jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Incautan 1.800 botellas de licor ilegal en Palmira

En un nuevo golpe contra la ilegalidad, la Gobernación del Valle del Cauca logró incautar 1.801 unidades de licor de contrabando y adulterado en el municipio de Palmira.

Este operativo, realizado en plena temporada decembrina, busca proteger la salud pública y las finanzas del departamento.

Operativo liderado por varias autoridades

El procedimiento fue realizado por un equipo integrado por la Policía Valle, la Sijín, la Polfa y el Grupo Operativo Anti contrabando de la Gobernación. Según Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca, el valor comercial de los productos confiscados asciende a $26.168.000 millones.

Entre los licores incautados se encuentran aguardiente Blanco del Valle y otras bebidas que actualmente están siendo analizadas para determinar su autenticidad y legalidad.

“Estamos verificando también los bienes inmuebles donde se comercializan estos productos ilegales. Estos inmuebles están ahora bajo investigación y disposición de la Unidad de Rentas mientras se completan los procesos administrativos y penales”, detalló Ramírez.

El consumo de licores de contrabando y adulterados representa un grave riesgo para la salud pública debido a los componentes tóxicos que pueden contener. Además, las actividades ilegales de contrabando afectan directamente las finanzas del departamento al evadir impuestos clave, lo que reduce los recursos destinados a programas sociales.

En lo que va del año, la Gobernación ha intensificado las acciones contra el contrabando. En días recientes, se destruyeron más de seis toneladas de licores y cigarrillos ilegales que habían sido confiscados en varios operativos.

La importancia de apoyar la legalidad

Ramírez hizo un llamado a la ciudadanía para consumir únicamente productos legales, como una manera de proteger la salud y apoyar el desarrollo regional.

“Al comprar productos legales, no solo garantizamos nuestra seguridad, sino que también ayudamos a financiar programas esenciales en salud, deporte e inversión social, que benefician directamente a los vallecaucanos”, afirmó la funcionaria.

Dado el aumento del comercio de productos ilegales durante las festividades, las autoridades han reforzado los operativos en todo el departamento, especialmente en puntos críticos de distribución y venta de licor. Estas acciones buscan garantizar unas fiestas seguras y libres de riesgos asociados con el consumo de productos de contrabando o adulterados.

Con estos resultados, la Gobernación del Valle reafirma su compromiso con la legalidad, la protección de la salud pública y el bienestar de la comunidad, especialmente en una época clave como la navidad.

Te puede interesar:

Buga vivió la magia de la Novena Navideña

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio