La Gobernación del Cauca, en conjunto con Indeportes, celebró la fase final departamental de los Juegos Deportivos y Recreativos Comunales 2024, un hito deportivo que reunió a cientos de representantes de comunidades de toda la región. Con una inversión de 431 millones de pesos, gestionada por el Gobierno Departamental, este evento no solo destacó por su organización, sino también por su impacto social y cultural.
Deporte como herramienta de construcción social
El gerente de Indeportes Cauca subrayó que los Juegos Comunales son más que una competencia:
«El deporte es una herramienta clave para fomentar la convivencia y los valores comunitarios. Estos juegos son un motor para la paz y la integración social en el Cauca.»
En la rueda de prensa, se destacó cómo este encuentro deportivo reafirmó lazos de unión entre las comunidades. Promoviendo valores y tradiciones que son esenciales para el desarrollo social de la región.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Meridiano Regional (@meridianoregionalco)
Reconocimientos y proyecciones nacionales
El director de FEDECOMUNAL, Gerardo Castrillón, elogió la organización de los juegos, calificándola como «impecable». Según sus declaraciones:
«La satisfacción de los deportistas y el impacto positivo en las comunidades participantes son pruebas del éxito de este evento.»
Los logros deportivos también fueron resaltados por Darío Navia, líder de fomento y desarrollo. Quien destacó que el Cauca cuenta con representantes clasificados a la fase final regional en deportes en conjunto y a la fase nacional en disciplinas individuales.
Entre los deportistas que sobresalieron se encuentran:
- Soledad Arango (trompo femenino, Popayán)
- Francisco Javier Latorre (atletismo, Santander de Quilichao)
- Angie Carolina Rengifo Palechor (ajedrez, Popayán)
Equipos representativos del Cauca
Los equipos de fútbol de salón (masculino y femenino) de Argelia, baloncesto de Puerto Tejada y voleibol mixto de Santander de Quilichao representarán al Cauca en la fase Regional Pacífico, reafirmando el talento y compromiso deportivo de la región.
Un 3vento que trasciende lo deportivo
Estos juegos deportivos y recreativos comunales 2024 celebran la competencia y actúan para la integración comunitaria y la promoción de la paz en el Cauca. Este evento demuestra que, a través del deporte, es posible construir un futuro más unido y con mayores oportunidades para las comunidades rurales y urbanas del departamento.
Con estos resultados, el Cauca reafirma su compromiso con el deporte como motor de desarrollo y cohesión social, dejando una huella imborrable en la historia de los Juegos Comunales.
Te puede interesar:
«Misión Cauca»: Un compromiso del gobierno con el desarrollo de la región