Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Internacional

Venezuela - recompensa - Edmundo González - captura Edmundo González - oposición Vénguela - Nicolás Maduro - Presidente de Venezuela - Venezuela fraude electoral crisis política Venezuela- - María Corina Machado
De Interés, Destacados, Internacional, Lo más leído

Venezuela ofrece $100.000 dolares de recompensa por Edmundo González

El gobierno venezolano ha ofrecido una recompensa de 100.000 dólares por información que permita la captura de Edmundo González, exembajador y candidato opositor en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio de 2024. El anuncio se realizó este jueves, en medio de la creciente tensión política que envuelve al país a días de la posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo, programada para el próximo 10 de enero. El Cuerpo de Investigaciones Penales, Científicas y Criminalísticas (CICPC) publicó un cartel con la imagen de González acompañado de la frase: «Se busca. Orden de captura. Recompensa: $100.000». Según fuentes judiciales, este cartel será desplegado en aeropuertos y retenes policiales en toda Venezuela. Acusaciones y contexto Edmundo González, de 75 años, se encuentra exiliado en España desde septiembre de 2024, tras una orden de captura emitida por un juez venezolano. Se le acusa de delitos como conspiración, usurpación de funciones, falsificación de documentos públicos y asociación para delinquir, entre otros. A pesar de las acusaciones, González y la oposición aseguran que las elecciones del 28 de julio fueron fraudulentas y reivindican su victoria basándose en actas que representarían el 83,5% de las mesas de votación. El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el oficialismo, proclamó a Maduro como vencedor, pero no ha presentado las actas que respalden dicho resultado. Mientras tanto, protestas poselectorales dejaron un saldo de 28 muertos, 200 heridos y más de 2.400 detenidos, según organizaciones de derechos humanos. Un retorno anunciado A pesar de su exilio, González ha prometido regresar a Venezuela antes del 10 de enero para reclamar la presidencia, un desafío que ha intensificado las amenazas del gobierno chavista. El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, ha advertido públicamente sobre la detención del líder opositor, incluso mostrando esposas doradas en su programa de televisión como símbolo de su captura. Actualmente, González se encuentra en España bajo asilo político, aunque ha iniciado una gira por América Latina que incluye visitas a Argentina ,  Panamá y Uruguay.. Estas reuniones forman parte de su estrategia para ganar apoyo internacional y preparar su retorno a Venezuela. Te puede interesar: Investigan conexión entre ataques en Las Vegas y Nueva Orleans

Terror en Nueva Orleans: al menos 15 muertos en Bourbon Street Terror- ataque- terrorismo- investigación- muertes- atropello- lesionados- ciudad- Nueva Orleans- Estados Unidos-
De Interés, Destacados, Internacional, Judicial, Lo más leído

Terror en Nueva Orleans: al menos 15 muertos en Bourbon Street

Una tragedia marcó la llegada del nuevo año en Nueva Orleans. Durante las celebraciones de Año Nuevo en la emblemática Bourbon Street, un vehículo embistió a una multitud, dejando al menos 15 muertos y 39 heridos. Las autoridades están investigando el incidente como un posible acto terrorista. El conductor del vehículo, identificado como Shamsud-Din Jabbar, un veterano de 42 años originario de Texas, fue abatido por la policía tras un enfrentamiento armado. El ataque ocurrió alrededor de las 03:15 a.m. hora local (09:15 GMT), cuando la ciudad estaba llena de celebrantes por la llegada del Año Nuevo. La camioneta de Jabbar, que viajaba a alta velocidad, se subió a la acera y arrolló a las personas que se encontraban en el área, causando caos y terror en el lugar. Enfrentamiento con la policía Además del atropello, el atacante abrió fuego contra los presentes, lo que desató un tiroteo con la policía. Jabbar fue abatido en el lugar tras intercambiar disparos con los agentes. En el vehículo se encontró una bandera del grupo radical Estado Islámico, lo que ha llevado a las autoridades a tratar el ataque como un posible acto terrorista. La investigación está en curso, y se sospecha que Jabbar pudo haber tenido cómplices. El ataque ha dejado conmocionados a los residentes y visitantes de la ciudad. Testigos relataron momentos de pánico mientras las personas corrían a refugiarse. Entre las víctimas, algunas ya han sido identificadas, incluyendo a Kareem Badawi, un estudiante de la Universidad de Alabama, y a Tiger Bech, exjugador de fútbol americano de Princeton. Otras víctimas incluyen jóvenes, profesionales y residentes locales.   ATENCIÓN | Imágenes horribles de lo que parece ser un ataque terrorista en #NuevaOrleans. Un camión atropelló a una multitud que celebraba el año nuevo y el atacante salió del mismo disparando. El atacante ha sido neutralizado. pic.twitter.com/DCLmcU2tu3 — NoticiasInternacionales (@ECInformativo) January 1, 2025   Condena internacional El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su condena al ataque, calificándolo de «despreciable», y ofreció su apoyo a las familias de las víctimas. Líderes internacionales también condenaron el ataque, incluyendo al primer ministro británico Keir Starmer y al presidente francés Emmanuel Macron, quienes expresaron su solidaridad con el pueblo de Nueva Orleans. Las autoridades han instado a evitar las áreas cercanas a Bourbon Street mientras continúan las investigaciones. El incidente ha generado una fuerte respuesta en las ciudades de EE.UU., con un refuerzo en las medidas de seguridad, incluidas en la capital, Washington D.C. La tragedia sigue siendo un tema de luto en Nueva Orleans, mientras las autoridades se esfuerzan por comprender los motivos detrás de este brutal ataque. Te puede interesar: Investigan conexión entre ataques en Las Vegas y Nueva Orleans

Investigan conexión entre ataques en Las Vegas y Nueva Orleans Investigación- conexión- nexos- terrorismo- FBI- Estados Unidos- Las Vegas- Nueva Orleans- inseguridad- ataques- Joe Biden-
De Interés, Destacados, Internacional, Judicial, Lo más leído

Investigan conexión entre ataques en Las Vegas y Nueva Orleans

Una explosión ocurrida el 1 de enero frente al Trump International Hotel en Las Vegas ha dejado como saldo un muerto y siete personas heridas, en lo que las autoridades están investigando como un posible acto de terrorismo. La víctima mortal era el conductor del Tesla Cybertruck, cuyo vehículo estalló en llamas a las afueras del hotel. La explosión ocurrió horas después del ataque masivo en Nueva Orleans, donde un atropello intencionado dejó 15 muertos y decenas de heridos. Posible conexión entre los incidentes de Las Vegas y Nueva Orleans El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comentó que las fuerzas de seguridad están explorando cualquier posible conexión entre ambos incidentes. En su discurso, Biden declaró. “Estamos rastreando la explosión de un Cybertruck frente al Hotel Trump. Las fuerzas de seguridad y la comunidad de inteligencia están investigando esto, incluso si existe alguna posible conexión con el ataque en Nueva Orleans”. Biden también señaló que el sospechoso del ataque en Nueva Orleans, que se produjo en la calle Bourbon mientras la ciudad celebraba el Año Nuevo, era un exsoldado estadounidense con antecedentes en el Ejército de los Estados Unidos. Además, el FBI informó que el atacante había dejado en sus redes sociales mensajes inspirados en el grupo terrorista Estado Islámico, lo que eleva la preocupación por la posible vinculación de ambos hechos con el terrorismo internacional.   President Biden on New Orleans Attack: «I’ve directed my team to make sure every resource is made available to federal, state and local law enforcement to complete the investigation in New Orleans quickly and to make sure there is no remaining threat to the American people.» pic.twitter.com/wXzAV8lPme — CSPAN (@cspan) January 2, 2025   El FBI está trabajando activamente para determinar si el incidente en Las Vegas fue un acto de terrorismo y si tiene alguna relación con el ataque en Nueva Orleans. Elon Musk, CEO de Tesla, se refirió al incidente afirmando que la explosión fue causada por fuegos artificiales de gran tamaño o una bomba que se encontraba en el vehículo, y no por un defecto del propio Tesla Cybertruck. Musk destacó que la robustez del vehículo ayudó a contener la explosión, evitando daños mayores al edificio del Trump International Hotel. Aseguró que el equipo directivo de Tesla está comprometido con la investigación y nunca había visto un suceso similar. Melania Trump, esposa del presidente electo Donald Trump, expresó su profunda preocupación por la violencia y los recientes ataques en el país. En sus declaraciones, condenó la brutalidad y extendió sus pensamientos y oraciones a las familias que han sufrido la pérdida de sus seres queridos. «La brutalidad debe terminar. Mis más sinceros pensamientos y oraciones están con las familias que están experimentando un dolor y una pérdida tan profundos. Luchemos por un futuro donde prevalezca la paz», comentó Melania Trump. quien ha sido una firme defensora de la paz y la unidad. La situación en Nueva Orleans y la respuesta internacional El ataque en Nueva Orleans ocurrió el mismo día que la explosión en Las Vegas. Cuando un conductor arrolló a una multitud reunida en la famosa calle Bourbon, dejando un saldo trágico de 15 muertos y 35 heridos. Además, el atacante disparó contra dos agentes de policía, lo que aumenta las sospechas de que se trató de un acto premeditado y coordinado. El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó enérgicamente el ataque en Nueva Orleans, expresando sus condolencias a las familias y a la sociedad estadounidense. Las autoridades federales, estatales y locales continúan con las investigaciones en ambos incidentes. El FBI, junto con otras agencias de inteligencia, están concentrados en descubrir si los ataques fueron parte de una campaña terrorista coordinada. Mientras tanto, Biden ha solicitado a su equipo de seguridad nacional y de inteligencia que trabajen de manera conjunta para recabar toda la información disponible y asegurar que no haya más amenazas para la población estadounidense. El caso sigue siendo de interés internacional, y las comunidades afectadas por los ataques, tanto en Las Vegas como en Nueva Orleans. Esperan respuestas claras sobre las motivaciones y las conexiones entre los eventos. Te puede interesar: Cybertruck estalla frente al Hotel Trump en Las Vegas

Cybertruck estalla frente al Hotel Trump en Las Vegas Explosion- Cybertruck- Tesla- Hotel Trump- Las Vegas- Estados Unidos- seguridad- investigación- nexos- terrorismo- orden público-
De Interés, Destacados, Internacional, Judicial, Lo más leído

Cybertruck estalla frente al Hotel Trump en Las Vegas

El miércoles por la mañana, una explosión devastadora ocurrió frente al Trump International Hotel en Las Vegas, cuando un Tesla Cybertruck cargado con fuegos artificiales, combustible y tanques de gas explotó. Causando la muerte del conductor y dejando siete personas heridas. Afortunadamente, las autoridades informaron que las lesiones de los heridos fueron de mínima gravedad. Según los primeros reportes, estacionaron el Cybertruck cerca de la entrada de vidrio del hotel en el famoso Strip de Las Vegas. El vehículo había sido alquilado en Colorado y llegó a la ciudad en la mañana del miércoles, menos de dos horas antes de la detonación. La explosión fue tan potente que los testigos reportaron una vibración en las ventanas del hotel, pero las autoridades confirmaron que no hubo daños mayores a las infraestructuras cercanas. El Cybertruck limita el daño gracias a su estructura resistente El Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas señaló que la explosión fue producto de un dispositivo controlado por el conductor, quien había almacenado una combinación de fuegos artificiales, tanques de gas y combustible para acampar en la parte trasera del vehículo. Sin embargo, la estructura robusta del Tesla Cybertruck, fabricada con acero inoxidable, ayudó a contener gran parte de la explosión, limitando el daño a las áreas circundantes.   Ayer se revelaron imágenes de la #explosión de una camioneta Tesla, modelo #Cybertruck, frente a la Torre del Hotel Trump, al norte de Las Vegas, Nevada, en los Estados Unidos. pic.twitter.com/iDMSZlHiqR — Sergio Fimbres (@sergiofimbres) January 2, 2025   El sheriff Kevin McMahill destacó que la resistencia del vehículo fue clave para evitar daños mayores. “El hecho de que fuera un Cybertruck realmente redujo el impacto de la explosión. La mayor parte del estallido fue absorbido por el vehículo, lo que evitó que las puertas de vidrio del hotel, ubicadas justo enfrente, se rompieran”, señaló McMahill. Investigación del FBI y posibles vínculos con otros incidentes Las autoridades locales están trabajando en colaboración con el FBI para investigar si el incidente está relacionado con un acto de terrorismo. A pesar de que aún no se ha confirmado la identidad del conductor. Las autoridades indican que están analizando los registros de la plataforma de alquiler de vehículos Turo, en la cual se alquiló el Cybertruck. El FBI evalúa si existe una conexión con otro ataque vehicular ocurrido en Nueva Orleans, el mismo día. En el que un vehículo alquilado a través de Turo, se utilizó en un ataque hacia la población civil. En este sentido, las autoridades están investigando si los dos incidentes forman parte de una serie de ataques coordinados o si están relacionados con una célula terrorista. Te puede interesar: Capturan a joven por asesinato de patrullero en Puerto Tejada

Raphael recibe el alta tras diagnóstico de linfoma cerebral Raphael- alta médica- hospital- linfoma cerebral- salud- actualización- artista- cantante- España- Europa-
De Interés, Destacados, Internacional, Lo más leído, Salud

Raphael recibe el alta tras diagnóstico de linfoma cerebral

El cantante español Raphael, de 81 años, fue dado de alta este viernes en el Hospital Doce de Octubre de la Comunidad de Madrid, tras ingresar el pasado 17 de diciembre debido a una urgencia durante una entrevista en el programa La Revuelta. Aunque inicialmente se pensó que se trataba de un accidente cerebrovascular, los médicos descartaron un ictus y, tras realizar diversas pruebas, diagnosticaron al artista con un linfoma cerebral primario. Diagnóstico y tratamiento El 26 de diciembre, los médicos del hospital revelaron que Raphael sufre un linfoma cerebral primario con dos nódulos en el hemisferio izquierdo del cerebro, lo que justificó los síntomas neurológicos que había experimentado. A pesar de la gravedad de su diagnóstico, el cantante comenzó el tratamiento adecuado durante su ingreso y continuará con un tratamiento ambulatorio. Según los médicos, se espera que su recuperación sea positiva y sin mayores complicaciones. A las 14:00 horas de este viernes, el hijo de Raphael, Jacobo Martos, anunció la alta de su padre del hospital. En una breve declaración a los medios, Jacobo afirmó que su padre se encontraba “muy bien” y que, aunque algo débil después de su ingreso, estaba listo para regresar a casa. “Está muy contento de poder estar con su familia en Nochevieja”, añadió. Confirmando que la familia celebrará las fiestas juntos en su hogar. Poco después, Raphael fue visto saliendo del hospital acompañado por su esposa, Natalia Figueroa. Con su inseparable sombrero cordobés, el artista saludó a la prensa con una sonrisa, pero evitando hacer declaraciones debido a las emociones acumuladas tras diez días de hospitalización. Esta imagen tranquilizadora llegó como un alivio tanto para sus seguidores como para la prensa, que aguardaba con expectación noticias sobre su estado de salud. Cancelación de conciertos por motivos de salud Debido a su enfermedad, Raphael se ha visto obligado a cancelar sus conciertos previstos para los primeros meses de 2025 en América. El artista debía presentarse en países como Estados Unidos, República Dominicana, Costa Rica, Puerto Rico y México. A través de su oficina, se informó que la prioridad del cantante en este momento es descansar y recuperarse en compañía de sus seres queridos, con la esperanza de regresar a los escenarios cuando su salud lo permita. A pesar de las dificultades, Raphael mantiene una actitud positiva ante su recuperación tras la alta médica. El cantante, conocido por sus éxitos como Mi gran noche y Escándalo , enfrenta su enfermedad con fuerza y ​​optimismo. En su regreso a casa. El artista se prepara para pasar las fiestas de fin de año con su familia. Mientras continúa su tratamiento ambulatorio, con la esperanza de poder retomar su carrera musical en el futuro cercano. Te puede interesar: Soldado y líder social mueren en enfrentamientos en Ortega  

Modelo de paz colombiano inspira en Kenia Modelo de paz- ejemplo- participación- taller internacional- ARN- Alejandra Miller- directora- Colombia- evento- Nairobi- Kenia- África-
De Interés, Destacados, Internacional, Nacionales, Política, Regíon

Modelo de paz colombiano inspira en Kenia

Esta semana, Alejandra Miller, directora de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) de Colombia, participó en el taller internacional The Nairobi Workshop on Defections and Disengagement from Violent Groups . Este evento, organizado en la capital keniana, Nairobi, reunió a delegados de países como Nigeria, Somalia, Irak y Etiopía, quienes compartieron experiencias y estrategias relacionadas con el desarme, la desmovilización y la reincorporación de excombatientes. Colombia como modelo global en construcción de paz En su intervención, Miller resaltó a Colombia como un referente global en construcción de paz. Subrayó los avances del Programa de Reincorporación Integral (PRI), una iniciativa que ha establecido un enfoque garantista para responder a las necesidades de las y los firmantes del acuerdo de paz y sus familias. “El PRI no sólo aborda las necesidades económicas, sino que también fortalece el tejido social y fomenta la reconciliación. Este modelo es hoy una referencia para otros contextos que enfrentan desafíos similares”, aseguró la directora. Durante su exposición, Miller detalló logros significativos del proceso colombiano, entre ellos. Apoyo a proyectos productivos. Más de 3,000 iniciativas económicas han sido impulsadas, beneficiando a comunidades enteras y generando oportunidades sostenibles. Acceso a tierras: Se han gestionado políticas públicas para garantizar la asignación de tierras a excombatientes en proceso de reincorporación. Fortalecimiento del liderazgo femenino. Mujeres firmantes de la paz han recibido apoyo especial para asumir roles protagónicos en sus comunidades. Reconocimiento político. Se ha promovido la participación activa de las y los firmantes como agentes clave en la transformación territorial. El papel de la cooperación internacional El taller en Nairobi también fue una oportunidad para fortalecer alianzas internacionales en torno a la construcción de paz. Los participantes intercambiaron experiencias sobre cómo superar los desafíos de la reintegración en contextos de conflicto prolongado, resaltando el valor del aprendizaje colectivo. “Compartir la experiencia colombiana en este espacio reafirma nuestro compromiso con la construcción de una paz sostenible. Este es un esfuerzo conjunto entre el gobierno, las comunidades y los firmantes del acuerdo de paz”, afirmó Miller. El taller posicionó a Colombia como un líder en el diseño de políticas innovadoras para la reconciliación y la reincorporación, gracias a su modelo. La experiencia del país no solo contribuye a inspirar a otras naciones, sino que refuerza la importancia de una paz que se construye desde el territorio, con inclusión y garantías de derechos para todas las partes. Te puede interesar: Margarita Cabello se ausenta en la posesión simbólica de Eljach

Estado de salud de Raphael genera preocupación Estado- salud- Raphael- cantante- artista- español- preocupación- hospital- Madrid- España- Europa-
De Interés, Destacados, Internacional, Salud

