En el norte del departamento del Cauca, hay tensión por los operativos que inició la Fuerza Pública en la Hacienda Vista Hermosa, localizada en el municipio de Caloto, que las comunidades indígenas reclaman como territorio ancestral.

Según la comunidad, a través de una notificación por aviso se había dado a conocer que se ordenó un desalojo a partir del 18 de abril de 2018, en un predio que según las autoridades ha sido ocupado de manera irregular.

Los indígenas permanecen en esa zona desde hace tres meses, e indicaron que resistirán, pues se trata del ejercicio que denominan “liberación de la madre tierra”, y convocaron a más comuneros a sumarse a la movilización.

Un dirigente pidió apoyo a sus compañeros, y dijo que, si es necesario enfrentarse a la Fuerza Pública, deben llevar agua y lo que se requiere para contrarrestar las actividades.

La finca es de propiedad del Ingenio Río Paila-Castilla, que de acuerdo a las comunidades se ubica en uno de sus resguardos, denominado López Adentro.

A esto se suman episodios recientes en el mismo sitio: agresiones verbales con militares, desactivación de un elemento explosivo en la vía y fumigaciones en la Hacienda Barrio Colorado, cerca del sitio donde se encuentran, que habrían generado una mortandad de peces.

La Policía hace presencia en la zona para garantizar el derecho a la propiedad privada, pero las comunidades no se retiran.