La Administración Municipal de Popayán realizó una destacada jornada de ayuda integral para habitantes en condición de calle en el Polideportivo del barrio La Esmeralda. Este evento, organizado en articulación con diversas entidades, tuvo como propósito brindar atención integral a uno de los sectores más vulnerables de la ciudad, promoviendo su bienestar y reintegración a la sociedad.
Durante la jornada, se ofrecieron múltiples servicios, incluyendo atención médica, psicológica, curación de heridas, higiene oral y cortes de cabello. Asimismo, se realizó la caracterización de las personas atendidas, un paso fundamental para tener un control más detallado de esta población y garantizar su acceso a programas de apoyo.
Estrategia para una nueva oportunidad de vida
La Gestora Social de Popayán, Yessenia Velasco, destacó la importancia de estas actividades:
“Esta es una estrategia muy importante que se viene trabajando en articulación con las secretarías de salud y gobierno, para ayudar a recuperar a estos habitantes en condición de calle, rehabilitarlos, ayudar en sus tratamientos, pero sobre todo, aportar al cuidado de su salud mental para que sean un ciudadano más y puedan retornar a sus hogares e iniciar un proceso de resocialización. Queremos atender esta situación para brindar una nueva oportunidad de vida a las personas que deambulan en las calles de nuestro municipio”, afirmó.
Apoyo multisectorial y resultados visibles
La jornada contó con el respaldo de diversas entidades, incluyendo el Hospital Susana López, la E.S.E Popayán, la Policía Nacional, el Ejército Nacional y varias fundaciones como Ruah, Fundaser y la Fundación Universitaria de Popayán. Según el contratista Julio Díaz, estas acciones responden a la Política Pública nacional y al Decreto 2035 de 2023, buscando garantizar una atención digna y acceso a servicios esenciales para esta población.
“Estas jornadas buscan ofrecer no solo caracterización, sino también acceso a los servicios públicos esenciales, especialmente en el área de la salud, con el objetivo de que este sector de la población reciba una atención digna y sepan que son valiosos para nuestra sociedad”, explicó Díaz.
Entre los beneficiados, se encuentran migrantes de países como Venezuela, Ecuador y Perú, así como personas de distintas edades y condiciones. Javier Ríos Arango, uno de los asistentes, expresó su agradecimiento:
“Es la primera vez que participo en una actividad de estas, por eso quiero dar gracias a la Alcaldía de Popayán, porque aquí me han atendido muy bien; gracias a esto voy a poder regresar a mi tierra, a Buga en el Valle del Cauca”, afirmó emocionado.
Compromiso continuo con la comunidad
La Alcaldía de Popayán reafirmó su compromiso con la población vulnerable mediante la promoción de alianzas estratégicas con entidades como Migración Colombia y la Terminal de Transportes para facilitar el retorno seguro de quienes lo necesiten. Además, se seguirán llevando a cabo jornadas similares en otras zonas con alta presencia de habitantes en condición de calle, promoviendo la donación de alimentos, medicamentos y ropa en buen estado.
Este esfuerzo refleja el compromiso de la Administración Municipal por construir una ciudad más inclusiva, segura y solidaria.
Te puede interesar: