Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Judicial

Intensos combates en Suárez, Cauca Intensos combates- guerra- conflicto armado- afectaciones- inseguridad- comunidades- estragos- operativos- Ejército- Policía- Suárez- Cauca- Colombia-
Cauca, De Interés, Destacados, Judicial, Lo más leído

Intensos combates en Suárez, Cauca

Este lunes 3 de febrero, el municipio de Suárez, en el departamento del Cauca, vivió intensos combates entre el Ejército Nacional y las disidencias de las Farc, específicamente el grupo armado «Jaime Martínez». La violencia preocupa a la región, lo que llevó a la Alcaldía local a suspender las actividades en el municipio como medida de prevención. Fuentes oficiales confirmaron que el grupo armado ilegal utilizó drones para lanzar explosivos contra las tropas. Esto incrementó el nivel de peligro en la zona. Ante esta ofensiva, las Fuerzas Armadas desplegaron aeronaves artilladas. El objetivo fue respaldar a los soldados en tierra y contener la amenaza insurgente. Impacto en la población Videos difundidos en redes sociales muestran la crudeza de los intensos combates. Fuertes detonaciones han alarmado a la población y generado temor entre los habitantes de Suárez. Los ataques constantes refuerzan la crisis de seguridad en el Cauca. La presencia de grupos armados ilegales continúa desafiando el control del Estado. La Defensoría del Pueblo advirtió que las comunidades vulnerables enfrentan un alto riesgo por el aumento de las disputas territoriales entre frentes armados. Según la entidad, campesinos, indígenas, líderes sociales y firmantes de paz son los más expuestos a amenazas. También se encuentran en peligro de desplazamientos y homicidios en medio de la creciente violencia.   #Cauca #Suárez | 💥 Este 3 de febrero, la base militar que custodia el embalse La Salvajina en Suárez, Cauca, fue atacada con explosivos lanzados desde drones por disidencias de las FARC, estructura Jaime Martínez, lo que llevo a que la Fuerza Aérea Colombiana desplegara aviones… pic.twitter.com/a4AtSS5Rm2 — Meridiano Regional (@MeridianoR_CO) February 3, 2025   Posibles repercusiones Además, la Defensoría alertó sobre el fortalecimiento de economías ilícitas a raíz de estos combates. Los grupos ilegales buscan consolidar su control sobre zonas estratégicas para el narcotráfico y otras actividades delictivas. Esta situación podría agravar la crisis humanitaria en el Cauca y otras regiones del país. Miles de personas se verían afectadas en su bienestar y seguridad. Las autoridades mantienen operativos en la zona para restablecer el orden. También buscan garantizar la seguridad de la población. Mientras tanto, los habitantes de Suárez esperan una solución efectiva que reduzca la violencia que azota su territorio. La comunidad sigue en alerta ante la inestabilidad generada por los enfrentamientos. El conflicto en el Cauca continúa afectando a diversas regiones. La falta de control total por parte del Estado facilita la expansión de los grupos armados. Esto genera nuevas amenazas para las comunidades y dificulta el retorno a la tranquilidad. Las autoridades trabajan para contener la situación, aunque la incertidumbre persiste. La población sigue exigiendo acciones concretas para poner fin a la violencia. La seguridad en el Cauca sigue siendo una prioridad urgente para el Gobierno Nacional. Te puede interesar: Temístocles Ortega juró como nuevo senador

Controles a talleres de reparación de motocicletas en Popayán Controles- operativos- talleres- reparación- motocicletas- verificación- hurto- comercialización- legalidad- Policía- comuna 6- Alfonso López- Popayán- Cauca- Colombia-
De Interés, Destacados, Judicial, Lo más leído, popayán

Controles a talleres de reparación de motocicletas en Popayán

La Policía Metropolitana de Popayán, a través de su Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), ejecutó el sábado 1 de febrero de 2025 una serie de operativos en talleres de reparación del barrio Alfonso López, Comuna 6. El objetivo principal de estas acciones fue combatir el hurto de motocicletas y garantizar que los vehículos comercializados y reparados cumplieran con la legalidad establecida. Controles en establecimientos de mecánica y reparación Durante la jornada, los uniformados realizaron exhaustivos controles en talleres de mecánica y reparación de motocicletas. Peritos en identificación de automotores verificaron de manera minuciosa los guarismos de las motocicletas. La inspección estuvo enfocada en detectar cualquier tipo de alteración o adulteración en los sistemas de marcación. Estos controles son esenciales para asegurarse de que las motocicletas no provengan de actividades delictivas, y que se ajusten a las normativas vigentes. Cuando se detectan irregularidades, las autoridades toman las acciones legales pertinentes. Los elementos que presenten anomalías se incautan y se ponen a disposición de las instancias competentes para continuar con las investigaciones correspondientes. Esta medida busca frenar el comercio ilegal de motocicletas y contribuir a la seguridad en la ciudad. Reducir el hurto y fortalecer la seguridad El hurto de motocicletas se ha convertido en una de las principales problemáticas que afectan la seguridad de los habitantes de Popayán. Con el desarrollo de estos operativos, la Policía Metropolitana busca reducir estos índices delictivos. Además, se pretende fortalecer la seguridad y tranquilidad de la comunidad, protegiendo así el patrimonio de los ciudadanos. La Policía Metropolitana hace un firme llamado a la ciudadanía. Se les solicita que, si observan alguna actividad sospechosa relacionada con la comercialización o reparación de motocicletas, la denuncien de inmediato. Los ciudadanos pueden hacerlo a través de la línea de emergencia 123 o acercándose a las instalaciones policiales más cercanas. La colaboración de la comunidad es fundamental para combatir eficazmente el crimen y garantizar el bienestar de todos. Te puede interesar: Buscan responsables de atentado: $10 millones de recompensa

Explosión en barrio La Esmeralda conmociona a Popayán Ataque- atentado- granada- explosivo- perturbación- orden público- captura- terrorista- comunidad- reacción- Policía- investigación- La Esmeralda- Popayán- Cauca- Colombia-
De Interés, Destacados, Judicial, Lo más leído, popayán

Explosión en barrio La Esmeralda conmociona a Popayán

Popayán vivió momentos de pánico en la mañana de este lunes 3 de febrero, cuando un presunto delincuente lanzó lo que se cree fue una granada contra un establecimiento comercial en el barrio La Esmeralda, ubicado en la comuna ocho de la capital del Cauca. Este acto de violencia dejó a los comerciantes y residentes del sector en shock. El ataque ocurrió en horas de la mañana, cuando el sujeto arrojó el artefacto explosivo al establecimiento, causando una fuerte detonación que estremeció la zona. El impacto de la explosión en la comunidad La explosión generó gran temor entre los presentes. Las personas, aterradas por el estruendo, no sabían qué hacer en ese momento. Sin embargo, a pesar del miedo y la incertidumbre, los habitantes de la zona reaccionaron rápidamente. Algunos se lanzaron a la persecución del agresor, mientras otros ayudaban a la persona herida por la explosión. Los vecinos no pensaron en el peligro. Su prioridad fue capturar al responsable y socorrer a la víctima. En cuestión de minutos, lograron detener al atacante, quien intentó huir del lugar después de lanzar el explosivo.     Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por Meridiano Regional (@meridianoregionalco)   El acto de valentía de la comunidad no se detuvo allí. Inmediatamente, los vecinos brindaron los primeros auxilios a la mujer que resultó herida durante el ataque. La víctima, quien fue alcanzada por la onda expansiva de la granada, presentaba lesiones. Tras recibir atención preliminar, fue trasladada al hospital Susana López de Valencia. Allí, los médicos la evaluaron para determinar la gravedad de sus heridas. Acciones de las autoridades y detención del agresor Por su parte, las autoridades locales llegaron al lugar poco después del suceso. Los agentes comenzaron con las investigaciones pertinentes. Detuvieron al responsable del atentado y lo pusieron a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Las autoridades intentan esclarecer los motivos detrás de este violento ataque. Este ataque en el barrio La Esmeralda, ha generado gran preocupación entre la población de Popayán. La comunidad exige respuestas y mayor seguridad. Las autoridades han reiterado su compromiso en investigar a fondo el incidente y garantizar que hechos como este no queden impunes. Las autoridades locales han hecho un llamado a la calma, pero también han subrayado la necesidad de reforzar la seguridad en la ciudad para evitar nuevos actos de violencia. Te puede interesar: Francia Márquez critica suspensión de fondos de USAID

Nuevo cartel de los más buscados en Popayán Nuevo- cartel- actualización- delincuentes- buscados- Policía Metropolitana de Popayán- SIJIN- delitos- capturas- Popayán- Cauca- Colombia-
De Interés, Destacados, Judicial, Lo más leído, popayán

Nuevo cartel de los más buscados en Popayán

La Policía Metropolitana de Popayán, mediante la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), ha presentado un cartel actualizado con los delincuentes más buscados de la ciudad. Este cartel incluye a personas investigadas por delitos graves como tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes, hurto calificado y agravado, extorsión, concierto para delinquir, entre otros. Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que colaboren proporcionando información que facilite la ubicación y captura de los criminales. Se garantiza total reserva para quienes brinden datos valiosos. Los delincuentes más buscados Entre los más destacados en el cartel se encuentran varios individuos vinculados a hechos delictivos graves en Popayán. Uno de los más buscados es Jorge Luis Chagüendo Astaiza, alias “Pana”. Este sujeto investiga por el delito de tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes en pequeñas cantidades. Las autoridades advierten que su captura es clave para desmantelar redes de narcotráfico en la región. Otro de los delincuentes destacados en el cartel es Néstor Mauricio Illera Cortés. Se le vincula con múltiples hechos de hurto calificado y agravado, especialmente en casos de robos de motocicletas mediante atracos violentos. Este delincuente utiliza armas cortopunzantes y de fuego para despojar a sus víctimas de sus medios de transporte. John Jair Euscategui Villanueva también aparece en el cartel. Este hombre es investigado por concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. Se le relaciona con robos a residencias y establecimientos comerciales en la modalidad de atracos con armas de fuego. La Policía considera urgente su captura para frenar este tipo de delitos. De igual manera, Andrés Romero Correa está vinculado a procesos investigativos por hurto calificado y agravado, así como por extorsión. Se le señala por su participación en un caso ocurrido en el municipio de Totoró, donde presuntamente habría hurtado un vehículo. Finalmente, Jesse Jair Muñoz Martínez, alias “Yesi”, es otro de los delincuentes más buscados. Este hombre está vinculado con la estructura criminal conocida como “Los Bonclyde”. Esta organización criminal se dedica al “fleteo” y tiene operaciones en varias ciudades del país. Según las autoridades, su captura es crucial para desmantelar esta peligrosa red. Captura de alias «Ñato» En el cartel también aparece Jhoan Alexander Sánchez, alias “Ñato”. Este sujeto estaba siendo investigado por tráfico y porte de estupefacientes en pequeñas cantidades. Sin embargo, las autoridades informaron que “Ñato” ya ha sido capturado. La policía destacó que su arresto representa un importante golpe contra el narcotráfico en la región. Llamado a la colaboración ciudadana La Policía Metropolitana de Popayán hace un llamado a la comunidad para que suministre cualquier información que facilite la ubicación de estos delincuentes. Las autoridades han habilitado dos líneas directas para que los ciudadanos puedan dar datos de manera confidencial. Estas líneas son 320-267-2835 y 321-394-7708. La Policía garantiza total reserva sobre la identidad de quienes proporcionen información relevante para las capturas. Operativos para garantizar la seguridad La Policía Metropolitana de Popayán continúa ejecutando operativos en diferentes sectores de la ciudad. El objetivo es contrarrestar las actividades delictivas y mejorar la seguridad en la región. Las autoridades están comprometidas en garantizar la tranquilidad de la comunidad. La colaboración de los ciudadanos sigue siendo crucial para lograr estos objetivos. Te puede interesar: Procuraduría investiga funcionarios del Acueducto de Popayán

