Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Internacional

Ratón en la comida de pasajera, provoco aterrizaje forzoso y cambio de avión
De Interés, Destacados, Internacional, Lo más leído

Ratón en la comida de pasajera, provoco aterrizaje forzoso y cambio de avión

Un vuelo de la aerolínea SAS que cubría la ruta Oslo-Málaga se vio forzado a aterrizar en Copenhague después de que una pasajera encontrara un ratón vivo en su comida. El incidente, que ocurrió el pasado miércoles 18 de septiembre, ha suscitado preocupación sobre las medidas de seguridad y limpieza en los vuelos. El pasajero Jarle Borrestad relató la sorprendente experiencia en su cuenta de Facebook, donde compartió que. “El ratón le saltó encima” a la mujer que estaba a su lado al abrir su bandeja de comida. “Ahora hemos dado la vuelta y hemos aterrizado en CPH para cambios de vuelo”, escribió, acompañado de una foto en la que aparece sonriente junto a otros pasajeros. Cambio de avión Un portavoz de SAS, Oystein Schmidt, confirmó el incidente y explicó que se siguieron los procedimientos establecidos, lo que incluyó el cambio de avión para garantizar la seguridad de los pasajeros. “Esto es algo extremo que raramente sucede”, indicó Schmidt, asegurando que se realizarán revisiones con los proveedores para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.Los pasajeros fueron reubicados en otro vuelo que continuó rumbo a Málaga. Suceso que ha causado polémica La situación ha generado un amplio debate sobre la higiene en los vuelos comerciales y las implicaciones de la presencia de roedores a bordo, que pueden causar daños significativos al sistema eléctrico de las aeronaves. Este extraño episodio ha dejado a muchos pasajeros con una anécdota memorable, aunque algunos cuestionan la calidad del servicio ofrecido. La aerolínea se ha comprometido a investigar el heho a fondo para mantener la confianza de sus clientes. Te puede interesar:  La Tierra tendrá dos lunas en 2024, descubre este fenómeno astronómico

La Tierra tendrá dos lunas en 2024, descubre este fenómeno astronómico
De Interés, Destacados, Internacional, Lo más leído

La Tierra tendrá dos lunas en 2024, descubre este fenómeno astronómico

La Tierra se prepara para un fenómeno astronómico extraordinario: durante dos meses, nuestro planeta contará con una “dos lunas”. Se trata del asteroide 2024 PT5, que será atrapado temporalmente por la gravedad terrestre entre el domingo 29 de septiembre y el 25 de noviembre de este año. El asteroide 2024 PT5 estará orbitando alrededor de la Tierra antes de continuar su trayectoria en el espacio. Una miniluna temporal Este asteroide, con un diámetro de aproximadamente 10 metros, será clasificado como una «miniluna».Este término se utiliza para describir objetos cercanos que son brevemente retenidos por la gravedad de un planeta. Aunque fenómenos como este no son nuevos, es la primera vez en años que un asteroide será visible durante un periodo tan prolongado. Los científicos consideran que este evento será una oportunidad única para estudiar la interacción de cuerpos pequeños con la gravedad terrestre. Sin embargo, a pesar de la emoción en la comunidad astronómica, el 2024 PT5 será prácticamente invisible para el ojo humano. Esto debido a su tamaño y escasa luminosidad solo podrá ser detectado mediante telescopios especializados. La Tierra tendrá dos lunas durante un par de meses. Un asteroide será capturado por la gravedad de la Tierra y se unirá a nuestra órbita brevemente. Ya saben preparen sus cámaras y telescopios . pic.twitter.com/lIo5EmZSh4 — Mery 🫶🏻🐉🪷 (@Butterfly7118) September 23, 2024 ¿Cuándo la tierra tendrá dos lunas? La captura del 2024 PT5 comenzará el 29 de septiembre de 2024, y el asteroide permanecerá como dos lunas durante 57 días, hasta el lunes 25 de noviembre. Después de este periodo, su trayectoria lo llevará de regreso al espacio profundo, alejándose de nuestro planeta. Los científicos anticipan que el asteroide volverá a acercarse a la Tierra en enero de 2025, aunque en esa ocasión ya no será retenido por la gravedad. Si bien este evento es inusual, no es la primera vez que la Tierra captura temporalmente un asteroide. En 2006, el asteroide 2006 RH120 fue retenido durante casi un año. En 2020, el asteroide 2020 CD3 fue observado orbitando la Tierra por un corto periodo. Sin embargo, estos fenómenos suelen ser difíciles de observar debido al pequeño tamaño de los asteroides y su baja luminosidad. El 2024 PT5 destaca no solo por la duración de su captura, sino también por la valiosa oportunidad que brinda para el estudio astronómico. Te puede interesar:  Desafíos del sector energético en Colombia: Un llamado a la acción inmediata

