorregión.
«El Macizo Colombiano tiene una gran importancia allí nace el 70 % del agua de nuestro país, además de albergar nueve páramos de los 37 con los que cuenta el territorio colombiano, por eso venimos trabajando un documento de política pública que obliga al gobierno cumplir a partir de procesos de inversión con el ánimo de consolidar la preservación y conservación de manera sostenible.» Puntualizó el mandatario de los Colombianos.
Por su parte el Gobernador de Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, destacó este proceso teniendo en cuenta que fortalece el accionar del Plan de Desarrollo articulando el eje estratégico «Cauca, cuidador de Agua», «Es el Cauca protagonista hoy de ser una región con una gran riqueza ambiental, sin duda el CONPES nos genera un respaldo importante para diseñar y poner en marcha estrategias que nos permita la protección del macizo, seguimos trabajando porque sin duda es la conservación de nuestras fuentes naturales lo que nos permite seguir trabajando en la consolidación de un Territorio de Paz» señaló Óscar Rodrigo Campo Hurtado, Gobernador del Cauca.
Está política se proyecta a 15 años e inicialmente el gobierno nacional invertirá alrededor de $64.000 mil millones de pesos.
Las acciones contempladas en el CONPES se enmarcan en tres estrategias:
1. Protección, recuperación y manejo de los ecosistemas y zonas de importancia estratégica del Macizo Colombiano.
2. Consolidación de Sistemas productivos que reconozcan las características ambientales y sociales de la ecorregión.
3. Conformación de un arreglo institucional entre los tres niveles de Gobierno para el fortalecimiento de la Gobernanza y el desarrollo integral del Macizo.