Incautan más de 1,3 toneladas de marihuana en Toribío Incautación- secadero- marihuana- toneladas- kilogramos- golpe- narcotráfico- FARC- destrucción- operativo- Toribío- Cauca- Colombia- Policía- Ejército-
Cauca, De Interés, Destacados, Judicial, Lo más leído

Incautan más de 1,3 toneladas de marihuana en Toribío

Soldados de la Brigada 29 del Ejército Nacional de Colombia, en coordinación con la Policía Nacional, ejecutaron una exitosa operación en el municipio de Toribío, Cauca. Lograron incautar más de 1,3 toneladas de marihuana tipo exportación. Esta droga estaba destinada a ser enviada a otros países. La operación evidenció la magnitud de las redes de narcotráfico que operan en la región. Toribío es un territorio conocido por su alta presencia de grupos armados. Estos grupos utilizan la zona para producir y distribuir estupefacientes. La acción se enmarca en el esfuerzo continuo de las autoridades por desmantelar las rutas de tráfico de drogas. También buscan desarticular las estructuras criminales que afectan al país. Destrucción de un secadero de marihuana Durante el operativo, las tropas localizaron y destruyeron de manera controlada un secadero de marihuana. En este secadero incautaron 827 kilogramos de marihuana tipo creepy. Esta variedad es considerada de alta calidad, por lo que tiene gran demanda en los mercados internacionales. Además, las autoridades destruyeron la central de almacenamiento y la secadora utilizada para procesar la droga. El valor total del material incautado superó los 80 millones de pesos. Con estas acciones, se debilitó considerablemente la capacidad operativa del grupo criminal.   #LoÚltimo | Soldados de la #Brigada29 de @Ejercito_Div3, en coordinación con @PoliciaColombia, logran en Toribío, #Cauca, la incautación de más de 1,3 toneladas de marihuana tipo exportación que estaban destinadas a ser enviadas a otros países. Las tropas localizaron y… pic.twitter.com/vqzK65qAyz — Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) February 3, 2025   Golpe al grupo armado organizado Gracias a esta intervención, se estima que el grupo armado organizado Estructura Dagoberto Ramos Ortiz dejará de recibir más de 4.000 millones de pesos. Estos recursos son producto de su economía ilícita. Este grupo está vinculado al narcotráfico y a otras actividades criminales en el suroeste de Colombia. Opera principalmente en áreas del Cauca y departamentos cercanos. Controlan rutas de tráfico de drogas hacia el exterior. Además, someten a las comunidades locales mediante amenazas y violencia. La incautación de la droga debilita directamente las finanzas de este grupo y afecta sus operaciones ilegales. Este operativo en Toribío representa un duro golpe al narcotráfico en la región. Además, marca un avance significativo en la lucha contra las organizaciones criminales del país. Las autoridades colombianas han reiterado su compromiso con la seguridad de las comunidades. También continúan trabajando en la desarticulación de las redes de distribución de drogas. A través de esta acción, las fuerzas de seguridad siguen protegiendo el territorio colombiano frente a las amenazas del crimen organizado. La captura de los líderes de estos grupos es uno de los principales objetivos. Con esta operación, se fortalece la lucha contra las actividades ilícitas y se reafirma el compromiso con la paz y la seguridad nacional. Te puede interesar: Cese de fondos de USAID pone en riesgo avances en el Cauca

Doble-homicidio-Miranda-Cauca-jóvenes-asesinados-barrio-La-Colombiana-ataque-armado-comunidad-testigos-violencia-Policía-Fiscalía-investigación-crimen-seguridad-autoridades
Cauca, De Interés, Destacados, Judicial, Lo más leído

Ataque armado en Miranda, Cauca

La noche del sábado 1 de febrero, el municipio de Miranda, Cauca, fue escenario de un nuevo episodio de violencia. Dos jóvenes fueron atacados por sujetos armados mientras se encontraban frente a un local en el barrio La Colombiana, en la zona urbana de esta población. Momentos de terror en la comunidad Según relatos de testigos, el ataque ocurrió alrededor de las 8:30 p.m., cuando los agresores llegaron al lugar y comenzaron a disparar contra las víctimas. Se reporta que uno de los jóvenes aparentemente falleció en el sitio. Mientras que el otro, como se muestra en videos que circulan en redes sociales, fue auxiliado por la comunidad y trasladado al hospital local con la ayuda de la fuerza pública. No obstante, a pesar de los esfuerzos médicos, ambos jóvenes perdieron la vida.     Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por Meridiano Regional (@meridianoregionalco)   Identificación de las víctimas  Hasta el momento, las autoridades han identificado a una de las víctimas como Jhon Anderson Ángulo. La comunidad de Miranda, consternada por el crimen, ha expresado su preocupación y exige mayor presencia de la fuerza pública para garantizar la seguridad en la región. Investigaciones en curso para esclarecer el ataque Las razones detrás del ataque siguen siendo un misterio, ya que los móviles del crimen aún no han sido esclarecidos. Las autoridades locales, en colaboración con la Fiscalía, han iniciado las investigaciones para identificar a los responsables y dar con su paradero, mientras la región permanece sumida en la incertidumbre y el luto. Te puede interesar: Desarticulan red criminal dedicada al hurto de viviendas y joyerías

Desarticulan red criminal dedicada al hurto de viviendas y joyerías desarticulan- banda- capturas- red- criminal- integrantes- hurto- robo- viviendas- joyerías- Cali- Valle del Cauca- Colombia- Policía-
De Interés, Destacados, Judicial, Lo más leído, Valle del Cauca

Desarticulan red criminal dedicada al hurto de viviendas y joyerías

La Policía Nacional logró la captura de cinco individuos presuntamente involucrados en una red delictiva dedicada al robo de viviendas y joyerías. Los detenidos operaban en varios municipios del Valle del Cauca, incluyendo la ciudad de Cali. Los cinco capturados enfrentan cargos por concierto para delinquir y hurto calificado, delitos que podrían acarrear penas severas, dada la gravedad de las acciones cometidas. Robos millonarios en varias localidades Las autoridades sostienen que los detenidos participaron en al menos cuatro asaltos violentos durante las últimas semanas. En estos robos, los delincuentes lograron sustraer bienes de gran valor, cuyo monto total supera los 500 millones de pesos. Los asaltos se llevaron a cabo en los municipios de Yotoco, Palmira, Florida y en la misma ciudad de Santiago de Cali. Durante los hechos, los criminales emplearon métodos violentos, generando temor entre los habitantes de las zonas afectadas. El modus operandi de la red consistía en ingresar a las viviendas y joyerías por la fuerza, aprovechando momentos de vulnerabilidad. Las víctimas reportaron el robo de objetos de alto valor como joyas, relojes y otros bienes. La Policía informó que, tras las investigaciones, los detenidos fueron identificados y capturados. La acción forma parte de un esfuerzo coordinado para combatir el crimen organizado en la región.   🔗🚨 Cinco personas que se dedicaban al hurto de residencias fueron capturadas por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado. Estas personas, al parecer, se dedicaban al hurto violento de residencias y joyerías en los municipios de Yotoco, Palmira, Florida y la… pic.twitter.com/ndkuus8a60 — SUPERNOTICIAS (@radiosupercali) January 30, 2025   Lanzamiento de cartel de búsqueda En el marco de la operación, las autoridades lanzaron un cartel con las fotografías de seis presuntos responsables de los hurtos, quienes aún se encuentran prófugos. Las imágenes fueron difundidas con el fin de que la ciudadanía colabore con información que permita su captura. De igual manera, la Policía anunció que se seguirán realizando operativos de búsqueda hasta lograr la desarticulación total de la banda. Los habitantes de las zonas afectadas han expresado su agradecimiento por la acción de las autoridades. Sin embargo, también manifestaron su preocupación por la presencia de otros criminales en la región, por lo que se exige un mayor control y seguridad en los municipios. Las autoridades continúan trabajando en conjunto con la comunidad para garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos. Te puede interesar: Más de 200 municipios en alerta roja por incendios

Alias "Pequeñín" detenido tras hurto a mujer en Popayán captura- ladrón- alias Pequeñín- hurto- robo- teléfono móvil- celular- abuela- adulta mayor- parqueadero- centro comercial- Popayán- Cauca- Colombia-
De Interés, Destacados, Judicial, Lo más leído, popayán

Alias «Pequeñín» detenido tras hurto a mujer en Popayán

Un hombre de 23 años, conocido como alias «Pequeñín», fue capturado luego de robarle un teléfono celular a una mujer de 62 años. El robo ocurrió en la zona de parqueo de un reconocido centro comercial al norte de la ciudad. La víctima alertó a las autoridades a través de la línea de emergencia 123, lo que permitió una respuesta inmediata por parte de la Policía Metropolitana de Popayán. El robo en el parqueadero del centro comercial El robo sucedió cuando la abuela se encontraba en el parqueadero del centro comercial, y fue abordada por el delincuente. El hombre rápidamente despojó a la mujer de su celular, que tenía un valor de 500 mil pesos. Tras cometer el delito, alias «Pequeñín» intentó huir hacia las instalaciones del establecimiento. Sin embargo, la rápida intervención de la policía permitió que no lograra escapar. La mujer, a pesar de la angustia del momento, logró comunicarse de inmediato con la policía. A través de la línea 123, pidió auxilio, lo que permitió a los uniformados de la Policía Metropolitana de Popayán comenzar el operativo de búsqueda. Los agentes, tras recibir la alerta, se dirigieron al lugar de los hechos y lograron interceptar al delincuente. La captura ocurrió antes de que el sujeto pudiera ingresar al centro comercial o escapar a través de las calles cercanas. Alias «Pequeñín» enfrenta cargos por hurto agravado El hombre fue arrestado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Las autoridades lo acusaron formalmente por el delito de hurto calificado y agravado. Además de su captura, se adelantaron los trámites legales correspondientes para determinar su situación jurídica. Se espera que el detenido enfrente las consecuencias de su accionar delictivo. Las autoridades aprovechan este caso para recordar a la comunidad la importancia de denunciar cualquier acto delictivo. En situaciones como esta, el uso oportuno de la línea 123 marcó la diferencia, lo que permitió una respuesta eficaz ante un hecho que pudo haber pasado desapercibido. Las autoridades aseguran que continuarán trabajando para garantizar la seguridad en los espacios públicos. Te puede interesar: Acuerdo con Guernsey para recuperar activos criminales

Operativo militar deja seis muertos y un capturado Operativo- militar- bajas- disidentes- FARC- incautación- material- municiones- armas- menor de edad- captura- Ejército- La Ampudia- Jamundí- Valle del Cauca- Colombia-
De Interés, Destacados, Judicial, Lo más leído, Valle del Cauca

Operativo militar deja seis muertos y un capturado

En el marco de un operativo militar ofensivo, las Fuerzas Militares de Colombia llevaron a cabo una acción planificada contra estructuras criminales. Esta acción se realizó en el corregimiento de La Ampudia, zona rural de Jamundí, Valle del Cauca. Operativo coordinado El Ejército Nacional, con la participación de la Tercera Brigada y el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, desarrolló el operativo. Como resultado, seis integrantes del grupo armado organizado residual (GAO) Jaime Martínez murieron durante la operación militar. Además, las autoridades capturaron a otro presunto integrante. Las fuerzas de seguridad incautaron un arsenal significativo. Entre los elementos decomisados se encuentran nueve armas largas, una de ellas de alta precisión, y cinco armas cortas. También se confiscó un dron, municiones, granadas y material de intendencia. Asimismo, el operativo permitió la incautación de equipos de comunicación y explosivos.   🕠📢 #LaPrimeraDelDía | Tropas de la #TerceraBrigada de @Ejercito_Div3 con el apoyo de @FuerzaAereaCol, @PoliciaColombia y @FiscaliaCol lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de seis integrantes del grupo armado organizado residual Jaime Martínez en el… pic.twitter.com/0NsoWUF3Bt — Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) January 31, 2025   Las autoridades continúan realizando actos urgentes y consolidando el material incautado. Con estas acciones, buscan garantizar la seguridad y estabilidad en la región. El operativo representa un avance significativo en la lucha contra los grupos armados ilegales. Estos grupos han afectado la tranquilidad de la población de Jamundí. Compromiso con la seguridad Las Fuerzas Militares reafirman su compromiso con la lucha contra las estructuras criminales. Seguirán ejecutando operativos que contribuyan a restablecer el orden y la paz en la región. En ese sentido, continuarán con la vigilancia y operativos en las zonas afectadas por la violencia. La comunidad ha manifestado su respaldo a estas acciones, pues buscan restablecer la tranquilidad en el territorio. El gobierno también respalda estas intervenciones y ratifica su compromiso con la seguridad. Las fuerzas del orden trabajan para desmantelar completamente las estructuras criminales que operan en la región. En los próximos días, se podrían presentar más resultados sobre estas operaciones militares. Las instituciones seguirán actuando con contundencia para garantizar el bienestar de la población. El compromiso de las autoridades es permanente. Seguirán ejecutando estrategias para acabar con el crimen organizado. La comunidad espera que estos esfuerzos se traduzcan en una mejora sustancial en la seguridad del municipio. Te puede interesar: Café caucano brilla en el mercado global

Horror en Jersey City: Payanesa y sus hijos mueren apuñalados Asesinato- mujer- hijos- puñaladas- investigación- expareja- Jersy City- Estados Unidos- consternación- Popayán- Cauca- Colombia-
De Interés, Destacados, Judicial, Lo más leído, popayán

Horror en Jersey City: Payanesa y sus hijos mueren apuñalados

Una lamentable tragedia ha conmocionado a la comunidad de Popayán, Cauca. Se ha confirmado el asesinato de Luisa Urbano Gutiérrez y sus dos hijos, de 5 y 9 años, en Jersey City, Estados Unidos. Al parecer su expareja y presunto padre de los niños cometió el crimen, lo que ha generado indignación. Esta situación también ha impulsado un llamado de alerta sobre la violencia doméstica. Detalles del atroz asesinato El agresor irrumpió en el departamento de la víctima y, con un arma blanca, le quitó la vida a ella y a sus hijos. Tras cometer el ataque, intentó suicidarse. Sin embargo, sobrevivió y actualmente se encuentra bajo custodia policial en un centro asistencial. Las autoridades locales, han informado que investigan el triple homicidio como un caso de violencia intrafamiliar. El alcalde de Jersey City, Steven Fulop, se pronunció en la red social X. Confirmó la tragedia y también mencionó que trabajadores sociales y capellanes han sido enviados al lugar para apoyar a la comunidad afectada.   This was a terrible triple homicide that occurred last night related to domestic violence. Woman and two children aged 5 and 9 deceased and then the male actor tried to stab himself. The man is in custody right now. We have chaplains and social workers in the neighborhood to work… https://t.co/pg0wN0Domu — Steven Fulop (@StevenFulop) January 30, 2025   Reacciones y medidas de seguridad Las autoridades cerraron la cuadra donde ocurrió el asesinato para adelantar las investigaciones. En el apartamento se hallaron vidrios rotos y el arma utilizada en el ataque. La ciudad de Popayán se encuentra consternada por la pérdida de esta familia. Amigos y allegados de Luisa Urbano Gutiérrez, quien residió en el barrio Pandiguando antes de trasladarse a EE.UU., han expresado su dolor. También han exigido justicia por este brutal crimen. Este caso ha reabierto el debate sobre la violencia de género. Las autoridades buscan fortalecer medidas de protección para evitar tragedias similares. Continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos. Se determinarán las acciones judiciales contra el agresor en los próximos días. Te puede interesar: Ejército neutraliza ataques de drones en El Plateado

Scroll al inicio