La Administración Municipal, el Concejo de Popayán, la Oficina de Protección al Consumidor, Policía Nacional y los representantes de los parqueaderos de la ciudad, instalaron una mesa de trabajo con el fin de socializar, analizar y evaluar distintos aspectos de este servicio en esta capital, que permita llegar a un acuerdo no sólo para el incremento de las tarifas tanto para vehículos como motos, sino también para mejorar esta actividad en el ente territorial.
“La idea es conciliar estos valores tarifarios y que el ejecutivo pueda presentar el respectivo proyecto de acuerdo al concejo para que sea estudiado y aprobado”, manifestó Alba Lucía Otero, Secretaría de Gobierno y Participación Comunitaria de Popayán. Agregó, Otero, que con esta iniciativa se pretende fortalecer al gremio de los parqueaderos en distintas áreas.
Por su parte, el concejal Julián Ausecha Ordóñez, del partido Cambio Radical, aseguró que el concejo le está haciendo acompañamiento a este proceso con el objetivo de contribuir para que se llegue a un acuerdo concertado sobre el reajuste de las tarifas a los parqueaderos. “Estamos trabajando articuladamente con todos los actores comprometidos con el tema y escuchándolos, ya que el fin principal es sacar adelante este importante proyecto para el municipio”, indicó Ausecha Ordóñez.
Los propietarios y administradores de los parqueaderos de la ciudad, aunque están preocupados por la situación tarifaria, han mostrado voluntad y deseo de llegar a un acuerdo para el incremento de los precios del servicio de parqueo. Han delegado a 6 personas como sus representantes en la mesa de concertación que se conformó en el día de hoy, quedando integrada por Luís Palechor, Ruby Rivera, Johana Urbano, Francy Granda, César Vernaza y Alejandro Juspián.. Ruby Rivera, del Parqueadero “Casa Blanca”. Aseveró que “están un poco desinflados con las tarifas pero que la idea con la mesa de trabajo es buscar un punto de equilibrio que favorezca tanto a los usuarios como a los propietarios de los parqueaderos”.