Estado de salud de Raphael genera preocupación

Este martes por la noche, se generó gran preocupación por el estado de salud del cantante Raphael, quien fue ingresado de urgencia en el Hospital Clínico de Madrid tras sufrir un accidente cerebrovascular mientras grababa un especial navideño en el centro de la capital. Un episodio «transitorio» según su oficina de representación Según ha confirmado su oficina de representación, RLM, el cantante se encuentra «bien» y está siendo sometido a diferentes pruebas médicas. A través de un comunicado a EFE, informaron que Raphael habría sufrido un episodio «transitorio». Este miércoles, se le seguirán realizando más pruebas para «descartar cualquier complicación». A pesar del susto, el entorno del artista se muestra «muy tranquilo» y considera que lo sucedido es algo «pasajero». Traslado de urgencia desde el Teatro Príncipe El incidente ocurrió durante la grabación del especial de Navidad en el Teatro Príncipe Gran Vía. Raphael comenzó a sentirse mal y los servicios de emergencias le prestaron atención en el mismo lugar. Fuentes de Emergencias Madrid informaron que el cantante fue evacuado hacia el hospital hacia las 19:30 horas, con pronóstico reservado. Sin embargo, se indicó que Raphael pudo caminar hasta la ambulancia por su propio pie.   🚨| Imágenes de los equipos emergencias a las puertas del Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid para atender a Raphael pic.twitter.com/TgtInOjNya — EDATV (@edatvoficial) December 17, 2024   A pesar de la preocupación, la oficina de representación del artista mantiene una actitud positiva respecto a su recuperación. Raphael ya ha sido examinado por un neurólogo y continúa ingresado para someterse a más exámenes clínicos. La noticia ha mantenido en vilo a los fans de todo el país, que esperan noticias sobre su estado de salud. En el hospital, se ha visto la llegada de Jacobo Martos, uno de los hijos de Raphael, quien fue acompañado por su hermano Manuel. Ambos se mostraron serios al ingresar al centro sanitario, pero evitaron hacer declaraciones a la prensa que esperaba fuera del hospital. Te puede interesar: La innovación digital transforma el Chocó

Alejandro Quiroga, nuevo presidente de Children’s Mercy Alejandro Quiroga- nombramiento- gerente- hospital pediátrico- Children’s Mercy- Estados Unidos- salud- Colombia-
De Interés, Destacados, Internacional, Lo más leído, Nacionales, Regíon, Salud

Alejandro Quiroga, nuevo presidente de Children’s Mercy

El doctor Alejandro Quiroga, graduado de la Universidad del Rosario en Colombia, ha sido nombrado como el próximo presidente y director ejecutivo de Children’s Mercy Kansas City, uno de los sistemas de salud pediátrica más prestigiosos de Estados Unidos.  Quiroga asumirá oficialmente el cargo el 2 de enero de 2025, marcando un importante logro en su destacada trayectoria profesional. Un referente global en salud pediátrica Children’s Mercy Kansas City, con más de 120 años de experiencia, es un referente en atención clínica pediátrica e investigación. La institución atiende a niños del Medio Oeste estadounidense y más allá, ganándose un lugar destacado a nivel internacional. De acuerdo con un comunicado oficial, el nombramiento de Quiroga fue el resultado de un exhaustivo proceso de búsqueda nacional. Diane Gallagher, presidenta de la junta directiva, calificó al médico colombiano como un “líder inspirador” con una sólida visión para la investigación y una “profunda pasión por el cuidado de los niños”.   We’re thrilled to announce Alejandro Quiroga, MD, MBA, as our new President and CEO, effective January 2, 2025. Dr. Quiroga is a pediatric nephrologist and inspiring leader with a strong research mindset. Welcome, Dr. Quiroga! Read more: https://t.co/SN7BfT5xx4 pic.twitter.com/UTMuzC98ba — Children’s Mercy (@ChildrensMercy) December 11, 2024   Antes de llegar a Children’s Mercy, Quiroga se desempeñó como presidente de Corewell Health West, parte del sistema de salud más grande de Michigan. Allí lideró un sistema integrado valorado en $4.2 mil millones, con 10 hospitales, más de 120 centros ambulatorios y el hospital de enseñanza más grande afiliado al Michigan State University College of Human Medicine. Bajo su liderazgo, se lograron avances significativos en la atención al paciente, el fortalecimiento del personal y la innovación en el sistema de salud. Una trayectoria destacada en nefrología pediátrica El doctor Quiroga es especialista en nefrología pediátrica. Su carrera comenzó en la Universidad del Rosario en Bogotá, y continuó con prácticas en el hospital Johns Hopkins, donde se formó en neurología, neurología pediátrica e investigación en oncología pediátrica. Posteriormente, realizó su residencia en el Nicklaus Children’s Hospital de Miami y se especializó en nefrología pediátrica en el Montefiore Children’s Hospital de Nueva York. “Como médico colombiano, me llena de orgullo dirigir una institución como Children’s Mercy, que ha establecido el estándar en atención médica e investigación pediátrica”, declaró el doctor Quiroga. Al aceptar su nombramiento. También afirmó su compromiso de seguir “creando un mundo de bienestar para cada niño que atendemos”. El nombramiento de Alejandro Quiroga resalta la calidad y el impacto global de los profesionales de la salud colombianos, cuyo talento y dedicación siguen marcando la diferencia en el ámbito internacional. Te puede interesar: Golpe al Clan del Golfo: 1.700 millones de pesos en pérdidas

Germán Grisales asume como embajador de Colombia en Portugal Germán Grisales- embajador- Portugal- Colombia- presidencia- cónsul- política- Europa- fronteras- noticia- oficial-
Cali, Cauca, De Interés, Destacados, Internacional, Lo más leído, Nacionales, Nariño, Pasto, Política, popayán, Regíon, Valle del Cauca

Germán Grisales asume como embajador de Colombia en Portugal

La Presidencia de la República de Colombia ha anunciado el nombramiento de Germán Grisales como nuevo embajador en Portugal, tras su destacada labor como cónsul de Colombia en Barcelona. La noticia fue oficializada mediante la publicación de su hoja de vida por parte del gobierno colombiano, aunque aún no se ha confirmado quién ocupará su puesto en la ciudad española. Trayectoria diplomática y académica Grisales, un experimentado diplomático, es reconocido por su amplia formación académica y su trayectoria profesional. Es sociólogo, arquitecto y artista plástico, con estudios de posgrado en diversas disciplinas. Entre sus logros académicos destacan un Magíster en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos, un DEA en Etnografía y doctorados en Antropología Social y en Estudios Amazónicos. A lo largo de su carrera, Grisales ha representado a Colombia en diversos países. Ha desempeñado funciones diplomáticas en Brasil, Ecuador, Panamá y Jamaica. Actualmente, se dedica a investigar las raíces amazónicas del Caribe y su obra se enfoca en temas relacionados con la convivencia intercultural, tanto indígena como afroamericana, especialmente en zonas transfronterizas. Un compromiso con la Investigación y la política Además de su carrera diplomática, Grisales ha tenido una importante participación en la política. Fue asesor del constituyente Germán Rojas Niño y en 1992 se postuló como candidato al Senado por la Alianza Democrática M-19. Su trabajo de investigación también ha sido reconocido. Destacándose con el segundo lugar del Premio Andrés Bello de investigación en América Latina en 2000 por su obra Nada Queda, Todo es Desafío. Aunque el nombramiento de Germán Grisales como embajador de Colombia en Portugal ha sido confirmado. La Presidencia de la República aún no ha hecho público quién ocupará su puesto como cónsul en Barcelona. Lo que genera expectativas sobre su reemplazo en la ciudad española. Te puede interesar: Cifras alarmantes impulsan propuesta contra el uso de pólvora

