jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

La Encrucijada

Por: Edgar Campos Dorado

Jamás en la historia democrática del país, los colombianos nos habíamos enfrentado a una situación tan particular como la que nos espera en la elección de nuevo presidente, el próximo 19 de junio.

Que si dar el salto al vacío, según los detractores de Petro, o acabar el mal endémico que ha corroído las arcas de la Nación, propuesta del ingeniero Hernández, pero ahora resulta que él, también está implicado en hechos contra la administración pública.

Lo cierto es que nadie ni siquiera el mismo Petro, consideróque un candidato sin maquinarias y mucho menos sin partido y menos aún, sin Representantes, ni Senadores, se acomodara en el segundo puesto desplazando a “Fico”,candidato de los partidos tradicionales. ¿Qué pasó realmente, porque los colombianos no eligieron en primera vuelta al candidato que ganaba en todas las encuestas por amplio margen?

El Ingeniero Rodolfo Hernández, tiene un discurso que está basado sobre casos reales de corrupción que han pasado en el país, donde la mayoría de los protagonistas son personajes de la vida política que han visto la manera de saquear los dineros públicos, por eso tenemos calles llenas de huecos y vías en mal estado, no hay suficientes docentes y colegios para la educación, los programas de alimentación escolar son arrasados y como consecuencia las porciones son malas e insuficientes. En temas de salud, ni se diga, los dineros enviados por el Estado a las EPS son destinados para otros menesteres como la construcción de clínicas e inversiones de otro tipo menos para subsidiar el servicio médico. Las obras de infraestructura son pésimas, se inician, pero, no se terminan porque las comisiones son entre el 20% a 30%. La construcción de puentes donde no hay ríos, dejar a los niños del área rural sin internet, presupuestos para construir acueductos fantasmas, hacer distritos de riego en fincas privadas con recursos públicos, o el caso de Agro Ingreso Seguro y sin dejar de lado el asunto Odebrecht  y así infinidad de caso que salen a la luz pública todos los días, por eso el hueco fiscal que hay en el país es tan grande que el gobierno de turno quiso imponer el IVA a la canasta familiar, hueco generado por la corrupción. Esa palabra “Corrupción” retumba en todos los rincones de Colombia y está en la retentiva colectiva de los colombianos, mezclada en un lenguaje ligero y popular, es la clave para que elcandidato Hernández este en la segunda vuelta por la presidencia, dice estar blindado contra la corrupción, pero laverdad no escapa a ella, pues, está imputado por delitos cometidos contra la administración pública, cuando fue alcalde de Bucaramanga, pruebas que reveló el periodista Daniel Coronell, en la W Radio.

Ahora pues debemos tomar una decisión, por quien votar, si por Gustavo Petro que tiene propuestas claras y profundas sobre los males que aquejan a nuestro pueblo, con una reforma seria que pondría a tributar a los mas ricos y definitivamente reorganizar el Estado para dinamizar la economía, beneficiando a la mayoría, o votar por el ingeniero que tiene toda la razón, pero también tiene que explicar ante la justicia su proceder. Realmente hay que decidir seriamente, con la razón y no con el odio, o con el miedo, debemos pasar esta página para rescribir la historia de una Colombia justa para todos, a decidir bien, porque debemos salir de la encrucijada.

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio