En cumplimiento de los compromisos adquiridos en días pasados, el gobierno departamental del Cauca se reunió con líderes y lideresas de las comunidades del corregimiento Alto del Naya, ubicado entre los municipios de Buenos Aires y López de Micay.
El encuentro tuvo como objetivo avanzar en los puntos acordados durante la mesa de diálogo celebrada el pasado 28 de noviembre en Santander de Quilichao, en la que se abordaron temas prioritarios como infraestructura, educación, proyectos productivos, mejoramiento del centro médico y la ordenanza territorial.
Solicitud de segregación territorial
Uno de los puntos más relevantes fue la solicitud de las comunidades del Sinaí y el Playón de segregarse del municipio de López de Micay y anexarse al municipio de Buenos Aires, lo que fue discutido en detalle durante el encuentro.
Miller Hurtado, secretario de Gobierno y Participación Ciudadana del Cauca, destacó el tono positivo y fluido del diálogo, subrayando que.
“Hemos hablado en materia de educación, salud, vialidad, para transformar el territorio con la inversión, lo más importante es que todas estas acciones nos lleven a construir la paz que tanto anhelamos todos los caucanos y caucanas».
Además de la Secretaría de Gobierno, participaron en la reunión las Secretarías de Educación, Salud, Infraestructura, los diputados del departamento y las alcaldías de López de Micay y Buenos Aires, quienes se encargaron de analizar los temas y establecer la ruta jurídica necesaria para avanzar en los compromisos, comenzando con la aprobación por parte de los consejos municipales.
Compromiso histórico y fructífero para el territorio
Juan Carlos Samboní, Coordinador Político Territorial Indígena de la Región del Naya, expresó su satisfacción por los avances logrados.
“El trabajo que se hizo hoy en territorio es algo que quedará históricamente registrado. Este esfuerzo demuestra que es posible llegar a zonas que han sido históricamente olvidadas, y hoy, con este diálogo, hemos logrado grandes conclusiones y tareas que fortalecerán nuestro territorio”.
Las comunidades, por su parte, ratificaron su compromiso de no recurrir nuevamente a vías de hecho y acordaron tiempos y agendas para avanzar en la cuestión de la ordenanza territorial con los municipios correspondientes.
El diputado Ferley Quintero Quinayas también resaltó el compromiso de las Secretarías del Departamento del Cauca, en cabeza del Gobernador Jorge Octavio Guzmán, por su disposición a conocer la realidad de las comunidades en la región del Naya.
«Estamos muy contentos de haber cumplido con nuestra responsabilidad social y estaremos siempre prestos a seguir acompañando estos procesos», afirmó.
Con este encuentro, se estableció la ruta de acción para el beneficio de las comunidades de la región del Naya, con un enfoque en el desarrollo integral y la construcción de la paz en el Cauca.
Te puede interesar:
Denuncian ataque con explosivos en zona rural de Cajibío