Caos en el aire, Pasajero intenta desviar vuelo Volaris hacia EE.UU, Intento de secuestro vuelo Volaris, Volaris 3041, Intento de desviar avión, Amenazas de muerte en vuelo, Incidente de vuelo Volaris, Seguridad en vuelos comerciales, Desviación de avión hacia EE.UU, Pasajero intento secuestro, noticias internacionales, Vuelo León Tijuana, Fuga Mario "N" Volaris
De Interés, Destacados, Internacional

Caos en el aire: Pasajero intenta desviar vuelo Volaris hacia EE.UU

Un vuelo de la aerolínea Volaris que cubría la ruta entre León (Guanajuato) y Tijuana (Baja California) se vio envuelto en un incidente de seguridad el pasado domingo 8 de diciembre, cuando un pasajero intentó desviar la aeronave hacia Estados Unidos. El vuelo 3041 despegó a las 7:17 a.m., pero solo 45 minutos después se declaró una emergencia y se desvió al Aeropuerto Internacional de Guadalajara. El pasajero, identificado como Mario «N», de 31 años, argumentó haber recibido amenazas de muerte al momento del despegue, así como el supuesto secuestro de un familiar. Durante el vuelo, el hombre sometió a una sobrecargo e intentó ingresar a la cabina de los pilotos, según confirmaron autoridades y la aerolínea. Actuación de la tripulación y pasajeros Gracias a la intervención del personal de cabina y de algunos pasajeros, entre ellos Jesús Torres, el agresor fue sometido, evitando un desenlace mayor. Videos en redes sociales muestran la tensión vivida a bordo. La tripulación activó los protocolos de seguridad establecidos, emitiendo un código de alerta que permitió el aterrizaje seguro en Guadalajara. Una vez en tierra, elementos de la Guardia Nacional detuvieron al agresor, quien viajaba con su esposa y dos hijos menores de edad. 🔴 Impactante video: Así fue sometido por pasajeros el hombre que intentó desviar el vuelo #Volaris 3041, que viajaba de #León a #Tijuana, rumbo a EE.UU. ✈️ El pasado domingo 8 de diciembre, un pasajero intentó desviar el vuelo #Volaris 3041, que cubría la ruta entre León… pic.twitter.com/VRhaIj1ia5 — Meridiano Regional (@MeridianoR_CO) December 9, 2024   Intento de fuga y choque En un giro inesperado, durante el traslado del detenido a las instalaciones de la Fiscalía General de la República, Mario «N» intentó escapar, provocando que el vehículo en el que viajaba chocara contra un poste en la avenida González Gallo. El hombre sufrió heridas y fue trasladado a un hospital tras recibir atención inicial. Ningún elemento de seguridad resultó lesionado. La respuesta de Volaris y las autoridades Volaris emitió un comunicado asegurando que la integridad de los pasajeros y la tripulación fue protegida en todo momento. Enrique Beltranena, CEO de la aerolínea, expresó en redes sociales su agradecimiento al equipo por su valentía y profesionalismo. El vuelo continuó su rumbo hacia Tijuana tras el incidente, con todos los pasajeros a salvo. Sin embargo, el caso ha generado críticas hacia la aerolínea por supuestas deficiencias en los protocolos de seguridad. Posibles consecuencias legales Mario «N» podría enfrentar cargos graves por la alteración del orden en un vuelo comercial, agresión a un miembro de la tripulación e intento de desviación de aeronave. Las autoridades han asegurado que buscarán que el detenido enfrente todo el peso de la ley. El incidente reabre el debate sobre la seguridad en los vuelos comerciales y la necesidad de medidas preventivas más estrictas para evitar situaciones de este tipo. Te puede interesar: ¿Tiemblan las Dictaduras? Cayó el régimen de Bashar al-Assad en Siria  

Scroll al inicio