Explosiones de Hizbulá aumentan la tensión en Medio Oriente
De Interés, Destacados, Internacional, Lo más leído

Explosiones de Hizbulá aumentan la tensión en Medio Oriente

La reciente escalada de tensión en Medio Oriente ha captado la atención global tras las explosiones de beepers y dispositivos tecnológicos atribuidos a Hizbulá. Andrea Tenenti, portavoz de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas (UNIFIL) en Líbano, advirtió en una entrevista con medio de comunicación que la situación actual podría desencadenar un conflicto más complicado. “Los últimos días han incrementado la tensión que ya era elevada. La situación es insostenible y el conflicto podría expandirse, involucrando a otros actores en la región”, afirmó Tenenti. La incertidumbre sobre el impacto de estas explosiones en el poder de Hizbulá es palpable, ya que el grupo armado ha manifestado que aún no ha utilizado todos sus recursos. Israel admitió su participación Sobre la responsabilidad de los ataques, Tenenti destacó que Israel no ha confirmado su implicación, aunque el Secretario General de la ONU, Antonio Gutiérrez, condenó los actos y su impacto en los derechos humanos y el derecho internacional humanitario (DIH). La posibilidad de evitar un conflicto mayor se presenta como un desafío complejo. Esfuerzos por mediar de EE. UU A pesar de los esfuerzos de mediación por parte de Estados Unidos y otros países de la región, Hizbulá ha declarado su intención de continuar los ataques contra Israel hasta que se logre un cese al fuego en la Franja de Gaza. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos, mientras se busca una solución viable que impida una mayor escalada en un conflicto que podría tener repercusiones en toda la región. Palabras clave: Medio Oriente, Hizbulá, Israel, explosiones, derechos humanos, ONU, conflicto, tensión, mediación, cese al fuego. Te puede interesar:  Mintrabajo anuncia publicación de decretos para la reforma pensional

Kamala Harris
Destacados, Internacional

Kamala Harris acusó a Trump de exacerbar tensión racial en el debate de ABC

La vicepresidenta Kamala Harris lanzó una dura acusación contra el expresidente Donald Trump durante el debate presidencial transmitido por la cadena ABC la noche de este martes. Dura intervención de Kamala contra Trump Harris, en una enérgica intervención, acusó a Trump de exacerbar las tensiones raciales en su búsqueda por la presidencia, afirmando que su rival republicano ha utilizado la raza como una herramienta para dividir al pueblo estadounidense. “Creo que es una tragedia que alguien que aspira a ser presidente haya intentado sistemáticamente, a lo largo de su carrera, utilizar la raza para dividir al pueblo estadounidense”, dijo Harris, marcando un momento importante del debate. La vicepresidenta destacó que las tácticas divisorias de Trump han agudizado las tensiones raciales y que su enfoque ha tenido un impacto destructivo en la cohesión social del país. Harris argumentó que el expresidente ha recurrido a discursos y políticas que, según ella, han profundizado las divisiones raciales en lugar de buscar soluciones inclusivas para todos los estadounidenses. Harris destaco la necesidad de unir a la población La vicepresidenta subrayó la importancia de unir al país y de abordar las desigualdades y las injusticias de manera constructiva y equitativa. Trump, por su parte, ha defendido sus políticas como necesarias para la seguridad y el orden, y ha rechazado las acusaciones de que ha promovido la división racial. El debate destacó una vez más la aguda polarización en la política estadounidense, con temas como la raza y la justicia social al centro del enfrentamiento entre ambos candidatos. Este intercambio de acusaciones refleja el creciente clima de tensión y la lucha por el apoyo de los votantes en un ciclo electoral altamente competitivo. La forma en que los candidatos aborden temas de justicia racial y cohesión social podría tener un impacto significativo en el resultado de las elecciones presidenciales de noviembre.

madrid
Destacados, Internacional

Edmundo González Desde Madrid: «Mi salida de Venezuela fue forzada por amenazas»

Edmundo González Urrutia, destacado líder opositor y candidato presidencial venezolano, ha hecho su primera aparición pública desde que llegó a Madrid, España, tras una peligrosa huida de Venezuela. En un audio dirigido a sus seguidores en Caracas, González Urrutia reveló los detalles de su tensa salida del país y las serias dificultades que enfrentó. “Queridos amigos, antes que nada, les envío un cálido saludo y mi más sincero agradecimiento por todo el apoyo y la solidaridad que me han brindado”, comienza el mensaje de González. “Esta mañana, he llegado a Madrid después de una serie de desafíos y obstáculos significativos, mi salida de Caracas estuvo marcada por presiones, coacciones y amenazas que intentaron impedir mi partida”, relató el político desde el exilio. El líder opositor, quien ha sido una figura clave en la resistencia contra el régimen actual en Venezuela, expresó su confianza en que su lucha por la libertad y la democracia continuará desde su nuevo refugio. “A pesar de las dificultades, sigo comprometido con la causa de la libertad y la recuperación de la democracia en Venezuela. Agradezco a cada uno de ustedes por su inquebrantable apoyo”, añadió González en su mensaje. González Urrutia llegó a Madrid tras recibir asilo político en España, luego de un complejo viaje que incluyó una escala en República Dominicana y en las islas Azores, antes de aterrizar en la base aérea de Torrejón de Ardoz, en la capital española. Su llegada ha generado una gran expectación entre sus seguidores y ha reavivado la esperanza de muchos venezolanos en la diáspora. La salida de González Urrutia de Venezuela pone de relieve las crecientes tensiones y los riesgos que enfrentan los líderes opositores en el país sudamericano, donde la represión política ha intensificado las dificultades para quienes buscan desafiar el régimen actual.

Felipe VI
Destacados, Internacional

González y Machado agradecen a Felipe VI por su apoyo a la libertad en Venezuela

Los líderes de la oposición mayoritaria en Venezuela, Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, han expresado su sincero agradecimiento al rey de España, Felipe VI, por su «nítido respaldo institucional y personal» a la causa de la democracia y la libertad en su país. Este gesto de apoyo se enmarca en el reciente pronunciamiento del Gobierno español, junto a otros 21 países y la Unión Europea (UE), que exige la «inmediata publicación» de las actas originales de las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, y una revisión «imparcial» e «independiente» de los resultados. Agradecimiento a través de redes sociales En una carta divulgada a través de X, (anteriormente conocido como Twitter), González Urrutia y Machado, manifestaron su «más profundo y emocionado agradecimiento» por la declaración conjunta suscrita el pasado 16 de agosto en Santo Domingo de Guzmán. Esta declaración, respaldada por Felipe VI, reitera las esperanzas de los opositores de que Venezuela pueda alcanzar la libertad deseada. Denuncia de reprensión y violencia «La declaración conjunta reafirma nuestras esperanzas de que, por fin, Venezuela será libre», indicaron en su comunicación. Los líderes opositores también denunciaron un aumento en la represión desde los comicios, señalando que más de 1.400 personas han sido detenidas arbitrariamente y que al menos 24 han sido asesinadas desde el 28 de julio. González Urrutia, y Machado, resaltaron que el apoyo de Felipe VI es un «testimonio poderoso» de que la comunidad internacional, defiende el derecho de los venezolanos a elegir libremente su destino. Insistieron en que, contrariamente a lo anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sostiene que González Urrutia fue el verdadero ganador de las elecciones, basándose en el «83,5 %» de las actas publicadas en un sitio web por testigos y miembros de mesa de la jornada electoral. La situación en Venezuela continúa siendo crítica, con un panorama cada vez más complejo y una creciente presión internacional para asegurar la transparencia y justicia en el proceso electoral del país sudamericano.  

Madonna
Destacados, Internacional

Preocupación por la salud de Madonna tras nuevo episodio de agotamiento en Italia

A medida que se acerca a sus 66 años, la icónica Madonna enfrenta nuevamente preocupaciones de salud. A pesar de haber superado una grave infección bacteriana que casi le costó la vida el año pasado, recientes reportes indican que la artista podría estar sufriendo de agotamiento físico durante su estancia en Italia. Este martes 20 de agosto, el Daily Mail reportó que Madonna fue vista en Terracina, Italia, siendo asistida por el futbolista jamaicano Akeem Morris, de 28 años, en lo que algunos medios sugieren podría ser su nuevo compañero sentimental. La cantante parecía exhausta mientras recorría las históricas calles empedradas después de un ajetreado día de turismo en el país europeo. Madonna, quien se encuentra en Italia por invitación de los diseñadores de moda Domenico Dolce y Stefano Gabbana, está alojada en la mansión de estos reconocidos modistos. Durante la noche de paseo por Terracina, lució un elegante conjunto de encaje negro de la mencionada casa de modas, acompañada de sus hijas Estere y Stella, de 11 años. La familia disfrutó de una cena en el restaurante Al Giardino y posteriormente exploró el antiguo teatro romano y el Capitolio de la ciudad. Madona viene presentando delicados quebrantos de salud La preocupación por la salud de Madonna no es infundada. En junio del año pasado, la cantantela hospitalizaron de emergencia debido a una severa sepsis, que la llevó a cuidados intensivos y a un coma inducido. La artista reveló que sus pulmones y riñones estaban gravemente comprometidos, y las probabilidades de sobrevivir eran apenas del 40%. Aunque logró recuperarse y reanudar su gira Celebration Tour, la experiencia fue extremadamente dura para ella. Madonna compartió con sus seguidores cómo la recuperación fue un proceso arduo, describiendo dificultades incluso para realizar actividades cotidianas. A pesar de sus esfuerzos y la continuación de su gira, la reciente señal de agotamiento ha renovado las inquietudes entre sus fanáticos y medios. Cumpleaños número 66 El pasado 16 de agosto, Madonna celebró su cumpleaños número 66 en Italia, donde realizó un recorrido por Pompeya con la compañía de su pareja Akeem Morris y sus hijas. Fue recibida por el director del parque arqueológico, Gabriel Zuchtriegel, y disfrutó de una velada que incluyó actuaciones de jóvenes apoyados por su Fundación Ray of Light. La diva compartió su alegría en redes sociales con el mensaje: “De vuelta en Italia… ¡Feliz cumpleaños para mí!” A medida que Madonna sigue enfrentando desafíos de salud, sus seguidores y el público en general permanecen atentos a su bienestar. La Reina del Pop sigue demostrando una fortaleza admirable, pero los episodios recientes han reforzado la preocupación sobre su estado físico en medio de una agenda tan exigente.

emergencia mundial
Destacados, Internacional

Emergencia mundial ante una posible nueva pandemia

Colombia en alerta: La viruela del mono ha sido declarada emergencia mundial por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presidente Gustavo Petro ha llamado a la población a estar atenta a los síntomas y modos de transmisión de esta enfermedad. A continuación, le presentamos información esencial sobre la viruela del mono. ¿Qué es la viruela del mono? La viruela del mono es una enfermedad infecciosa provocada por el virus Monkeypox. Su transmisión principal ocurre mediante contacto cercano con personas infectadas, siendo un tema de preocupación global tras la reciente declaración de emergencia por la OMS. Modos de transmisión La viruela del mono se puede propagar de varias maneras: Contacto directo con erupciones o fluidos corporales: El virus se transmite al tocar las lesiones o compartir objetos personales como ropa o sábanas contaminadas. Gotas respiratorias: El contacto prolongado y cercano con una persona infectada puede resultar en la transmisión del virus. Objetos contaminados: El virus puede estar presente en superficies u objetos contaminados, incluyendo utensilios de uso personal y ropa. Síntomas a tener en cuenta Los síntomas típicos de la viruela del mono pueden aparecer entre 1 y 3 semanas después de la exposición al virus. Estos incluyen: Fiebre alta Dolor de cabeza intenso Ganglios linfáticos inflamados Dolor muscular y debilidad general Erupción cutánea: Comienza como manchas rojas que evolucionan a ampollas llenas de líquido, luego se transforman en pústulas y finalmente se secan formando costras. Esta erupción puede empezar en la cara y extenderse a otras partes del cuerpo. Medidas preventivas Para evitar el contagio, se recomienda: Mantener una buena higiene y evitar el contacto con personas infectadas. Desinfectar objetos y superficies potencialmente contaminadas. Evitar compartir ropa o utensilios con personas enfermas. El llamado del mandatario, Gustavo Petro subraya la importancia de estar informado y preparado para enfrentar la viruela del mono. La vigilancia y la acción temprana son claves para controlar la propagación de esta enfermedad. Manténgase al tanto de las recomendaciones de salud pública y siga las directrices establecidas por las autoridades sanitarias para protegerse y proteger a los demás.

virus del
Destacados, Internacional

Alerta en Europa: Aumento de casos de virus del Nilo Occidental este verano

La temporada del Virus del Nilo Occidental (VNO) está en «pleno apogeo», según la Agencia Europea de Salud Pública. En las últimas semanas, al menos 69 personas han sido infectadas y ocho han muerto a causa de este virus transmitido por mosquitos, que tiende a propagarse con mayor frecuencia durante el verano en Europa. Europa reporta propagación del VNO Con la llegada del calor estival, nueve países europeos han reportado propagación local del VNO. Grecia e Italia son los más afectados, con 31 y 25 casos confirmados, respectivamente. Otros países como España, Austria, Hungría, Serbia, Rumanía y Francia también han registrado infecciones, mientras que Croacia ha notificado su primer caso en agosto. El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), advirtió que se espera un aumento en los casos de VNO durante las próximas semanas debido a las condiciones climáticas favorables para los mosquitos. «La temporada de transmisión está muy avanzada», afirmó el ECDC en un comunicado. Hasta ahora, Grecia ha registrado cinco muertes por el virus, Italia dos y España una. Las autoridades griegas han emitido una alerta instando a la población a tomar medidas preventivas, como reducir el tiempo al aire libre en las áreas afectadas y utilizar repelente de mosquitos. En comparación con años anteriores, el número de casos en Europa este verano se mantiene dentro de lo esperado, aunque Grecia y España presentan cifras superiores a las de años anteriores. El año pasado, nueve países de la Unión Europea reportaron un total de 709 casos, de los cuales 67 fueron mortales, una cifra menor a los 1.116 casos de 2022 pero con una expansión geográfica más amplia. La investigación publicada en ‘Nature Communications’ sugiere que el cambio climático y la mayor densidad poblacional están contribuyendo al aumento del riesgo de exposición al VNO.

Nicolás Maduro anuncia detención de 2.229 personas en protestas
De Interés, Destacados, Internacional, Lo más leído

Nicolás Maduro anuncia detención de 2.229 personas en protestas

En un discurso transmitido por la televisión estatal VTV, el presidente Nicolás Maduro reportó que hasta la fecha se han detenido a 2.229 personas. Este hecho en relación con las protestas que estallaron tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. El resultado oficial de los comicios ratificó a Maduro para un nuevo mandato, desatando una serie de manifestaciones y disturbios en varias ciudades del país. Para Nicolas Maduro los detenidos son terroristas Maduro, en un acto celebrado en el Palacio de Miraflores, describió a los detenidos como “terroristas”. En su pronunciamiento adelantó que serán trasladados a las cárceles de Tocorón y Tocuyito, que habían sido vaciadas en septiembre y octubre del año pasado. Según el mandatario, estas instalaciones han sido readecuadas para albergar a los implicados en las protestas violentas conocidas localmente como “guarimbas”. “Ya van por 2.229 terroristas capturados, con pruebas, y el sábado serán trasladados a Tocorón y a Tocuyito. Ya están listos para recibir a los criminales”, afirmó Maduro, mientras recibía a un grupo de adultos mayores que le expresaron su apoyo. El gobierno ha denunciado que los detenidos están vinculados a ataques contra personas, así como a la quema de hospitales, escuelas, módulos policiales y otras instituciones, incluyendo sedes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Maduro acusó al candidato opositor Edmundo González Urrutia y a la líder antichavista María Corina Machado de incitar a la violencia. Según el gobierno, al menos 59 funcionarios policiales y 47 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) han resultado heridos, con la muerte de dos militares confirmada. La ONG Provea reporta además 24 civiles fallecidos, algunos de los cuales, según la organización, fueron víctimas de violencia por parte de las fuerzas de seguridad o grupos armados irregulares, aunque estas alegaciones no han sido confirmadas oficialmente. La Plataforma Unitaria da como ganador a González Urrutia La oposición, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), continúa sosteniendo que el verdadero ganador de los comicios fue González Urrutia. La PUD se basa en un supuesto 83,5% de las actas que, según afirman, obtuvieron mediante testigos y miembros de mesa. El lunes, tanto María Corina Machado como Edmundo González Urrutia, pidieron a los miembros de las fuerzas armadas y de seguridad que se opusieran a lo que consideran, un “golpe de Estado” por parte de Maduro. Estas declaraciones fueron rechazadas por la FANB y otros cuerpos de seguridad, quienes calificaron estos llamados de “sediciosos”. La situación sigue siendo delicada en Venezuela, con crecientes enfrentamientos entre las autoridades y la oposición, en un contexto de alta incertidumbre política y social. Te puede interesar: Crisis en Venezuela podría desatar éxodo y guerra en América

Scroll al inicio