En una ceremonia celebrada en Girardot, Cundinamarca, el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, lanzó el convenio ‘Hogares Conectados’, un ambicioso proyecto que tiene como objetivo mejorar la conectividad en el departamento con una inversión de 30.000 millones de pesos.
Beneficios del proyecto: Conectividad y educación digital
El ministro Lizcano destacó que, gracias a esta iniciativa. Se beneficiarán 46.500 hogares de estratos 1 y 2, a través del despliegue de 474 km de fibra óptica en diferentes municipios del departamento. En particular, 4.420 hogares de Girardot se verán directamente beneficiados.
“Con ‘Hogares Conectados’ queremos no solo garantizar la conectividad, sino también impulsar la innovación y la educación digital. Pero para que estos avances sean efectivos, también debemos entregar herramientas adecuadas. Por eso, hoy estamos entregando 600 computadores, una ventana para una mejor formación”, señaló Lizcano durante el evento de lanzamiento.
De los 600 computadores entregados, 300 se destinaron a los estudiantes de la institución educativa rural más grande de Girardot, la Escuela Rural Luis Antonio Duque Peña, así como a los estudiantes de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora. Además, equipos de cómputo serán entregados en otros municipios como Facatativá, Soacha y Zipaquirá. Esta entrega beneficia a 2.128 estudiantes y se enmarca dentro de una inversión de 1.076 millones de pesos.
Impulso a la competitividad digital en el departamento
La estrategia del Ministerio TIC busca reforzar la competitividad digital en los territorios. Proporcionando a niños, niñas y jóvenes de Cundinamarca las herramientas necesarias para ampliar su visión del mundo. A la fecha, el Gobierno del Cambio ha entregado cerca de 3.200 computadores en todo el departamento.
El Ministerio TIC y la Gobernación de Cundinamarca firmaron un convenio para hacer posible este proyecto, que cuenta con una inversión total de 30.000 millones de pesos. De esta cifra, el Ministerio TIC aporta 20.000 millones y la gobernación contribuye con 10.000 millones. Con esta inversión, se fortalecerá la conectividad y las comunicaciones en el departamento, beneficiando a miles de personas.
El convenio ‘Hogares Conectados’ se consolida como una apuesta clave para mejorar la infraestructura digital en Cundinamarca y promover la inclusión tecnológica en las comunidades más vulnerables del departamento.
Te puede interesar:
Moneda simbólica ratifica compromiso con la seguridad